Totum Revolutum…
Uno de los negociadores fue el socialista y “representante” (nombrado por Zapatero) de este tribunal europeo, Luís López Guerra, quién ha traicionado los sentimientos de muchos españoles. Ahora, los socialistas han visto cumplido uno de sus objetivos, aunque quieran nadar y guardar la ropa ante la opinión pública (muy propio de ellos).

En estos días, y merced a los hechos acaecidos, se han agolpado en nuestras conciencias demasiados temas, algunos de ellos contradictorios y muy manoseados, hasta el límite de la burda manipulación; voy a fijarme en algunos de ellos.
Quizás el mayor impacto mediático y emocional que hemos recibido una buena parte de los españoles haya sido la “Sentencia” del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, que ha enmendado la plana a nuestros Tribunales de Justicia y nos queda la indignación de saber que es una de las “pautas” (“Hoja de ruta” lo llaman algunos) de aquellas negociaciones que Zapatero hizo con ETA; curiosamente, uno de los negociadores fue el socialista y “representante” (nombrado por Zapatero) de este tribunal europeo, Luís López Guerra, quién ha traicionado los sentimientos de muchos españoles. Ahora, los socialistas han visto cumplido uno de sus objetivos, aunque quieran nadar y guardar la ropa ante la opinión pública (muy propio de ellos). Pero es la “herencia indeseable” de la política socialista de la época de Zapatero y Rubalcaba, que nos permitirá observar atónitos cómo se va a producir un goteo diario de excarcelaciones indeseables. Menos mal que de este espinoso tema podemos ganar algo que todos demandamos, como es la agilidad de la Justicia, a tenor de la velocidad y urgencia con que ha “despachado” este tema la Audiencia Nacional.
Cataluña es otro de los temas que a muchos españoles preocupa e indigna, hasta el punto que ya hay quién dice que debe hacerse el referendun, ya, ¡a ver si los echamos de una vez!, pues la actitud ciega de Más y sus aliados está generando una catalanofobia, que va a dejar un poso en muchos ciudadanos españoles. ¡Ya está bien de que nos estén chantajeando continuamente y llevándonos la bolsa!
La corrupción se está extendiendo como una mancha de aceite por todo el país y Andalucía es la campeona en este tema, dónde los sindicatos “de clase” (como a ellos les gusta llamarse, es decir, UGT y CC.OO.) y el PSOE, con el silencio cómplice de IU, han despilfarrado miles de millones en usos inconfesables, que han supuesto un saqueo a fondos tan sensibles como el dinero de los parados (en algunos casos, provenientes de la Unión Europea, que nos los podría reclamar en el futuro) y aún se permiten la obscenidad de acosar a la juez Alaya..
Parece que la situación económica de nuestro país está comenzando a cambiar; se percibe en la Bolsa, lo dice el propio Banco de España con múltiples indicadores, lo afirma tajante en Nueva York el Sr. Botín, lo repite el ministro Montoro y hasta el Sr. Bill Gates confía en España e invierte en una de sus empresas punteras; por el contrario, la izquierda sigue diciendo que esto está peor que nunca, olvidando el abismo en que nos dejó hace dos años y ahora deseando que esto fuera un desastre, en aquél dicho de que “cuanto peor, mejor”, pues sólo piensan en clave electoral.
También volvemos las miradas a nuestra región, para repasar algunos de los aspectos más espinosos de nuestro devenir diario: Racing, Ayuntamiento de Torrelavega, Sniace, GFB, Valdecilla y la Sanidad de Cantabria, Educación y Ley Wert y un largo etcétera…
Algunos detalles que no quiero pasar por alto:
1. El tema del Racing fue una gran chapuza dónde el anterior Gobierno PSOE-PRC realizaron una desastrosa gestión, con un coste de miles de millones de pesetas para las arcas públicas, que debe tener explicación y, en su caso, la adecuada reparación.
2. No puede la izquierda permitir que algunos municipios, como Torrelavega, Camargo o Santoña estén gobernados por la derecha y ya están maniobrando para volver a gobernar los mismos; es el caso de Torrelavega, dónde se aprovecha cualquier situación para reactivar este deseo. Les sale el viejo cromosoma de que ellos son los únicos depositarios de la ética democrática y los únicos depositarios del deseo popular. De todas formas, estamos observando que, ante el fracaso electoral aún no deglutido adecuadamente, la izquierda está meneando la calle, actividad en la que son maestros. ¡Si no podemos ganar en las urnas, ganaremos la calle! (Esto ya lo dijeron Pablo Iglesias, Largo Caballero y otros más contemporáneos).
3. El peliagudo tema de Sniace debiera ser meditado por todos los sectores afectados, de forma especial por sus trabajadores, quienes tan sólo plantean la estrategia de la barricada (con insultos, amenazas, banderas republicanas, etc. incluidos) en contra de los gobiernos regional y de Torrelavega, especialmente por estar gobernados por el PP. Así va a ser difícil que puedan llegar a una solución razonable.
4. En GFB quedan muchas incógnitas por resolver, a pesar de aquella comisión parlamentaria, dónde algunos de los actores principales se negaron a hablar; esperemos que lo hagan ante los Tribunales y que se esclarezca la verdad de lo sucedido en todos sus aspectos oscuros, que son muchos (La firma del contrato, la venta de maquinaria obsoleta, adquisición de materia prima sin uso, los gastos suntuarios, las posibles “mordidas”, etc.). ¡Ah!. Y que se puedan recuperar los miles de millones que se “despilfarraron” (Aquí cada uno que piense lo que quiera).
5. El Hospital Valdecilla es uno de símbolos de nuestra comunidad y lo que quieren muchos cántabros es que se finalicen de una vez las obras y comience a prestar servicio de forma normal; pero hay quién se empeña en que no sea así, pues algunos no pueden ver que se inaugure con este Gobierno del PP, que podría llevarse los laureles. Y para ello se está recurriendo a todos los artificios posibles, incluyendo la demagogia, la hipocresía y la mentira, tal cual, como cuando se dice “que nos van a privatizar la Sanidad”, cuando saben que lo que se va a hacer es “privatizar la gestión”, que es muy distinto y a alguno le debiera sonrojar (Además, podrían aprovechar y hacer estas manifestaciones en otras regiones dónde ya han privatizado la gestión, como Andalucía. ¿O es que allí gobierna la izquierda?).
6. Y lo mismo podría decir de la Educación y la controvertida Ley Wert, que ha conseguido dividir a los docentes y a los padres en las protestas, pues algunos ya se han dado cuenta cuál es la base de esta protesta, pues sólo hace falta verles enarbolar las banderas; curiosamente, una Ley que, con aciertos y errores, plantea algunos de los aspectos por los que habíamos estado suspirando décadas, como es el reconocimiento de los docentes, la filosofía del esfuerzo y la eficiencia, etc. Ahora que tanto se critican los recortes, hay quién dice que tenemos pocos medios y, curiosamente, gastamos en Educación más que la media europea y tenemos una ratio de menos alumnos que nuestros vecinos y en cuanto a los medios materiales, cualquiera puede darse una vuelta por los centros y que saque sus propias conclusiones. Quizás el problema esté en otros factores y es preciso hacer una reflexión seria… ¡Qué cada palo aguante su vela!.
…Podría seguir analizando otros temas que preocupan a la ciudadanía, la cual se halla inmersa en un “Totum revolutum”, lo que a buen seguro les puede causar extrañas sensaciones de desazón, preocupación, indignación, desolación,…¡Falta la ilusión por una tarea común!.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(5):
El 7 de junio de 1999 Azna reconoce en rueda de prensa que e 11 de diciembre de 1998,en Zurich, el Gobierno del PP negoció con ETA. Según explicó, participaron Javier Zarzalejos, Martín Fluxá y Pedro Arriola por parte del Gobierno, y el secretario general de LAB, Rafael Díez Usabiaga, los dirigentes de HB Arnaldo Otegi y Pernando Barrena y el abogado defensor de etarras y miembro de la coalición `abertzale` Iñigo Iruin en representación del autodenominado Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV). Hay que tener memoria, don Pedro, con lo los unos y con los otros, usted ya me entiende, negocia la derecha, la izquierda, el centro y los mediopensionistas.
No seamos fariseos aqui han negociado todo dios Y faltan las actas hasta firmadas
No olvide que también Aznar negoció con el "Movimiento Nacional de Liberación Vasco" (textual). Y Zapatero lo mismo, claro. Y Rajoy, no lo olvide, también lo hará. Lo hizo Suárez, y consiguió desmantelar a lo polimilis de ETA, y luego Felipe González, que como vio que no avanzaba con los terroristas creo el Gal. Cuando hay un problema, señor Arce, se negocia siempre.
Con la buena memoria que tiene don Pedro, y se le había olvidado la reunión de Zurich con el PP en el papel de actor principal. Por cierto, uno de los negociadores, Pedro Arriola, es, además de esposo de Celia Villalobos, el asesor principal de Mariano Rajoy. Me temo lo peor, señor Arce, Se lo dice de corazón este tierno votante de la izquierda roja.
Gracias por recordarme aquella reunión entre ETA y representantes del PP; pero aquello no llegó a negociación y de los contactos no se produjeron hechos políticos. Evidentemente, todos los gobiernos desde Adolfo Suárez "contactaron, exploraron y valoraron", pero ninguno llegó a dónde llegó el Gobierno de Zapatero, el cual propuso y, así se acordó, la famosa ley antiterrorista y, por detrás y secretamente, ya empezó a negociar y, cuando llego al Gobierno, plasmó en acuerdos cuyas consecuencias aún estamos observando de forma atónita, como la reciente sentencia del Tribunal de Derechos Humanos, el chivatazo del Faisán, la legalización de los partidos afines al mundo del terrorismo, la excarcelación de presos significativos de la banda y quizás aún nos faltan cosas por ver, a tenor de las actas que ha hecho públicas ETA en su día.....