Noticias de Cantabria
Cantabria 07-07-2025 13:30

El Fondo para Protección Lobo Ibérico y Ecologistas en Acción recurren la orden que permite caza del lobo en La Rioja

La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC) junto con Ecologistas en Acción La Rioja, miembros del Fondo para la Protección del Lobo Ibérico, han informado este lunes de la presentación de un recurso contencioso-administrativo contra la Orden AGM/36/2025 de 16 de Junio del 2025, por la cual se fijan las limitaciones y periodos hábiles de caza para la temporada cinegética 2025-2026.

Junto con este recurso contencioso-administrativo se ha solicitado también al Tribunal Superior de Justicia de La Rioja la adopción de medidas cautelares para que se suspenda la caza del lobo hasta que no quede resuelto dicho recurso.

Esta solicitud se basa en las conclusiones de un informe pericial elaborado por un grupo de científicos expertos en biología y ecología de grandes carnívoros.

La Orden recurrida (Orden AGM/36/2025 de 16 de Junio del 2025), define al lobo ibérico como especie cazable, y le otorga una valoración económica de 1.298,67 euro por "pieza" abatida.

Con esta Orden, apuntan, "no solo se autoriza la matanza de ejemplares de lobo ibérico en todos los terrenos cinegéticos que tengan aprobado su caza en un Plan Técnico de Caza, sino también en cualquier otra zona si se producen daños a la ganadería".

Sin embargo, consideran que "en la Orden no se establece ningún tipo de limitaciones o cupos, e incluso se consiente que al lobo ibérico se le de caza en batidas y recechos autorizados para otras especies cinegéticas".

Desde el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico "entendemos que la Orden AGM/36/2025 de 16 de Junio del 2025 establece un precedente peligroso y especialmente irresponsable para una administración".

Así, consideran que "desoye las evidencias científicas que demuestran que el lobo ibérico es una especie en estado de conservación desfavorable, tal y como ha sido acreditado tras la publicación del censo de manadas de lobo ibérico elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico".

"La protección del lobo en La Rioja tiene además un especial interés ya que este territorio es uno de los frentes de expansión de la especie hacia el este en la Península Ibérica. El último censo nacional del lobo publicado recientemente estima cinco manadas en La Rioja, de las cuales sólo una es exclusiva de esta comunidad", señalan.

Ante esta decisión, la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y Ecologistas en Acción, ambas asociaciones integradas en el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico (www.fondolobo.org), han presentado de forma conjunta recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.

Este nuevo recurso se suma a los ya iniciados en las comunidades de Asturias, Cantabria y Galicia. En esta última comunidad, un reciente auto del TSJ admitió las medidas cautelares solicitadas por la organización WWF aplicando el principio de precaución dada la vulnerabilidad que presenta la población ibérica de lobos.

El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico surgió hace apenas tres meses como respuesta a la desprotección de la especie. A la iniciativa ya se han adherido más de 50 entidades de España y Portugal.

Sé el primero en comentar