Mirones dice que nadie se ha llevado un duro del "cajón"
Mirones pide "tranquilidad" a sus "más" incondicionales que ya le piden que se vaya de una vez
El presidente de CEOE recalca que la auditoría ha demostrado que "nadie se ha llevado un duro del cajón"Afortunadamente no había cajón porque si no hubiese sido horrible El dinero se lleva mediante favores que nunca se sabrá si se cobran, influencias en adjudicaciones que nunca se sabran si se cobran. La suerte ha sido que no había cajón

Esa respuesta, "clara y orgánica", será la que "más convenga" al conjunto de la organización, ha advertido en una entrevista con la Cadena Ser en Cantabria recogida por Europa Press.
"No se puede perder ni un minuto porque los empresarios de Cantabria necesitan respuestas inmediatas", ha remarcado Mirones quien, por otra parte, ha mostrado su "respeto" a la dimisión del presidente de Fediscom, Miguel Rincón, del Comité Ejecutivo de la Ceoe, que Rincón justifica por "motivos personales".
La situación del secretario general sigue siendo en estos momentos la misma: está apartado de sus funciones, y su futuro está pendiente de una nueva reunión de los órganos de dirección de la patronal, que aún no tiene fecha de convocatoria.
Mirones ha remarcado que la auditoría la encargó él mismo tras la denuncia de Díaz de Villegas, que no ha habido "ninguna interferencia" y que los resultados, conocidos la semana pasado, no le relacionan a él con los hechos que se habían hechos públicos y además prueban que "nadie había metido la mano en el cajón" de la patronal.
Tras estos hechos y la "alarma social" desatada entre los empresarios y la sociedad cántabra, la patronal afronta ahora un proceso de "reflexión" de carácter "orgánico" que, en su caso, también es personal, y que se trasladará a la sociedad en el momento en que esté "maduro".
Por eso pide la "tranquilidad suficiente" para "abordar" lo sucedido, sin "situaciones que impidan el normal funcionamiento de la organización".
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Que cosas hay que ver y oir D.Carlos. Creo sinceramente que la representación patronal como la conocemos hasta ahora está muerta , es necesario que empresarios de verdad, lo que saben que es pagar nóminas afronten el futuro de la representatividad empresarial.