Costa Quebrada recibe el miércoles en Chile el reconocimiento como Geoparque de la UNESCO
El consejero de Medio Ambiente encabeza la delegación cántabra que participa en la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales

Costa Quebrada recibirá este próximo miércoles, 10 de septiembre, en Chile, el reconocimiento oficial como Geoparque Mundial de la UNESCO.
Será en una ceremonia -cena de gala- en el marco de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO, cita que se celebra esta semana en el Geoparque Kütralkura del país sudamericano y en la que se procederá a la distinción del territorio cántabro y de los otros quince nuevos espacios que pasarán a formar parte de la red mundial.
Con motivo de este acto, participa en la conferencia el consejero de Medio Ambiente del Gobierno regional, Roberto Media, quien ejerce además la presidencia del Comité de Gobernanza de Costa Quebrada.
La delegación cántabra está integrada también por el director general de Medio Ambiente, Alberto Quijano; la coordinadora de Costa Quebrada, Lucía Dirube; o la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz; entre otros miembros de la asociación Costa Quebrada, informa el Ejecutivo regional en un comunicado.
Ha sido recibida por el gobernador de la región de Araucanía, René Saffirio, y posteriormente ha participado en la ceremonia de apertura de este encuentro en el que se han llevado a cabo diferentes representaciones artísticas sobre el patrimonio de Kütralkura, Geoparque anfitrión del encuentro. Fue reconocido por la UNESCO en 2019 y cuenta con más de 12.000 kilómetros cuadrados de extensión.
Además, la jornada ha continuado con la inauguración de la Feria Internacional de Geoparques, un espacio dedicado a los productos artesanales locales con los que cuentan cada uno de estos enclaves, y han tenido lugar las primeras conferencias en las que participarán más de 500 expertos de 50 países, incluyendo a científicos, académicos y gestores de los 232 Geoparques Mundiales de la UNESCO.
El programa contempla más de 450 ponencias, 23 salidas técnicas y espacios de intercambio cultural y educativo.
CULMINACIÓN EXITOSA Y OPORTUNIDAD
La participación de Cantabria en esta conferencia representa "la culminación exitosa del esfuerzo y compromiso colectivo que profesionales, instituciones y ciudadanía" para posicionar Costa Quebrada a nivel mundial, ha valorado Media, que ha recordado que este territorio cántabro, formado por ocho ayuntamientos, será el primero de la región en obtener esta distinción como Geoparque de la UNESCO, "un triunfo de todos los cántabros".
El consejero ha destacado además que este reconocimiento supone "una oportunidad" para continuar avanzando en el crecimiento y desarrollo de la regiónj como "referente del geoturismo, la educación ambiental y la participación comunitaria en la gestión del patrimonio natural".
"Es una oportunidad que no podemos dejar escapar y, por ello, seguiremos trabajando junto con los ayuntamientos implicados para sacarle todo el rendimiento social, ambiental y económico del que seamos capaces", ha afirmado.
España suma 18 Geoparques dentro de esta Red del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques de la UNESCO, situándose en segundo lugar, después de China, y entre los 50 países que cuentan con este reconocimiento de la organización.
Sé el primero en comentar