Noticias de Cantabria
Cantabria 10-08-2015 21:00

Hay que acabar con las subvenciones

Fediscon, Apemecac y Coercan reciben subvenciones por importe de 165.067,41€ del Gobierno de Cantabria 2014

APEMECAC recibe dos subvenciones, la primera por importe de 12.604,38€ y la segunda 19.860,63€. FEDISCOM recibe dos subvenciones, la primera de 30.000€ y la segunda 33.681,77. Coercant recibe dos subvenciones por 68.920,63€.

Sorprende, llama la atención,  en la relación de Asociaciones que son beneficiarias de subvenciones del Gobierno de cantabria tres: Fediscon, Coercan y Apemecac. Reciben curiosamente seis subvenciones, dos por Asociación,  en la misma Resolución. Es decir el importe que reciben estas tres Asociaciones suma un total de 165.067,41€, de los cuales 100.000€ se dividen a partes iguales entre las tres como segunda subvención ¿? (BOE página 19)

Con el lio de la libertad de horarios en el comercio se ha levantado el velo y los santanderinos han conocido que el comercio de Santander está agrupado, al parecer, en una sopa de siglas; hemos contado hasta 37 Asociaciones o  Federaciones, y las subvenciones que reciben en su totalidad llegan al importe de 466.154,28 euros, que desglosaremos a continuación. Después está el dinero o la "subvención" ,  que reciben de la CEOE,  y ésta de lo que recibe del Gobierno. Toda una vida de "subvención".
¡Será para que no se enfaden!

Otra curiosidad, lo es la coincidencia de los números de identificación fiscal, es decir importes que se dotan y aplican a unos beneficiarios con idéntico número fiscal.


Relación de Asociaciones que han percibido dos subvenciones con idéntico número de identificación fiscal, en la Resolución de fecha 6 de febrero de 2014

 

- Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios Comerciantes, (APEMECAC)  G-39323118, que recibe dos subvenciones, la primera por importe de 12.604,38€ (BOE página 17) y la segunda por importe 19.860,63€ (BOE Página 19) (Total de las dos subvenciones: 32.465,01€)

- Federación de Asociaciones Empresariales de la Distribución y el Comercio de Cantabria (FEDISCOM)  G-39701180, que recibe dos subvenciones, la primera por importe de 30.000€ (BOC página 17) y la segunda por importe de 33.681,77€ (BOC página 19), (Total de las dos subvenciones: 63.681,77€).

- Federación del Comercio de Cantabria (COERCAN) G-39498829, que recibe dos subvenciones, la primera por importe de 22.463,03€ (BOC página 18) y la segunda por importe de 46.457,60€ (BOC página 19), (Total de las dos subvenciones: 68.920,63€)

En resumidas y para que nuestros lectores nos sigan la idea, de la totalidad de las 6 subvenciones recibidas por estas tres Asociaciones, 2 subvenciones por Asociación, suman 165.067,41€, de los cuales 100.000€ en número "redondo" se cuantifican como "segundas" subvenciones. ¿?

Naturalmente de la CEOE carecemos de datos porque el ocultismo u opacismo es un factor que se utiliza de forma inveterada.Mucha oscuridad desde siempre. Debería de existir y así lo pedimos encarecidamente en estos tiempos de corrupción que atravesamos que la transparencia debe de ser el común denominador de estas Asociaciones, " y de todas",  porque se trata de subvenciones de los ciudadanos , de dinero público pero esta forma de subvencionar sólo , por desgracia, ocurre en España. 

Algunos ciudadanos pensaran que esto del presunto asociacionismo es un negocio, nosotros nos limitamos a facilitar la información  para que ciudadanos y comerciantes sepan con transparencia el dinero que se juega en estas conferencias, ruedas de prensa, salidas de nota, malos gestos, malas miradas y la utilización de algunos medios de comunicación que se prestan a ello. 

Sería interesante que los ciudadanos sepan cuales son los parámetros por los que se conceden las subvenciones. Sería interesante saber cuantos comerciantes  están asociados y si pagan cuotas. La existencia de libros sociales, celebración de juntas generales, ordinaria,s extraordinarias. Otra cuestión es la legalidad de las propias asociaciones, que actividades hacen, y si con la entrega de la subvención existe un seguímiento por parte de la Administración para que éstas cumplan con los fines de la subvención.  Sería importante desactivar un problema  antes que no tenga solución. En la retina de los  ciudadanos se "conserva" y por tiempo los robos al erario público a través de las propias instituciones de la Junta de Andalucia.

Hay que ponerse la venda antes de que se produzca la herida.

Fuente: BOC número 25 , jueves 6 de Febrero de 2014 (páginas 17,18 y 19)

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(8):

Espíritu Santo - 17-09-2014

Estas tres Asociaciones, son como la Santísima Trinidad, el Padre el hijo y el Espíritu Santo, solo que no hay Espíritu Santo, son dos únicos dueños, asi que el misterio se reconduce a dos, el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo desaparecido.

Un parado - 17-09-2014

A la rica subvención, por no pegar pago al agua el Gobierno de Cantabria suelta la pasta, viva la Subvención. ¡Qué país! Y luego no hay dinero para el paro, ni para el padre que tiene tres hijos y no cobra prestación ni na, de na...

Ciudadano - 17-09-2014

Os habéis quedados cortos, el chocolate del loro, hay más, más, oculto escondido.

Parao - 17-09-2014

Esta forma de dar subvenciones puede cruzar el Código penal.Se trata de dinero público que se da al azar o por ciertos intereses.

Abogado - 17-09-2014

Dicen que FEDISCON no tiene socios comercios en Santander La consejería dadora de ese dinero puede estar cometiendo una prevaricación pasiva??

Pobre - 17-09-2014

Si me apunto cobró algo aunque sea 50 euros

Código penal - 17-09-2014

Vaya chanchullo y el fiscal mudo y ciego APEMECAC Y FEDISCON ES LO MISMO y se reparten las subvenciones

Canito - 17-09-2014

Y si tiramos más arriba, véase Asociación de hostelería, cámaras de comercio y nuestra querida ceoe se nos corta la digestión del susto que nos llevamos con las ayuditas que reciben.