Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La cirugía vascular mínimamente invasiva representa el 80% de las intervenciones en esta especialidad, según SEACV

La cirugía vascular mínimamente invasiva representa el 80% de las intervenciones en esta especialidad, según SEACV

La cirugía vascular mínimamente invasiva ha supuesto "una auténtica revolución" para esta especialidad médica, representando más del 80 por ciento de toda la cirugía de venas y arterias que se realiza en España, según asegura el Capítulo de Cirugía Endovascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) en el IX Simposio Internacional de Cirugía Endovascular.
La Fundación DiabetesCERO reclama más fondos públicos para la investigación de una cura de la diabetes tipo 1

La Fundación DiabetesCERO reclama más fondos públicos para la investigación de una cura de la diabetes tipo 1

El director científico de la Fundación DiabetesCERO, Francesc Mitjans, ha reclamado más fondos públicos para la investigación de una cura de la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune, crónica y grave que supone un verdadero problema socioeconómico y sanitario para los pacientes y las familias que la sufren, y que afecta a 9,4 millones de personas en todo el mundo, en el que mueren unas 36.000 sin recibir un diagnóstico.
Un especialista señala el método con láser holmio como alternativa a la cirugía abierta de próstata

Un especialista señala el método con láser holmio como alternativa a la cirugía abierta de próstata

El urólogo del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, el doctor Adengozar, ha destacado que el método con láser holmio supone una mejor alternativa a la cirugía abierta a la hora de intervenir patologías como la adenoma de próstata, cuyos síntomas son dificultad y dolor al orinar o sensación de vaciado incompleto, que son consecuencia de una estrechez en la uretra producido por el agrandamiento de esta glándula que se encuentra debajo de la vejiga.
Cantabria presenta al Ministerio de Sanidad sus proyectos de salud digital

Cantabria presenta al Ministerio de Sanidad sus proyectos de salud digital

La Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria ha presentado formalmente al Ministerio de Sanidad las actuaciones más destacadas que está desarrollando en materia de salud digital y que constituyen "una gran oportunidad" para la modernización de la asistencia sanitaria y para contribuir al crecimiento económico y social de la región.
Un especialista recomienda a los pacientes con diabetes un estilo de vida saludable y apoyo emocional frente al estrés

Un especialista recomienda a los pacientes con diabetes un estilo de vida saludable y apoyo emocional frente al estrés

El especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Vithas Sevilla, el doctor Cristóbal Morales, recomienda los pacientes con algún tipo de diabetes que lleven un estilo de vida saludable y apoyo emocional para reducir el estrés derivado de la enfermedad, durante una entrevista con Europa Press Infosalus de cara al Día Internacional de la Diabetes, que se celebra este jueves.
Investigadores obtienen polvo soluble de la cáscara del café con "potencial" de reducir el riesgo de patologías crónicas

Investigadores obtienen polvo soluble de la cáscara del café con "potencial" de reducir el riesgo de patologías crónicas

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha obtenido polvos solubles a partir de la pulpa deshidratada de las cáscaras del café, que tiene el "potencial" de reducir el riesgo de patologías crónicas, todo ello debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
La viremia es más común de lo que se creía en infecciones respiratorias y se asocia a una mayor gravedad de la afección

La viremia es más común de lo que se creía en infecciones respiratorias y se asocia a una mayor gravedad de la afección

Un grupo de investigadores ha descubierto que la viremia, la entrada de virus al torrente sanguíneo, es más común de lo que se pensaba en pacientes con infecciones respiratorias graves, y que además tiene una relación directa con esta gravedad, según un estudio en el que ha participado el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), la Universidad de Salamanca (USAL) y el Área de Enfermedades Respiratoria del Centro de investigación Biomédica en Red (CIBER).
Encuentran una nueva diana terapéutica para las alteraciones psiquiátricas en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C

Encuentran una nueva diana terapéutica para las alteraciones psiquiátricas en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C

Un trabajo liderado por el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) ha demostrado el papel de un receptor neuronal en el aumento del colesterol neuronal, lo que contribuye a las alteraciones psiquiátricas en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C, por lo que este receptor sería una nueva diana terapéutica frente al que actuar para disminuir estos síntomas.
Real Academia Nacional de Medicina recomienda una vigilancia epidemiologica intensiva y apoyo psicológico

Real Academia Nacional de Medicina recomienda una vigilancia epidemiologica intensiva y apoyo psicológico

La Real Academia Nacional de Medicina (RANME) ha advertido este miércoles sobre los riesgos epidemiológicos tras el paso de la DANA en Castilla-La Mancha y en la Comunidad Valenciana, que ha dejado más de 200 muertos y provocado grandes daños materiales, especialmente en las provincias valencianas, por lo que recomienda una vigilancia epidemiologica intensiva y cuidar la salud mental de los afectados, ha quienes ha expresado su "solidaridad".

La sanidad privada gestiona casi la mitad del gasto sanitario total de España

La sanidad privada gestionó en 2022 el 48,2 por ciento del gasto sanitario total de España, que ascendió a 131.984 euros, lo que supuso que la actividad de titularidad privada de hospitales, establecimientos medicalizados y residenciales, proveedores de atención ambulatoria y de productos médicos, suministro de programas de salud pública, administración general de la salud y los seguros médicos y otras ramas afrontara un gasto de 63.617 millones de euros.
La FNETH y la AEEH piden visibilizar el cáncer de hígado y eliminar los estigmas ligados al mismo

La FNETH y la AEEH piden visibilizar el cáncer de hígado y eliminar los estigmas ligados al mismo

La Federación Nacional de Enfermos y Transplantes Hepáticos (FNETH) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) han pedido este martes visibilizar el cáncer de hígado, que es el séptimo tipo de cáncer y la tercera causa de muerte en el mundo, así como eliminar el estigma ligado al cáncer de hígado, vinculado "tradicionalmente" a malos hábitos y al elevado consumo de alcohol.

Un paciente con cáncer triplica el riesgo de sufrir trombosis y duplica la posibilidad de tener una hemorragia

Un paciente de cáncer tiene tres veces más riesgo de sufrir trombosis y dos veces más probabilidades de tener una hemorragia, según ha destacado la especialista en Hematología, Trombosis y Hemostasia Elena Pina, del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona), durante la celebración del Congreso Nacional de Hematología, Hemoterapia, Trombosis y Hemostasia, #Hemato2024, celebrado en Palma de Mallorca.