Los trabajos de rehabilitación del Patatal comenzarán de forma "inminente"
Los trabajos del proyecto de restauración ecológica del Parque de Las Tablas de Torrelavega, conocido como `El Patatal`, comenzarán de forma "inminente" con una inversión de 811.569 euros.

El Ayuntamiento ha celebrado esta mañana una jornada informativa con técnicos responsables del proyecto, asociaciones deportivas y otros colectivos para trasladar a la ciudadanía y especialmente a los usuarios, clubes y entidades implicadas los plazos de ejecución de las obras y los posibles acotamientos de este "gran pulmón" de la ciudad.
Así lo ha dicho la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, que ha participado en la jornada, celebrada en el Albergue de Peregrinos del Complejo Deportivo Óscar Freire.
La restauración de Las Tablas forma parte del programa Torrelavega Conexión Natural, en el que colaboran el Patronato Municipal de Educación SERCA y la organización SEO/BirdLife, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos NextGenerationEU.
El encuentro ha incluido una presentación técnica, un espacio de diálogo con los asistentes y una visita de campo al entorno del parque.
"Ante el inicio inminente de los trabajos, era imprescindible y prioritario comunicar a aquellos usuarios que utilizan especialmente este espacio como área de esparcimiento o de práctica deportiva, tanto los plazos de ejecución como los posibles acotamientos respecto al uso que habitualmente se da a este gran pulmón de Torrelavega", ha explicado.
Y es que esta restauración es una de las intervenciones "más relevantes" del proyecto Torrelavega Conexión Natural, tanto por su "alcance territorial como por su impacto en la biodiversidad urbana y en la calidad ambiental del municipio".
El proyecto tiene como objetivos la recuperación de los hábitats propios del entorno por su ubicación junto al río Saja-Besaya, en concreto los ecosistemas de ribera y de humedales; recuperación de áreas degradadas y eliminación de flora invasora para su reforestación con especies autóctonas; aumento de la superficie arbolada; puesta en valor de los recursos naturales, paisajísticos y didácticos para el disfrute de ciudadanos; recuperación de un espacio fluvial como recurso turístico y económico para la ciudad; mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida u otras discapacidades; y creación de circuitos saludables y carril bici.
La reforestación con especies autóctonas afecta a aproximadamente 13.690 metros cuadrados del parque, para lo que de manera inicial se plantarán unos 1.700 ejemplares, algo más de 1.000 con árboles sumados a especies de matorral.
También se contempla la creación de humedales artificiales, la colocación de paneles didácticos y la dotación de mobiliario urbano (papeleras, bancos, fuentes de agua potable y estacionamientos para bicicletas).
ACONDICIONAMIENTO DE SENDAS
Por otro lado, Portilla ha recordado que también en se va a realizar el acondicionamiento de las sendas del Parque de Las Tablas con una inversión de 421.952 euros. En este caso, la actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino `#Torrelavega 4.0 hacia el 035#`, también financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación.
Sé el primero en comentar