Podemos el socio de Revilla unido "en cuerda floja"
El Parlamento pide al Gobierno por mayoria absoluta y triplicado el cese de Salvador Blanco al frente de Sodercan
Podemos amenaza a Revilla acabe con estos "chanchullos" y advierte de que "va a dudar mucho" si aprobar el próximo Presupuesto regional

Los votos de PP, Podemos y grupo mixto-Ciudadanos (C`s) han servido este martes para que el Parlamento de Cantabria inste, por triplicado, al Gobierno regional (PRC-PSOE) a cesar al consejero delegado de Sodercan, Salvador Blanco, y a devolver esta empresa pública a la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio. PSOE y PRC, grupos que sustentan al Ejecutivo autonómico, han votado en contra.
Podemos pide a Revilla que acabe con estos "chanchullos" y advierte de que "va a dudar mucho" si aprobar el próximo Presupuesto regional
En el primer Pleno tras las elecciones generales del pasado domingo, se han aprobado tres proposiciones no de ley --una del PP, una de Podemos y otra de Ciudadanos-- con, estas y otras reclamaciones sobre Sodercan, en la que como argumento contra el consejero delegado se ha aludido, principalmente, a las conclusiones de la auditoria de la Intervención General de la comunidad autónoma que señala supuestos incumplimientos -"irregularidades", dice la oposición-- en Sodercan en la etapa de Salvador Blanco en el cargo.
A punto de no salir adelante ha estado la proposición no de ley de Podemos, ante la que, inicialmente, el PP había anunciado que se abstendría debido a que los `populares` no apoyaban que en la iniciativa morada se pidiera la reprobación de Eva Díaz Tezanos (PSOE), vicepresidenta regional y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social -en la que se encuadra Sodercan-- por haber vuelto a nombrar a Salvador Blanco como consejero de Sodercan y mantenerlo en el puesto tras salir a la luz la auditoria.
El PP considera que la reprobación es una figura "excepcional" y, a su juicio, no puede convertirse en un "hábito", un argumento que Podemos se interpretaba como una "excusa" de los `populares` para votar `no` a su iniciativa y evitar que se instase al Gobierno a revisar el resto de contratos, convenios, préstamos y avales concedidos a terceros en Sodercan desde 2008 hasta la actualidad, incluyendo la etapa de los `populares` al frente del Ejecutivo (2011-2015), tal y como se solicitaba en la proposición no de ley de los podemitas.
Para negar que ese fuese el objetivo, el PP aseguró a Podemos que votaría `sí` a la iniciativa de Podemos si se retiraba la petición de reprobación, algo que los podemitas finalmente han hecho y que ha permitido que la proposición no de ley saliera adelante con el apoyo también de C`s.
Por su parte, el PP ha criticado que Podemos pida la reprobación de Díaz Tezanos y no la de Revilla, que es el que, según han apuntado, nombró, en calidad de presidente del Gobierno regional, a Salvador Blanco.
También le han afeado tanto los `populares` como C`s a los podemitas que acusen al Ejecutivo de corrupción y sigan apoyándolo, animándole incluso, en el caso de la formación naranja, a que presenten una moción de censura contra Revilla.
Para el portavoz del grupo popular, Eduardo Van den Eynde, que Podemos sostenga a un Gobierno al que "acusa de corrupción", se llama "complicidad y conchaveo".
ADVERTENCIA DE PODEMOS A REVILLA
Tras escuchar esto, Blanco se ha dirigido a Revilla, presente en el Hemiciclo, y le ha recordado que es presidente de Cantabria y, por tanto, el "máximo responsable de todo lo que pase" en el Ejecutivo y en sus empresas públicas y le ha instado a "terminar de una vez por todas con estas cosas"y con una situación en Sodercan que, a su juicio, "parece un clan mafioso".
El portavoz parlamentario de Podemos, José Ramón Blanco, de forma irónica y antes de subir a la tribuna, ha realizado una llamada perdida a Revilla, situado a escasos metros de él, para hacer lo que, según ha explicado, el presidente regional le recomendó hacer si veía algún "chanchullo" o indicio de "corrupción": llamarle.
"Ahí tiene mi llamada y me aviso de que en su Gobierno hay, o hubo, un chanchullo", ha afirmado el podemita, que ha advertido de que Podemos "va a dudar mucho" el apoyar el próximo Presupuesto autonómico si Salvador Blanco sigue al frente de Sodercan.
Y es que a Podemos "no le inspira confianza" que esta persona esté al frente de Sodercan tal y como ha asegurado José Ramón Blanco a la vista de la auditoria.
De hecho, y ante la iniciativa del Gobierno de Cantabria de crear un Oficina Anticorrupción, le ha dicho "aquí tiene el primer caso".
También para el PP, el Gobierno regional está "obligado" a tomar medidas hacia "alguna de las partes", bien cesando a Salvador Blanco o bien al interventor si considera que participó de un "montaje político" o pecó de "falta de rigor".
Están a tiempo de reconducir situación", ha dicho el `popular`, que cree que la auditoría revela en Sodercan un "auténtico repertorio de cómo no se deben gestionar los recursos publicos".
PP, C`s y Podemos, los tres grupos de la oposición, han criticado que el Gobierno dude de la credibilidad de las conclusiones de la auditoria de Sodercan y de crédito al informe provisional de la realizada a MARE sobre la última legislatura de Partido Popular, algo que, a juicio del partido naranja muestra un "doble rasero" en el Ejecutivo.
LA RESPUESTA DE PSOE Y PRC
Por su parte, el socialista Guillermo del Corral ha achacado la presentación de las tres iniciativas a intereses electoralistas y ha opinado que estas proposiciones no de ley demuestran la "imperiosa necesidad de un nuevo Gobierno de España" para que la oposición abandone los "estériles debates estratégicos" con los que quieren sacar "rédito".
Además, ha garantizado a Podemos que, de haber detectado el actual Gobierno casos de corrupción en Sodercan durante la etapa de Salvador Blanco se hubieran remitido a la Fiscalía.
Tanto Ciudadanos como Podemos han criticado por, a su juicio, falta de coherencia la intervención del socialista y ambos han bromeado con la hipótesis de que al diputado del PSOE se le haya "alargado" la celebración por las elecciones --en las que los socialistas han mantenido su diputado y senador-- y le han recomendado "ibuprofeno" para "después de la fiesta". "Noches de desenfreno, mañanas de Ibuprofeno", le ha dicho el podemita José Ramón Blanco.
Los podemitas han urgido al Gobierno a aprobar un Plan Industrial para Cantabria y le ha reclamado "hechos" y "no palabras" porque, a su juicio, la situación es "muy grave".
Tanto la formación como el resto de la oposición han demandando que Sodercan se concentre en ayudar a la industria y a las empresas de Cantabria y ponga por delante los "intereses generales" y no los "partidistas", algo que, a juicio de los grupos que sustentan al Gobierno, ya está haciendo.
El portavoz del PRC, Pedro Hernando, se ha referido a la resolución de algunos problemas industriales de Cantabria, como el de Sniace o Greyco y ha asegurado que "la industria de Cantabria va a remontar el vuelo".
Así, ha llamado, como el socialista, a ahora que han pasado las elecciones, centrarse en cómo mejorar la industria de Cantabria y no en hablar de una auditoría que permaneció "escondida" por el Gobierno del PP durante cuatro años.
Sobre este punto, Van den Eynde (PP) ha negado haber ocultado la auditoría pero ha opinado que no tuvo tanta trascendencia porque cuando la Intervención la concluyó ya no estaba al frente de Sodercan Salvador Blanco, que volvió a ser nombrado consejero delegado con la llegada del nuevo Ejecutivo PRC-PSOE tras las elecciones de mayo de 2015.
Por otra parte, los regionalistas también han censurado que Ciudadanos use como "bandera" la "transparencia" cuando, por el contrario, en el Ayuntamiento de Santander haya negado la posibilidad de que se realice un auditoria a Santurban tras conocerse la apropiación de fondos públicos de esta empresa municipal por parte de la que era concejal de Empleo del PP, Noelia Espinosa.
Ante esta consideración, C`s ha aclarado que el partido "apuesta por los controles públicos" y por "potenciar el papel de la Intervención" y no por auditorías privadas.
En el Pleno estaba prevista una interpelación al Gobierno sobre Sodercan pero ha sido retirada.
Sé el primero en comentar