El Servicio Cántabro de Salud (SCS) instalará a lo largo de este mes de febrero un total de 30 cámaras de seguridad en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAPs), de las 250 que se pondrán en todos los centros de salud y consultorios.
El producto metabólico de un fármaco contra el cáncer ha demostrado una potencial actividad en neuronas derivadas de pacientes de Parkinson y una acción sinérgica, junto con el fármaco original, en células de cáncer de próstata, según un estudio publicado en la revista `Cell Chemical Biology`.
El Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander, ha sido seleccionado como entidad afiliada para formar parte de la Red de Centros Oncológicos Integrales de la Unión Europea, una acción conjunta denominada CraNE (European Network of Comprehensive Cancer Centres), como respuesta a una iniciativa del Plan Europeo de Lucha Contra el Cáncer.
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) reclama el compromiso "pleno" de las CCAA y del Ministerio de Sanidad para lograr "un Pacto de Estado" que asegure el futuro de la especialidad, y que garantice "una atención de calidad en este nivel asistencial en el presente y en los próximos años", en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que se celebra este viernes.
La dispensación colaborativa para acercar los medicamentos hospitalarios a la farmacia comunitaria evitaría 11,6 millones de visitas a los hospitales, según desvela el informe `Evaluación de Experiencias de Dispensación Colaborativa de Medicamentos de Diagnóstico Hospitalario y Dispensación Hospitalaria (DHDH) y Recomendaciones de Buenas Prácticas`, que se ha presentado en el 23 Congreso Nacional Farmacéutico, que se celebra en Valencia.
La Consejería de Salud estudiará los proyectos de acondicionamiento del centro de salud `Miera`, ubicado en dicha localidad, y el consultorio de Pámanes, ambos en el municipio de Liérganes El consejero, César Pascual, ha mantenido un encuentro con el alcalde de Liérganes, Ángel Bordas, quien le ha trasladado la necesidad de acometer una serie de mejoras en dichos equipamientos sanitarios, según ha informado este jueves el Gobierno.
Tres estudios liderados desde el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) refuerzan la idea de que las recomendaciones nutricionales deben tener en cuenta patrones generales de dieta más que alimentos individuales, y confirman que adoptar hábitos dietéticos que se alejan del patrón de dieta occidental en favor de una dieta mediterránea podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, mama y colon-recto.
En un esfuerzo mundial por mejorar la vida de las supervivientes de cáncer de mama, una nueva investigación sanitaria ha estudiado las estrategias que pueden ayudar a prevenir el linfedema de millones de supervivientes de cáncer como consecuencia del daño o la extirpación de sus ganglios linfáticos durante el tratamiento oncológico.
La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que representa a más de 35.000 profesionales de la oncología, demanda en un manifiesto que el Plan de Lucha contra el Cáncer de la UE tenga enfoque basado en evidencia y centrado en el paciente para cerrar la brecha de atención para una Europa más saludable, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de 2024, "Con el Manifiesto, expresamos nuestro compromiso de apoyar a las instituciones europeas, así como a los tomadores de decisiones nacionales, en el desarrollo, implementación y seguimiento de políticas para abordar eficazmente el flagelo del cáncer y lograr una atención oncológica óptima para todos", afirma el presidente de la ESMO, Andrés Cervantes.
La tasa de parada cardiaca en el proceso de intubación (1,9%) e incluso la de fallecimiento (1,1%) son muy bajas e inferiores a los datos de otros países europeos del entorno, según el estudio más ambicioso llevado a cabo hasta ahora en España respecto la intubación de pacientes críticos y en el que han participado 43 UCI de todo el país, analizando los casos de 1.837 pacientes y con la participación de más de 75 investigadores.
Cantabria aplica técnicas de secuenciación masiva (NGS) en todos los casos de cáncer con posibilidades terapéuticas innovadoras, lo que convierte a la Comunidad Autónoma en "pioneraa" nivel estatal en aplicar este tipo de diagnóstico molecular en el sistema público de salud e indicar tratamientos más precisos y con menor toxicidad a los pacientes con los que se mejora su esperanza y calidad de vida.
Lo que más preocupa al colectivo, destacan el aumento de las agresiones físicas y verbales hacia ellos, sobrecargas de trabajo que ponen en peligro tanto la salud de los profesionales como la de los ciudadanos, por el mayor riesgo de errores médicos, con centros que sobrepasan las 100 urgencias en un día"
Zuloaga ha informado a los suyos que el grupo socialista ha registrado ina proposición no de ley en la que instamos al Gobierno de Buruaga a que haga una apuesta decidida por la generación de conocimiento y la innovación
El Gobierno de Cantabria ha elaborado un plan para reducir las listas de espera sanitarias en los próximos tres años, al que destinará un total de 65 millones de euros, que contempla incentivos a los profesionales por productividad.
Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IBMB-CSIC) han logrado el equivalente a construir una película que muestra cómo las células humanas inician la formación de sus microtúbulos, sentando las bases de futuros avances en el tratamiento de enfermedades que van desde el cáncer a los trastornos del neurodesarrollo.
Un estudio, coordinado por el IDIBELL, el Hospital Universitario de Bellvitge y CIBEROBN, ha evidenciado cómo la presencia de diabetes tipo 2 aumenta la probabilidad de padecer más síntomas depresivos, y a su vez, a mayores niveles de síntomas depresivos, la prevalencia de diabetes tipo 2 era mayor.
El psiquiatra y doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria (UC), Rafael Manrique, impartirá a partir de este viernes un curso en Enclave Pronillo, sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), para abordar la construcción de la subjetividad a través del pensamiento crítico.
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha reclamado al Ministerio de Sanidad una categoría "específica y superior" para el personal médico, ya que, actualmente, acreditan su titulación como otras profesiones cuya formación cuenta con unos 240 créditos (A1), mientras que Medicina llega a los 360.
La incidencia de gripe en Cantabria ha disminuido de forma intensa durante la última semana, con un 58,7% menos de casos registrados, es decir, menos de la mitad que la semana precedente.
El Hospital Valdecilla ha inaugurado este martes la muestra plástica `Retratos con esperanza`, una iniciativa que inicia su periplo por Cantabria para tratar de dar más visibilidad al cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), el subtipo "más agresivo y difícil" de tratar de los carcinomas de mama.
El grupo de Investigación en Enfermería del Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) participa en un proyecto europeo que persigue, a través de la sensibilización, reducir la carga de enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus, así como los factores de riesgo.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se ha adherido al manifiesto firmados por varias comunidades para urgir al Ministerio de Sanidad la adopción de medidas a nivel nacional para hacer frente al déficit de plazas de Médico Interno Residente (MIR) de Medicina Familiar y Comunitaria, así como sobre los criterios de acreditación de estos especialistas.
Investigadores del Instituto de Ciencias Ambientales de Nanjing (China) han realizado un estudio que arroja luz sobre el complejo impacto del consumo de alcohol en la biodisponibilidad del arsénico y cómo se acumula en los tejidos, y observa que el alcohol cambia la microbiota intestinal y las barreras intestinales, influyendo en la distribución del arsénico por todo el cuerpo reduciendo la toxicidad en los órganos vitales.
Catorce endocrinólogos adjuntos y cinco residentes del Hospital Valdecilla y del Hospital de Sierrallana se han incorporado a la Sociedad Castellanoleonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SCLEDyN), cifra que puede incrementarse a la espera de la incorporación de los residentes que próximamente elijan su plaza.
Ocho profesionales sanitarios del centro hospitalario Padre Menni de Santander han recibido recientemente formación sobre la prescripción de medicamentos y productos sanitarios a través del Sistema de Receta Electrónica de Cantabria.
La incidencia de gripe ha disminuido por tercera semana consecutiva en España, al pasarse de una tasa de positividad del 36,8 por ciento al 28 por ciento; asimismo, las hospitalizaciones han bajado en un 43,6 por ciento en todas las CCAA y en todos los grupos de edad (6,2% frente al 11% de la semana previa).
Podemos Cantabria ha exigido explicaciones "inmediatas" al Gobierno regional (PP), y en particular a la Consejería de Salud que dirige César Pascual, por la "injustificable demora" relativa al contrato y estudio para la implantación de la protonterapia en el Hospital Valdecilla.
En el año 2022 se notificaron 23.333 casos de infección gonocócica o gonorrea, una cifra que duplica la del año anterior, con 14.862 casos, y 26.518 casos de clamidia, cifra también superior a la de 2021, cuando se notificaron 20.638, según el `Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2022` elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y publicado por el Ministerio de Sanidad.
En el último año Europa ha observado un elevado aumento de casos de sarampión, una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños, al haber pasado de los 941 casos registrados en 2022 a los 42.200 experimentados en 2023, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.