Aena regenerará el pavimento de la pista del Seve y ampliará la sala de embarque no Schengen
Las inversiones en los aeropuertos de Aena por importe de unos 13.000 millones de euros entre 2027 y 2031 se destinarán, en el caso del Seve Ballesteros y en una parte "importante" de la cuantía prevista, a regenerar el pavimento de la pista de despegue y aterrizaje para garantizar así el mantenimiento de la misma.

Y además, en el citado quinquenio se a realizar una ampliación de la sala de embarque no Schengen del aeródromo cántabro, así como el diseño funcional del terminal para analizar las necesidades futuras, han indicado desde Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, organismo que no puede precisar aún la cifra que irá a Parayas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves la propuesta de inversiones en los aeropuertos de Aena con el fin de que puedan "adaptarse al crecimiento de la demanda". Se trata de la "mayor inversión" de las últimas décadas en esta red.
La presentación de este plan de gasto es un paso previo a su incorporación en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para dicho periodo, y cuya tramitación empieza ahora, de ahí que no se pueda concretar todavía la cifra que corresponderá al Seve Ballesteros ni a los otros 45 aeropuertos y 2 helipuertos de Aena.
En términos generales, se contempla una inversión total de 12.888 millones de euros, de los que 9.991 se corresponden con inversiones reguladas y el resto con actuaciones asociadas a la actividad comercial.
PROCEDIMIENTO
Las inversiones se debatirán a propuesta de Aena en el proceso de consultas preceptivo con las compañías aéreas, un procedimiento reglado por ley.
También se presentará en el Comité de Coordinación Aeroportuaria de cada región, integrado por representantes de administraciones de ámbito nacional y local y de los sectores económico y social.
Finalizado el proceso de consultas, la propuesta de inversiones se integrará en la propuesta de Documento de Ordenación y Regulación aeroportuaria 2027-2031 (DORA) para continuar su tramitación hasta la aprobación definitiva del Consejo de Ministros.
Sé el primero en comentar