En el año 2021 en España se realizaron el 22 por ciento de los trasplantes de donante vivo de los que se hicieron en Europa y 622 fueron donante en asitolia.
El envejecimiento de la población, la pandemia del coronavirus y el calor estarían detrás del aumento de la mortalidad en Cantabria, donde se ha disparado un 23,22 por ciento en los siete primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar 4.246 defunciones.
La polipíldora desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y Ferrer, que incluye tres medicamentos (aspirina, un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y una estatina), es eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares tras un ataque al corazón disminuyendo la mortalidad por causas cardiovasculares en un 33 por ciento.
El número de muertes confirmadas por COVID-19 en 2022 a nivel mundial ha superado el millón, según ha anunciado este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La terapia dual con altas dosis de amoxicilina (HDDT, por sus siglas en inglés) en pacientes con infección por `Helicobacter pylori` no es una buena alternativa de tratamiento, según un estudio liderado por investigadores del área de Enfermedades Hepáticas y Digestivas del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEREHD), que publica la revista `Journal of Clinical Medicine`.
Europa ha alcanzado los 21.098 casos de viruela del mono, lo que supone 4.348 que el lunes (16.750), según los datos a 24 de agosto del Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS Europa).
Los jóvenes que desayunan de forma saludable en casa tienen mejor salud psicosocial, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y publicado en la revista científica `Frontiers in Nutrition`.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado que el Ejecutivo aún no ha decidido dónde se situará el Centro Estatal de Salud Pública, pero ha recordado que la intención del Gobierno de Pedro Sánchez es que "el Estado esté en todo el territorio".
España ha alcanzado los 6.119 casos confirmados de viruela del mono, 327 más que el martes pasado, según los datos a 19 de agosto de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), coordinada por el Ministerio de Sanidad.
La Dirección General de Salud Pública no descarta que en los próximos meses aparezca otra variante de coronavirus que pueda generar nuevas olas de contagios.
Un nuevo estudio dirigido por la UCLA (Estados Unidos) ha identificado múltiples genes de riesgo de la enfermedad de Alzheimer y de un raro trastorno cerebral relacionado con ella, denominado parálisis supranuclear progresiva (PSP), mediante una combinación de nuevos métodos de análisis que permiten el cribado masivo de variantes genéticas en un solo experimento.
Una revisión de las últimas investigaciones ha reunido los síntomas más frecuentes de las enfermedades cardiovasculares (ECV), señalando que los hombres y las mujeres experimentan síntomas diferentes, según una nueva declaración científica de la Asociación Americana del Corazón publicada en la revista insignia de la Asociación, `Circulation`.
Europa ha alcanzado los 19.429 casos de viruela del mono, liderada por España con 5.719, según los datos a 16 de agosto del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).
Las muertes por coronavirus han aumentado en un 35 por ciento a nivel mundial en las últimas cuatro semanas, según ha informado en rueda de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Oslo (Noruega) ha concluido que "es poco probable" que el colesterol o las estatinas aumenten el riesgo de demencia.
Cantabria se ha sumado al reto de la red social Haciendo Camino, en el que personas con diabetes de toda España podrán caminar virtualmente durante este mes de agosto por lugares emblemáticos de la Comunidad Autónoma.
La directora de I+D y Registros de Hipra, Elia Torroella, ha señalado este martes en rueda de prensa que está "convencida" de que su vacuna contra la Covid-19 "formará parte de la campaña de vacunación de este otoño", aunque todavía no ha sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).
El director de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha avisado de que en las últimas seis semanas los contagios de coronavirus en los países europeos se han "triplicado" y ha abogado por el uso de las mascarillas en interiores y medios de transporte.
Los casos de coronavirus se han incrementado un 30 por ciento en los últimos 15 días en todo el mundo, según ha avisado este miércoles en rueda de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.