Noticias de Cantabria
Cantabria 12-07-2025 13:15

Casares dice que el PP llega al ecuador de la legislatura "sin los deberes hechos ni las promesas cumplidas"

Acusa a PRC y Vox de ser "los mejores aliados" de los `populares`

SANTANDER, 12 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha afirmado que el Partido Popular al frente de Gobierno autonómico llega al ecuador de la legislatura "sin los deberes hechos ni las promesas cumplidas", y ha aseverado que "lo único que avanza" en la región "son los recortes, los retrocesos y el desmantelamiento de lo público", apuntando especialmente a la sanidad, la educación y la dependencia.

Así lo ha manifestado este sábado en el Comité Autonómico que los socialistas cántabros han constituido en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria, tras la celebración del Congreso regional de marzo -en el que Casares fue ratificado como secretario general- y del Comité Federal del pasado sábado en Madrid, así como a la finalización de los procesos de renovación de toda la estructura regional y local en el conjunto del país.

"Anuncia tanto como no cumple", ha dicho Casares en su informe político respecto al Ejecutivo de María José Sáenz de Buruaga aseverando que "lleva dos años gobernando y nada de lo que prometió ha hecho".

Para ejemplificarlo ha enumerado, entre otros anuncios de los 'populares', "de los que no hay ni rastro", la construcción del hospital de Castro Urdiales, el centro de dependencia en Parayas, las 23 empresas que "iban a llegar y crear 2.000 puestos de trabajo", el centro de alto rendimiento de surf, el parque científico de Torrelavega, los planes de reindustrialización del Besaya y de Campoo, el decreto de viviendas turísticas, los planes de lucha contra la despoblación o las medidas para "ayudar a jóvenes a tener una vivienda asequible".

Y con las promesas "incumplidas", ha asegurado que el PP "solo saca pecho de aquello que no han hecho ellos", como el MUPAC, La Pasiega o la protonterapia, "proyectos todos en marcha gracias a la gestión socialista en España y en Cantabria en la anterior legislatura y con fondos europeos, para los que Buruaga pidió el voto en contra", ha matizado.

En este sentido, ha hecho hincapié en las inversiones del Gobierno central en infraestructuras en Cantabria, con más de 4.000 millones de euros movilizados. "Nunca el BOE había publicado tantas veces en tan poco tiempo la palabra Cantabria", ha dicho.

Por otro lado, el líder de los socialistas cántabros ha aseverado que el Partido Popular "es solo sinónimo de deterioro y retroceso de lo público", y, en concreto, ha denunciado la "indecente" situación de la sanidad pública.

"Ha normalizado el caos sanitario", ha dicho Casares que ha incidido en que 82 consultorios no tendrán médico al menos una semana durante el verano, en que las listas de espera "crecen" y en los anuncios "estrambóticos" que "colapsarán más el Servicio Cántabro de Empleo, como que cada paciente elija su centro hospitalario".

Al respecto, ha advertido que esta medida "va a congestionar" el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla porque "está en su hoja de ruta para volver a apostar por la privatización paulatina de servicios sanitarios".

Una cuestión que el socialista ha reiterado asegurando que "lo vemos en su obsesión por la privatización del transporte sanitario con un sistema actual deficiente de ambulancias, pero ante el que no se plantean la internalización como han hecho Baleares o La Rioja", ha criticado.

"Es indecente que una tierra rica y prospera como Cantabria no destine recursos para proteger y cuidar la salud de la gente. Y esa indecencia somos los únicos que podemos pararla", ha enfatizado.

De la misma forma, el secretario general del PSOE de Cantabria ha señalado también "el deterioro" de la educación pública en donde también "han normalizado las imposiciones frente al diálogo y el acuerdo".

En este sentido, ha apuntado a la "incapacidad" de la Consejería de Educación para "dialogar, negociar y acordar con los docentes" o que "ahí está el cierre del colegio El Pedregal en Castro, sin escuchar ni al ayuntamiento, ni a su alcaldesa, ni a la comunidad educativa, ni al Parlamento de Cantabria". Sobre ello, ha advertido que los socialistas no van a permitir "el cierre de ningún colegio público en Cantabria mientras exista una sola línea de concierto educativo en nuestra tierra. Ni uno".

A ello ha unido que en dos años de Gobierno 'popular' las listas de espera en dependencia "se han disparado un 50 por ciento, pasando de 140 días a 210 días". "No sé dónde ve el PP tanto triunfalismo", ha dicho.

"Ni la sanidad, ni la educación, ni las políticas de dependencia, ni las políticas de vivienda, ni las inversiones en infraestructuras. Nada avanza con un Partido Popular que ocupa el poder pero que no gobierna", ha apostillado Casares quien ha acusado a los 'populares' de vivir en "una burbuja paralela de Cantabria, con una presidenta escondida y con anuncios y promesas que son un brindis al sol porque no se cumplirán", ha sentenciado.

PRC Y VOX, LOS MEJORES ALIADOS

Y para Casares, "frente al desastre y la parálisis que debería haber bloqueado la legislatura", el PP ha encontrado en la "complicidad" del PRC y la "sumisión" de Vox "los mejores aliados para salvarla".

"Unos le aprueban los presupuestos. Los otros le aprueban las pocas leyes que lleva al Parlamento cargadas de ideología y retrocesos, pero sin ningún avance. Y así, Buruaga y el PP avanzan mientras Cantabria retrocede", ha dicho.

Frente a estas dos formaciones, ha afirmado que el PSOE es el "único" que hace oposición y que "solo" los socialistas podrán liderar un Gobierno "alternativo para Cantabria a la que nada ofrece la derecha", ha expresado.

Ante "la falta de un proyecto de región" del Gobierno, Casares defiende el proyecto "serio" de los socialistas en esta nueva etapa que comienzan. "El partido con más historia, más presente y más futuro en la región tiene el deber y la responsabilidad de ofrecer trabajo, rigor y solvencia", ha sentenciado ante los más de 200 miembros del PSOE presentes en la Facultad de Ciencias.

"Esto no va de gritar más que los demás sino de trabajar más que los demás", ha sostenido y se ha comprometido a hacerlo con "honradez, honestidad, humildad, compromiso y dedicación".

Por último, el socialista ha hecho un repaso de las medidas implantadas en el partido para que sea "más abierto y participativo", entre las cuales ha destacado la creación de la Escuela de Formación Alfredo Pérez Rubalcaba, el Consejo de Igualdad, la renovación del patronato de la Fundación Matilde de la Torre o la creación de cinco grupos de trabajo.

Al principio de su intervención también se ha referido a los casos de Ábalos, Koldo y Santos Cerdán para decir que "son días de decepción, de asco, de dolor, de enorme tristeza" a los que el PSOE hace frente con "firmeza, contundencia y ejemplaridad".

Sé el primero en comentar