Santander abre su Feria de Día con 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Eduardo Lamadrid, han inaugurado este viernes la Feria de Día 2025, que se concentra en cuatro zonas de la ciudad, en concreto, en la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Pombo, Plaza Alfonso XIII y Parque de Mesones y ofrecerán pincho y bebida a 4 euros.

Consta de un total de 30 casetas y dos food trucks y estará abierta durante esta Semana Grande, hasta el domingo 28 de julio. Esta propuesta gastronómica se ha convertido en "parte imprescindible" de las fiestas santanderinas, ha destacado la regidora, que ha agradecido la colaboración y el interés de los establecimientos participantes y ha animado a vecinos y visitantes a disfrutar de esta cita.
En las 30 casetas y dos food truck, el público podrá optar por una diversidad de pinchos a lo largo de toda la ciudad. Abrirán todos los días, desde las 12.00 a las 00.30 horas, prolongando el horario hasta las 01.30 horas los sábados y vísperas de festivos.
Por zonas, en la plaza del Ayuntamiento se instalarán cinco casetas; habrá ocho casetas en la plaza de Pombo; en Alfonso XIII nueve casetas y dos food trucks; y ocho en Mesones.
Los establecimientos y empresas participantes son: Teo Casa de Comidas, El Templo de la Carne, Cafetería Dharma, Carniball, La Chirigota, La Cavada de Pedro (2), Bar Pacho, Sidrería Cachopo (3), Vestia Napoletana, Tapas 53 (2), Sucré, La Gatera, La Carnaza, Restaurante El Muelle, Cafetería Cazoña, Las Tortillas del Manila, Las Carolinas, El Trébol (2), Café Bar Bambú, Peñas Arriba, La Cantina del Prado, Street Foodies Orígenes, Bar Los Amigos, Shabona y Pachós International Food.
MERCADO MARINERO
Por otro lado, la regidora también ha asistido a la inauguración del Mercado Marinero con casetas de artesanía con esencia marinera, que permanecerá abierto todos los días de las fiestas en la Plaza Alfonso XIII en horario de 11.30 a 15.00 y de 17.00 a 23.00 horas.
Organizado de forma conjunta por el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Mercado Marinero de Santander, cuenta con un total de 22 puestos en los que los visitantes pueden encontrar todo tipo de complementos, artesanía, joyería, cerámica, juegos, bolsos, bisutería y manualidades y todo ello ambientado con estilo marinero, poniendo en valor la esencia del mar en la ciudad de Santander.
También se ubica un puesto cedido a la Cocina Económica de Santander, donde se pueden adquirir diferentes objetos realizados por sus usuarios.
Sé el primero en comentar