Noticias de Cantabria
Santander 02-06-2024 18:30

"Se podían instalar en terrenos de la Autoridad Portuaria"

La alcaldesa Gema Igual ha decidido cambiar el lugar de las Ferias De Santiago porque no es lógico, dice ella, que estén en el aparcamiento de los Campos de Sport del Sardinero ¿?

Desde hace unos diez años las atracciones de las ferias de Santiago se instalan en el aparcamiento del campo de fútbol de El Sardinero, pero esta no ha sido siempre su ubicación. Desde que empezaron a celebrarse a mediados del siglo XIX en el Alto de Miranda han cambiado varias veces de ubicación. También estuvieron en el aparcamiento del Camello.Los terrenos de la AP podrían ser idóneos con autobuses que saliesen de paradas de la ciudad

Según ha subrayado en una entrevista realizada por RNE y se está barajando este cambio porque "muchos coches y autobuses" tienen "problemas para aparcar" durante la época estival, ya que este espacio se dedica a la instalación de las ferias y de otras propuestas y "no hace de aparcamiento".

Eso si, ha matizado que este parking sí que puede ser "compatible" con espectáculos de "pequeño formato". "No me resto a que un formato pequeño, como un circo en noviembre, pueda estar allí si es posible", ha continuado Igual, quien ha reafirmado que "sí que estamos buscando alternativas para que la gran feria de Santiago pueda estar en otro lugar", ha dicho.

En ese sentido, ha explicado que "hay varias" ubicaciones y que en este momento las están "valorando y pensando porque el terreno tiene que estar también preparado". "Estamos mirando varias alternativas y Rostrío es una de ellas", ha añadido.

Por otro lado, respecto al aparcamiento disuasorio que pretende realizar el Ayuntamiento en este mismo espacio, la regidora ha señalado que su construcción es "lo lógico, lo normal y lo objetivo", ya que es una zona que se encuentra próxima a la carretera S20, tiene "mucho flujo de vehículos" y cuenta con un intercambiador desde el que salen las líneas de autobuses que "conectan con todo Santander".

"Lo lógico es que hagamos algo para que los coches se queden ahí y después se mueva la gente en bicicleta, en autobús municipal o andando", ha subrayado Igual, quien ha asegurado que "nadie cuestiona que ahí tiene que haber un aparcamiento disuasorio".

Según ha continuado la regidora, este aparcamiento estará "controlado" para "medir que los coches que se quedan (en este espacio) son los que quitamos del centro". Así, ha planteado que una de las opciones que está estudiando el Ayuntamiento para incentivar a que la ciudadanía deje en este parking su vehículo es ofrecer de manera gratuita el servicio de autobús o el recargo de electricidad del coche.

ZONA DE BAJAS EMISIONES

Por otro lado, cuestionada por la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad, la alcaldesa ha señalado que el Ayuntamiento prevé disponer para "después de verano" los datos de las mediciones de tráfico en el centro de la ciudad.

En ese sentido, ha explicado que una vez cuenten con esa información, se verá cuáles son las zonas de Santander "donde hay que aligerar el tráfico durante todo el día o durante algunas horas". "Esos datos no los vamos a tener hasta después del verano, que es el plazo donde tenemos la medición", ha reiterado.

Asimismo, preguntada por la situación del espigón en la playa de Los Peligros, la regidora de la capital cántabra ha señalado que es "una de las demandas" que tiene el Ayuntamiento (PP) frente al Gobierno central (PSOE).

"Yo creo que los santanderinos no nos merecemos esa playa y que el medio ambiente tampoco", ha dicho Igual, quien ha deseado que al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico le "entre la cordura" y que "haga caso a los técnicos, al Instituto de Hidráulica y al sentido común". "El espigón es necesario si queremos tener playa, y querer tener playa no es sólo un deseo, es la protección del litoral", ha dicho.

En ese sentido, se ha cuestionado cómo va a funcionar un espigón que está construido a la mitad, ya que "falta" un segundo "que es el que retendría la arena". Así, ha afirmado que van a trabajar para que esta infraestructura esté "más integrada" en el entorno y que sea "mucho más agradable a la vista".

Por último, Igual ha destacado la relación que mantiene el Ayuntamiento con el Gobierno de Cantabria (PP) y con la Autoridad Portuaria de Santander, y ha celebrado que en esta legislatura su partido cuente con una mayoría absoluta que "da certeza y estabilidad" a los vecinos.

Foto Dron Fernando Moro

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

un payaso - 03-06-2024

Vaya un circo que esta montando la alcaldesa

Namata - 03-06-2024

Seguro que los que viven cerca se lo agradeceran. Los que la critican estarían dispuestos a que las montaran delante de su casa?

Pepitogrillo - 03-06-2024

Las ferias son algo tradicional en nuestra cultura popular. Tanto que generalmente en aquellas localidades con más tradición terminaban asentándose de manera permanente en un lugares generalmente espaciosos de fácil acceso y a extramuros de la localidad. De ahí las típicas calles o plazas con la denominación de "el ferial". Con el tiempo han quedado dentro del perímetro de la ciudad pero siguen recordándonos que lo normal es que estuviesen fuera sin interferir en el desarrollo de la vida cotidiana de la ciudad.