Hogares e industrias recuperan el suministro en Cantabria, pero las electrointensivas tardarán "algunas horas"
Todos los hogares de Cantabria han recobrado ya el suministro eléctrico tras el apagón nacional de este lunes y también han recuperado la energía todas las industrias de la comunidad aunque con limitaciones de potencia. Las más afectadas han sido las electrointensivas, como Solvay, Ferroglobe, Sidenor, Cementos Alfa, Bondalti o GSW, que se irán poniendo en marcha en paralelo a las centrales nucleares, "que aún tardarán algunas horas".

El consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, lo ha detallado este martes a primera hora en declaraciones a los medios antes de inaugurar una jornada en el edificio Bisalia del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN).
Arasti ha recordado que Cantabria activó el nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias (PLATERCAN) tras el apagón, un mecanismo que sigue vigente mientras se va recuperando la normalidad.
La electricidad, tras la caída nacional registrada pasadas las 12.30 horas de este lunes, comenzó a regresar a los hogares cántabros unas cinco horas después, cerca de las 17.30 horas, y lo hizo de forma progresiva.
En este sentido, el consejero ha detallado que el último municipio en recuperar el suministro eléctrico ha sido Castro Urdiales, si bien, al igual que el resto, ya tiene al "100% restablecido" el sistema eléctrico.
En cuanto a la industria, Arasti ha asegurado que toda las fábricas de la región tienen también restablecido el suministro "pero con limitaciones de potencia", que se irán reduciendo "a lo largo del día" hasta recuperar la completa normalidad.
Ha afirmado que, debido al apagón, desde el Gobierno de Cantabria se ha estado en "permanente contacto" con las compañías suministradoras Viesgo e Iberdrola, a cuyos técnicos y equipos el consejero ha agradecido "el trabajo que han llevado a cabo durante toda la noche".
Un contacto que el departamento de Industria también ha mantenido durante la jornada del lunes y esta pasada noche con las industrias más afectadas por el apagón, y que han sido las electrointensivas, entre las que ha citado a Solvay, Ferroglobe, Sidenor, Cementos Alfa, Bondalti o GSW.
Ha detallado que, al producirse el apagón y comprobar que no regresaba el suministro, estas fábricas grandes consumidoras de energía "han tratado de minimizar el corte súbito de electricidad con medidas paliativas".
Una vez han recuperado el suministro, están funcionando con limitaciones de potencia por el protocolo de Red Eléctrica Española (REE), que ha establecido "priorizar el restablecimiento a los consumidores domésticos antes que a las fábricas". "Estas se irán poniendo en marcha según se vayan encendiendo las centrales nucleares, que aún tardarán algunas horas", ha apostillado.
En las últimas horas, el Ejecutivo cántabro también se ha mantenido en contacto, además de con REE, con el Gobierno de España y el resto de las comunidades autónomas para todo el proceso de recuperación del sistema eléctrico en el conjunto nacional.
Sé el primero en comentar