¿Se reabre un frente político en Cantabria?
El profesor Gómez Sal, buen profesor y Magnífico Rector viene saliendo en medios, como es su obligación, defendiendo a la Universidad de Cantabria frente a la época de crisis y su consecuencia, los recortes que sufrimos todos. El profesor se reitera de que el recorte que va a sufrir la UC es excesivo ¿? .Debemos recordar que el ex rector Gutiérrez Solana y Gorostiaga fueron adalides, tutores y defensores del descomunal fiasco en que ha terminado…

Y empezamos a preguntarnos, los que conocemos los entresijos en los que se mueven algunos intereses, sí al profesor Gómez Sal no le estarán soplando al oído cantos de sirena interesados para que siga por un camino equivocado, que no conduce a ninguna parte salvo al enfrentamiento y las desavenencias que nunca se deben producir.
Cuando el Presidente Diego todavía no había tomado posesión de su cargo el ahora ex rector Gutiérrez Solana y la ex vicepresidenta socialista Gorostiaga le echaron un pulso al presidente rompiendo una lanza a favor de la energía renovable, y más concretamente de los proyectos de interés económicos de algunas empresas con connivencias alambicadas en un concurso de adjudicaciones de cuota eólica que a gritos se sabía era ilegal, nulo de pleno derecho. Debemos recordar que el ex rector Gutiérrez Solana y Gorostiaga fueron adalides, tutores y defensores del descomunal fiasco en que ha terminado el gran negocio o chapuza eólica que tanto defendieron, en una sentencia que anula ese concurso como se dijo desde todos los ángulos porque se trataba de un concurso contra ley. Y que no lo supiese Gorostiaga, o no quisiese obtener información de los servicios jurídicos pudiera ser punible por dejación de obligaciones o incumplimiento del procedimiento administrativo que curiosamente no se ha aireado, pero que el ex rector hiciese oidos sordos nunca fue presentable ni justificable, ni ética ni moralmente. Si decimos lo anterior lo es para poner los bolos en su sitio y porque creemos que el nuevo rector está actuando de buena fe pero quizá empujado por "otros".
Un debate que no se ha abierto porque estábamos en las vacas gordas es qué Universidad queremos y qué Universidad tenemos. Los lectores avispados no encuentran ninguna polémica sobre financiación de universidades en ninguna otra comunidad y, ¿en Cantabria porque si?.
¿Y porque sí cuando intenta instalarse otra universidad se ponen palos en la ruedas y de los nervios?. ¿Y porque la UC va a tener el monopolio de la cultura de Cantabria?. ¿Y porque los cántabros vamos a tener que sostener, pagar una universidad, que igual, no sabemos, si está desproporcionada al número de habitantes, al numero de profesores, y al número de alumnos de nuestra comunidad?. ¿Cuántos alumnos universitarios genera nuestra comunidad?. ¿ Por qué vamos a tener una universidad de miles cuando se podría debatir si sería mejor disponer de una universidad altamente cualificada en determinadas materias que fueran pioneras y básicas para crear, y permítaseme esta licencia, el mastodonte de Universidad que tenemos, como lo son los sectores sanidad, obras públicas, ingenierías....?. ¿No habremos querido abarcar demasiado y ahora cuando llegan las vacas flacas vemos que se nos ven las enaguas en la falta de racionalidad, en la creación, desarrollo, financiación y futuro de nuestra Universidad?. Podríamos seguir así pero cansaremos al lector. De lo que se trata ahora es de ser conscientes de que existe un parón de financiación y pensar si no sería conveniente reestudiar juntos hacia dónde queremos que vaya nuestra Universidad. No olvidemos que una universidad es absolutamente necesaria para una sociedad y ha de ser punta de lanza para el desarrollo pero poco puede hacer esa universidad cuando no está inmersa, ni entroncada en la sociedad sino que va por otra vía.
Desde el punto de vista político, es nuestra opinión, el presidente de Cantabria tiene que decir al rector sin ambages, lo que hay, y lo que se puede dar, subvencionar, y con esos mimbres hacer la correspondiente cesta de la cultura superior sin olvidar que quizá es el momento de empezar a pensar si no procede cuanto antes ir hacia una calificación, olvidando la masificación, para obtener resultados a corto y medio plazo y que la Universidad no se convierta, como lo está en la actualidad, en mera expedidora de títulos universitarios para colgar en las habitaciones de la soledad de nuestros hijos en paro.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(12):
¡Qué profesor tan curioso! Usa el acrónimo UCE (Unión de Consumidores de España) para referirse a la UC (Universidad de Cantabria) No es profesor y ni tan siquiera ha pasado por la Universidad
La universidad en esta legislatura anterior ha estado en los medios de comunicación mas de la cuenta parecian vedettes.Desproporcionado afan de protagonismo por parte de algunos pero el rector actual debe centrarse en la universidad y su docencia,hacia dentro sin escaparates aunque le ha tocado vivir una epoca dura de recortes,claro hemos pasado del despitorre a la nada y esto es muy duro.Por cierto todavia me pregunto si se estan utilizando y para que aquellos tres edificios negros que dan al parque las Llamas que costaron una pasta y poarecen vacios.Responsabilidades y mesura y educación de calidad para nuestros hijos no chanchullos de dineros y negocietes que es lo que ha habido
Pues si siempre hay aduladores y folloneros que no dan la cara y calientan las orejas al que está.Todos sufrimos los recortes y la universidad tambien
No se equivoque el "Así es" que, entiendo, defienda lo suyo; yo no tengo ningún interés ni académico ni partidista en este tema, pero analizo las cuestiones y la UC debiera de hacerse un análisis seri y obtendría alguna conclusión para mejorar. Y no olvide que está al servicio de los cántabros, no al revés.... No hay descrédito ni niño muerto; pregunten a los alumnos, a los recién titulados, observen cómo florecen academias alrededor de la UC y ¡reflexionen!. Pero reflexionen seriamente. En cuanto a los dineros, analicen los sueldos de todo el conjunto universitario, dónde, lógicmente, nadie debiera de ganar más que el Presidente del Gobierno de Cantabria, es decir, 59.000 Euros...Los cántabros queremos saber si existe algún miembro de la UC que gane más, quienes y cuánto.... Queremos saber cuántos profesores hay y cuántos alumnos, para hacer la ratio.... Queremos saber cuánto nos cuesta cada alumnos y cuánto cuesta en otras instituciones, públicas y privadas (No vaya a ser que nos salga más barato becar a algunos alumnos a Harward que tenerlos en la UC)... Queremos saber cuántos alumnos tienen en Cantabria la UNED y otros centros "universitarios" y por qué esos alumnos no van a la UC.... Queremos saber tantas cosas, de una institución bastante opaca.....
ElRector está cumpliendo con su cometido, defender la Universidad que, por lo que se ve y lee, este gran gobierno (por lo de mayoría absoluta) pretende socavar. ¿ Por qué molestará tanto lo público a este gobierno? o mejor dicho ¿Por qué tento empeño en que sólo puedan estudiar un determinado grupo de personas que por su economía se lo pueden permitir? Esa es la cuestión.
¡Muy bien defensor defensor de lo "público" y la "verdad"; un gobierno debe defender a sus ciudadanos y darles el mejor servicio, sea público ó privado y nadie se rasga las vestiduras cuando tantos servicios (la limpieza viaria en Santander y otros lugares, la limpieza de los colegios de Santander, el servicio de ambulancias del SCS, la sanidad de casi todos los funcioinarios, etc., etc.) son privados. Lo importante es que sea bueno y más barato. Es más, debía ser obligatorio que los gobernantes eligieran los servicios más eficientes... Pero ¡claro! la UC no quiere competidores, aúnque éstos sean de pago, por si se queda con el culo al aire, y ya han dicho organismos competentes que la UC tiene un exceso de profesores (Dividan el número de alumnos entre los profesores) y algo habrá de hacerse. Además hay casos, como el de aquellos profesores de la UC que se "jubilan" con el "Contrato Programa" y están en su casa hasta los 70 cobrando el sueldo... ¿Seguimos de "verdad"?
Las inversiones de la UCE no se corresponden con los resultados .La UCE no puede ser reductos de salarios y prebendas sin sentido Si quieren una UCE publica de acuerdo pero que den un servicio publico Algo no funciona bien y los profesores lo sabemos
¡Que obsesión!... La verdad es que quién tiene la responsabilidad de utilizar adecuadamente los dineros de todos es el Gobierno que ha ganado en buena lid las elecciones y está demostrando que lo hace bastante bien, a pesar de todos los pufos, facturas y lo que salga del gobierno anterior, en algunas ocasiones compinchados con algunos miembros relevantes de la UC. Lo de las ayudas a los estudiantes, deberá ser a quienes obtengan buenos resultados, no a quienes suspendan y gasten sin ton ni son los recursos de todos. Pero curiosamente, muchos alumnos, después de pagar una matrícula -barata, eso, si- tienen que pagar a Macaya para poder aprobar. Además, respecto a una Universidad privada, que no se preocupen, que costará entre 4.000 y 6.000 euros. Y nadie va a ir a ella y si van, es como para que la UC se ponga a reflexionar. Podíamos seguir profundizando hasta el infinito.....
Esta Universidad vive mas del marqueting y de publicidad que otra cosa.Las universidades no necesitan estar todo el dia en la prensa anunciando sus logros, esta si.La universidad esta de viaje para hablar de consumo en paises tercer mundistas que no saben lo que es el pan o un poco de arroz para alimetrse , esta si.La universidad crea ahora un nuevo negociete El Emprendimiento , esta si pero para sacar el dinero a los padres de los alumnos.Si quiren hagan una inmersion con empresarios de verdad sobre lo que es la empresa y no confundan al personal con el emprendimiento que se parece mas al imperdible pero para atar billetes etc
Gutierrez Solana esta muy callado ¿Por que?
La universidad ha crecido de forma desproporcionada en los ultimos 10 años , con una oferta excesiva de titulaciones para el numero de alumnos que las cursan y con una calidad de formación media-baja. El problema no solo es de Cantabria, en España ya hay mas campus que provincias y eso ha permitido que un emjambre de profesores mediocres encuentren un medio de subsistencia. Seria mejor una oferta de titulaciones menor, pero de mas calidad y que cuando los alumnos salgan de dichas carreras sean competitivos. Respecto a las becas , que sean generosas pero escasas , solo para los que mejores notas saquen, es decir los verdaderamente buenos.
Es una pena este descrédito a que algunos sometéis a nuestra universidad.Desconozco las pretensiones o lo que se enmascara tras ello. No creo que solamente sea por defender una postura que tiene el PP en nuestra región de anular todo lo publico. No sé, pero sí sé que hay unas Facultades extraordinarias en la UC, por poner sólo algunas, hablo de medicina, Caminos, Telecomunicaciones, Historia, etc, etc. En nada se merece esos juicios de valor que se desprenden del artículo y algunos comentaristas del mismo. Creo que solamente es por defender lo indefendible. Debemos mejorar lo público porque es lo de todos y mejorar en todo lo que sedeba mejorar, pero exceptuando temas de ratio, nunca tiene por qué ser mejor lo privado que lo público. Y desde luego, nunca más barato.