La XV Feria Nacional Apícola reúne hoy y mañana a cientos de profesionales y aficionados del sector en Torrelavega
La XV Feria Nacional Apícola, una de la citas más importantes del sector en el norte de España, reunirá a cientos de profesionales y aficionados del sector este sábado 18 y el domingo 19 en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega.

La feria contará con más de medio centenar de expositores nacionales e internacionales procedentes de países como Portugal, Polonia, Francia, Grecia, Croacia y Pakistán.
Los visitantes podrán descubrir productos apícolas, equipamiento técnico, innovaciones para el manejo de colmenas y una amplia variedad de mieles, polen, hidromieles y derivados.
Además, se ofrecerán actividades para todos los públicos como talleres infantiles, concursos, cuentacuentos, demostraciones en directo y una iniciación a la cata de mieles.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El sábado 18, a las 10.30 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de la feria con la presencia de autoridades regionales y locales. Previamente, se abrirán las instalaciones al público con una exposición de material y productos apícolas, y se celebrará la XV edición del concurso de dibujo infantil 'El mundo de las abejas'.
A lo largo del sábado se sucederán ponencias y actividades para todos los públicos. Entre ellas destacan las conferencias científicas a cargo de expertas como Noa Simon Delso, directora científica de Beelife, y Joel Fernández Cabrera, doctor en genética, quienes abordarán cuestiones clave como la ecotoxicología y la protección de la abeja autóctona.
También se desarrollará una mesa redonda sobre el cambio climático y su impacto en el manejo apícola con la participación de apicultores profesionales de España y Francia.
La jornada del sábado se cerrará con una ponencia sobre la viabilidad económica de las explotaciones apícolas, y actividades infantiles como el cuentacuentos 'La abeja Lea'.
El domingo se podrá escuchar la conferencia de Patricia Combarro sobre la miel y los sentidos, así como la de Llorenc Pons sobre la protección integrada de las colmenas.
La programación continúa durante todo el fin de semana con actividades para públicos de todas las edades: talleres, cuentacuentos, gymkhanas, catas de miel, concursos y demostraciones en vivo, como el taller de extracción de miel dirigido por el apicultor Sergio Gutiérrez.
Entre las novedades de esta edición destaca también la presencia de un food truck temático, donde se podrán degustar tapas elaboradas con miel, en colaboración con la Escuela de Hostelería del IES Besaya.
Sé el primero en comentar