Noticias de Cantabria
Santander 30-03-2015 21:30

Rajoy en Santander, en las obras de Valdecilla con un pan bajo el brazo, “veintiocho millones"

El presidente reitera su compromiso con la financiación de las obras del hospital, "un buque insignia de la sanidad en España"

   El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado este lunes que la finalización de las obras del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, prevista para el próximo 15 de mayo, no será "un punto y final, sino el mejor punto de partida" para un hospital llamado a "jugar un papel protagonista" en el presente y futuro de la sociedad española. "Valdecilla es una referencia, como tal ha sido tratada y como tal la seguiremos tratando en el futuro", ha asegurado.

   De esta forma, Rajoy ha reiterado en Santander su compromiso con la financiación de las obras de Valdecilla, a las que el Gobierno central ha aportado en esta legislatura 57 millones de euros de los 200 pendientes (un millón en 2013, 28 millones en 2014 y otros 28 que acaba de aprobar el Consejo de Ministros para 2015).

   "Que nadie tenga la más mínima duda, vamos a seguir por este camino", ha afirmado tras la visita que ha realizado este lunes a las obras en compañía del presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y otras autoridades.

   Rajoy ha mantenido un breve encuentro con el hermano del trabajador que el pasado viernes perdió la vida en un accidente laboral en el recinto hospitalario, y ha trasladado su pésame a los familiares y a los compañeros de trabajo de la víctima. "Valdecilla, como toda obra pública, se hace entre todos, y cada uno aporta aquéllo que conoce, y esta persona que ha fallecido quedará también como alguien que ha aportado a la construcción de Valdecilla", ha dicho.

  "BUQUE INSIGNIA POR MÉRITOS PROPIOS"

   El presidente del Gobierno ha afirmado que Valdecilla es "un referente del Sistema Nacional de Salud en asistencia sanitaria, pero también en docencia y en investigación aplicada". "Valdecilla es por méritos propios un buque insignia de la sanidad en España", ha destacado Rajoy, quien ha recordado que hace pocas semanas su instituto de investigación, el IDIVAL, ha conseguido la "exigente" acreditación del Instituto de Salud Carlos III.

   "Yo sé lo importante que es Valdecilla para los cántabros, lo digo porque creo conocer bien Cantabria, he recorrido en muchas ocasiones esta tierra y cualquiera que haya pasado el suficiente tiempo aquí tiene la certeza de que Valdecilla es mucho más que un magnífico hospital, Valdecilla es orgullo, es tradición, y es en cierta manera una seña de identidad de Santander y Cantabria, es un hospital de Cantabria para todos los españoles", ha recalcado.

   Rajoy ha tenido un especial agradecimiento para los trabajadores del hospital, que "han cumplido con mucho más que su obligación", y ha destacado el papel jugado por el presidente de Cantabria y líder del PP regional, Ignacio Diego, que "ha sabido involucrarnos a todos en la financiación de Valdecilla y ha hecho un gran esfuerzo para convencernos" en una época de gran dificultad económica. "Ha tenido mucho que ver por su determinación y empuje", ha destacado Rajoy.

  "UNA PRIORIDAD CON MAYÚSCULAS"

   Por su parte, Diego ha reiterado su agradecimiento "profundo y sincero" a Rajoy, cuya visita "dice mucho de su compromiso con los cántabros y con este hospital" y refleja -ha dicho- que "para ti también es una prioridad con mayúsculas".

   Diego ha dicho que incluso antes de asumir la Presidencia de Cantabria, contrajo dos compromisos que, una vez en el Gobierno, convirtió en "prioridades" de legislatura, acabar unas obras que llevaban 12 años en ejecución y conseguir que el Estado lo pagara. "El reto era de una magnitud enorme; hemos tenido que salvar muchas dificultades y vencer no menos resistencias. A la vista está que es un reto alcanzado", ha subrayado.

   El presidente regional ha destacado que Cantabria es la única región que tiene recogido en su Estatuto de Autonomía el "hecho diferencial" de que Valdecilla es un hospital de referencia nacional, un hospital que además -ha dicho- "aspira a ser un referente internacional".

   Diego ha recalcado que su Gobierno se encontró el hospital "sin terminar", con las obras "paralizadas" cuando tenían que haber estado acabadas en 2007; con el convenio "extinguido", todo el presupuesto gastado (205 millones), un sobrecoste de 200 millones de euros; y "cero euros" del Estado en la legislatura 2007-2011 por la "nula reivindicación" del Gobierno PRC-PSOE y la "nula respuesta" del Gobierno de Rodríguez Zapatero.

   "Hemos dado pasos de gigante que nos han permitido llegar a la meta. Hemos logrado hitos históricos, porque Valdecilla estará terminado el 15 de mayo, lo pagará el Estado y nuestra sanidad seguirá siendo pública, universal, gratuita y de excelencia", ha recalcado.

  "LA MEJOR FÓRMULA"

   Diego se ha mostrado convencido de que el contrato de colaboración público privada (que incluye la ejecución de la obras y la gestión de servicios no clínicos durante 20 años), ha sido "la mejor fórmula" y la "mejor solución" porque ha permitido destinar 100 millones de euros a terminar y equipar el hospital sin detraer recursos del presupuesto sanitario.

   Diego ha destacado además que esta fórmula ha permitido mejorar el proyecto inicial", entre otras cosas con el área materno infantil, y además va a ser "una potente palanca de modernización e innovación para nuestro hospital. El presidente ha felicitado al equipo de la Consejería de Sanidad, encabezado por la vicepresidenta, María José Saénz de Buruaga, por una legislatura a su juicio "plagada de éxitos" en esta materia.

   Y sobre el segundo reto, el de conseguir que el Estado pagara la obra, ha señalado que Rajoy "demuestra su compromiso con Cantabria y los cántabros con gestos, viniendo hoy aquí, y con hechos, con el cumplimiento de su palabra". Diego se ha mostrado convencido de que los 57 millones de euros aportados por el Gobierno del PP en tres años después de una legislatura "en blanco", vendrán acompañados en el futuro "del resto" de la financiación.

   "De eso no tengo ninguna duda", ha dicho el presidente regional tras reiterar que "fue un Gobierno del PP el que firmó el primer convenio para financiar las obras de Valdecilla" por importe de 205 millones de euros. Al igual que Rajoy, Diego ha agradecido a los profesionales del hospital su "dedicación, apoyo, esfuerzo, trabajo y su altura de miras".

   En la visita, Rajoy y Diego han estado acompañados por la consejera de Sanidad, el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, y el director de Valdecilla, César Pascual, entre otras autoridades.

 

 Redacción

 La terminación de Valdecilla que se produce es una vieja aspiración de toda Cantabria que se perfecciona estando el gobierno del PP al frente de Cantabria.

Debemos olvidar los 8 años de la época de Zapatero, que no se puso ni un solo ladrillo, salvo promesas del famoso talento del ya olvidado gobernante.

La historia de Valdecilla es un cumulo de errores y de palabrerías de algunos gobernantes que afortunadamente se acaba con su renovación. 

A partir de ahora, hay que empezar a recoger en la obtención de recursos económicos para llenar esa “jaula de oro” de investigación científica porque un Hospital si quiere ser puntero tiene que dotarse de importantes medios de investigación. 

El IDIVAL es la herramienta que ha de ser dotada de recursos económicos y financiación suficiente para que se produzca esa investigación científica consolidada.

Cantabria dispone de tres “patas” que la conforman, el Hospital de Valdecilla, la Facultad de Medicina y el Instituto de Investigación de Valdecilla (IDIVAL). Falta la cuarta “pata” y la más importante, la financiación.

Se han de buscar por todos los medios financiación y que las empresas de Cantabria, y los conciertos con laboratorios Europeos, así como convenios con otros Hospitales fuera del territorio Nacional, se consoliden.

Se deben de olvidar las diferencias partidistas y apoyar a Valdecilla como “proa” del progreso de Cantabria.

 

Sé el primero en comentar