Noticias de Cantabria
Torrelavega 28-03-2025 18:45

El Hogar del Transeúnte de Torrelavega ha atenido a más de 70 personas en casi dos meses

El nuevo Hogar del Transeúnte de Torrelavega, que abrió sus puertas hace casi dos meses (52 días) ha atendido desde entonces a 71 personas.

Las instalaciones se ubican en el Paseo del Niño, en la confluencia de las calles Pablo Garnica y Pancho Cossío, y constituyen un centro "moderno" dotado de los servicios necesarios para ofrecer a transeúntes y personas sin hogar una atención "digna" así como itinerarios de inserción para luchar contra el sinhogarismo.

Financiado con fondos europeos, cuenta con una plantilla de ocho empleados que atienden las 24 horas del día: la directora; un trabajador social; un psicólogo; dos personas que trabajan de forma alterna por la noche y el personal de fin de semana.

El Hogar del Transeúnte estuvo en ese mismo lugar durante 40 años, gestionado por una entidad religiosa, gestión que ahora corre a cargo de la Asociación Nueva Vida.

ATENDER A LAS PERSONAS CON DIGNIDAD El gerente de esta entidad, Julio García, ha destacado que "es un sitio dignísimo: no tiene ningún lujo, únicamente está pensado para que se pueda atender a las personas con dignidad".

Lo ha dicho durante una visita al centro, junto al alcalde, Javier López Estrada, otros miembros de la Corporación y representantes de la Unión Vecinal. Tras el recorrido por las instalaciones, García se ha referido a las distintas circunstancias de las personas atendidas.

Así, algunas son de carácter temporal, "con un recorrido corto", mientras que otras requieren una atención "más alargada" en el tiempo, para que "salgan de la situación del sin hogarismo", que es lo que persigue el programa. La idea, ha subrayado, "es recuperar" a todas ellas.

Además, prevén atender a gente que está en la calle y sin pernoctar en el centro, casos en los que pueden acudir a comer, a asearse o a utilizar el servicio de lavandería.

También hay un acuerdo con un centro de animales por si hubiera algún usuario con mascota -algo que todavía no se ha dado- y está previsto ofrecer servicio de peluquería.

El centro, exigido por la Unión Europea a ciudades de más de 50.000 habitantes, también cuenta con una profesora de español y se presta acompañamiento a los usuarios que así lo precisen y tengan que acudir al médico o realizar trámites administrativos.

García ha indicado que prevén incorporar más actividades, para lo que esperan contar con voluntarios. "Lo que es el servicio óptimo ya se da, y ahora viene lo que es enriquecer un programa de atención social", ha señalado.

"Es un centro moderno, construido con recursos modernos, trabajado por profesionales modernos y adaptados a todas las terapias actuales, con un objetivo común: que es luchar contra el sinhogarismo", ha destacado el alcalde, convencido de que el Hogar del Transeúnte será "un éxito" para lograr ese fin. El edil de Servicios Sociales, Alberto Rubio, ha augurado que se va a hacer "una labor estupenda".

Sé el primero en comentar