Noticias de Cantabria
18-01-2011 10:00

"La marca" Santander

Parece que se está organizando un revuelo en el "gallinero santanderino" porque un grupo de origen indio del reino del Golfo Pérsico, está intentando comprar nuestro racing. Falso, está interesado en la "marca Santander". El 28 de Enero del 2010 ya decíamos en CantabriaLiberal...

     Publicado el 28/01/2010----"El pasado jueves asistí a la cena de Fitur, una velada cuyos anfitriones eran el presidente de Cantabria y el consejero de Cultura. Que fue un éxito nadie lo duda, ni tan siquiera sus muchos detractores, aunque en este tipo de eventos no deberían de existir, dado el gran nivel social, económico y político que se alcanza. Hay que atraer al turismo de élite en tiempos de crisis.


No miento si afirmo que hasta al presidente español se las ve cuando desea reunir a los empresarios VIP, cuyas ausencias se cuentan más que las asistencias. En la cena de Cantabria no pasó así. No cito los que allí estuvieron, porque ya lo han hecho todos los medios y sería   reiterarse. Lo que sí destaco es la presencia de nuestra Corbata Roja, el último banquero de Puente San Miguel que siempre está cuando se le solicita, su sola presencia magnifica  cualquier reunión y, cómo no, dada su afición por el golf, preguntó por el hándicap que siempre hay que mejorar.

La marca, señal e identidad que tan profusamente se ha popularizado y que debe seguir, es la de Cantabria Infinita. Destaca la gran labor hecha por el consejero de Cultura del “centro de Tanos” y, cuando se acierta, hay que seguir y no desandar el camino.

Esta columna tiene su justificación ya que, sin darnos cuenta, estamos perdiendo, o no aprovechando lo suficiente, la otra gran marca que tenemos de origen, simplemente “Santander”, y es mi obligación hacerme eco,desde el digital cantabrialiberal.com-.

El BS ocupa en el mundo una posición privilegiada, es una gran entidad financiera global que actúa como los antiguos conquistadores, no para, no da tregua y sólo avanza. Hay que tratar de ponerse bajo su paraguas, que lo estamos, porque a quien verdaderamente se conoce en el mundo real es a la entidad, al entramado bancario que compone el BS. Estamos intentando potenciar nuestra candidatura de Santander Capital Cultural 2016 y, si bien es cierto que se cuenta con el BS para cualquier acto cultural, científico o universitario como gran patrono, no  debemos ser localistas con nuestra marca Santander-ciudad. Es hora de salir y mostrarla.

Hay que acudir  más a los actos en que esté o participe el BS de forma ágil y eficaz con nuestro stand Santander-ciudad, tratar de publicitar donde está Santander, una ciudad donde nació la entidad, en el Norte de España, que pertenece a una comunidad que es Cantabria Infinita. Quizá signifique aprovecharse un poco del Banco, pero lo hacemos de forma cariñosa. Ir de la mano del BS es caminar con un  ganador.-----"

Sé el primero en comentar