Noticias de Cantabria
Cultura 20-06-2024 13:15

CCOO denuncia la pérdida de 2,8 millones para digitalización de aulas y exige el cese del número 2 de Educación

Por la "nefasta gestión" de los fondos UE

Comisiones Obreras ha denunciado este jueves que "un encadenamiento de malas decisiones políticas" ha provocado que se pierdan 2,8 millones de euros de fondos europeos para la compra, instalación y configuración de 3.233 unidades de puestos informáticos en las aulas y ha exigido el cese o la destitución del número 2 de la Consejería de Educación, José Luis Blanco López, director general de Calidad, Equidad Educativa y Ordenación Académica.

Un cese que solicita al constatar que su gestión de los fondos europeos, concretamente los destinados a la digitalización de las aulas, es decir, el Plan Nacional de Capacidades Digitales (Digital Skills), ha sido "nefasta", tras un "exhaustivo seguimiento y análisis de lo ocurrido".

Así lo ha señalado en rueda de prensa la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, Conchi Sánchez, quien ha explicado que el sindicato ha estado solicitando sin éxito documentación al respecto durante todo el curso y ha presentado una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que les ha dado la razón y ha resuelto el 5 de junio que la Consejería está obligada a facilitar a CCOO toda la documentación obrante en el expediente hasta el mismo día del desistimiento del contrato.

El sindicato ha recordado que el anterior Gobierno autonómico destinó 10 millones de euros para equipar las aulas con pantallas digitales y que, en paralelo, se tramitó otro expediente de licitación por valor de 2,8 millones de euros porque las que había en las aulas estaban y están obsoletas a nivel de hardware y software; una compra que, en un principio, había quedado estancada y que finalmente es fallida, ha indicado Sánchez.

En este sentido, ha explicado que se aceptó a una empresa que previamente había sido propuesta para ser excluida de la licitación en dos ocasiones y que había presentado una oferta "anormalmente baja". El 31 de agosto de 2023 se propuso la adjudicación de la compra de esos 3.233 puestos o equipos informáticos a dicha empresa y "50 días después de la propuesta de adjudicación desisten de la adquisición de los equipos informáticos, justificándolo en un posible incumplimiento en el plazo de ejecución".

Una situación "incomprensible" para la sindicalista, a la que "se siguen sumando otro tipo de ocurrencias", como tramitar siete contratos de suministros por un importe de 700.000 euros, de los que únicamente se han resuelto tres y desistieron nuevamente de cuatro, "por lo que su solución propuesta para intentar salvar una pequeña parte de los fondos europeos termina siendo una chapuza", ha afirmado.

Un "despropósito" respecto al que el Gobierno de Cantabria "no hizo nada para enmendarlo" y no incluyó en los Presupuestos General de Cantabria de 2024 una partida propia para la renovación total o parcial de todos los equipos informáticos obsoletos y desfasados, "y encima José Luis Blanco decide interrumpir el reparto de las PDI en las aulas de los centros públicos".

"Entendemos que es una falta de respeto al trabajo de equipos directivos, coordinadores DECODE y docentes en general que han tenido que elaborar unos proyectos, hacer una formación muy específica y se han generado unas expectativas y programado con unos recursos que servían para implementar y modernizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, los cuales no han llegado. Y, por tanto, no se han visto cubiertas las expectativas", ha denunciado Sánchez.

La secretaria general de la Federación de Enseñanza ha concluido afirmando que "no se puede dar la espalda ni cerrar los ojos ante la revolución digital en la que estamos inmersos, privando al alumnado de los recursos y, especialmente, de la oportunidad de educarles en un uso responsable y productivo".

Sé el primero en comentar