“JOTISTAS”
El triunfo de Adolf Eichmann. (Pedro J, recomendado).Estaba repasando “papeles” digitales, ¡esto que des una tecla y salgan todos los documentos que te interesan es la hostia ¡y dicen que el mundo digital no manda frente al papel. ¡Serán lerdos algunos asesores y antiguos plumillas de provincias ¡

…Y estaba muy centrado en Pedro Jota, no oculto que soy asiduo lector suyo desde que empezó a liderar el proyecto Cambio 16 donde triunfó hasta que le echaron por ser honesto consigo mismo. Mi pensamiento se centraba en la peculiar relación que ha tenido con los ex presidentes y como sabe darles caña en el momento preciso. Conoce los tiempos, ¿intuición, oficio o las dos cosas?
Él riojano periodista alabó a Felipe González, el de los bonsáis, pero le soltó el váyase González en su medio cuando lo consideró. Ídem de lo mismo con Aznar que primero le quiso y después le critico con su libreta, el casorio y Perejil a pesar de que sus últimos meses de mandato fueron un fiasco así como su famosa libreta en donde tenía apuntado a su sucesor. ¡No nos mareó el de FAES con su libreta ¡Y por eso y por culpa de esa actuación tuvimos que soportar al más indocumentado presidente que España ha tenido jamás, el ya exiliado para dicha de todos los españoles, Zapatero.
Ahora toca Rajoy y todos estamos en un “Vivo sin vivir en mí, y de tal manera espero, que muero …”. Porque el presidente gallego nos pone de los nervios con su sarcasmo e ironía y más cuando estamos con la cuerda al cuello y nos suelta aquello de que tiene que leer la letra pequeña.
Cada día que pasa la ciudadanía se hace la pregunta, ¿para qué el rescate?; ¿no somos nosotros capaces de salir adelante? ¿Por qué no se habla claro? Qué ventajas y que inconvenientes tiene el rescate? Porque si solo son ventajas debería haber pedido el rescate Zapatero. ¿Y por qué Italia ya no lo va a pedir?
Pero será posible que en su mandato su equipo económico, con dos ministros, Montoro y Guindos, no hayan sabido confeccionar una hoja de ruta que interese a España y a los españoles y metérsela por los ojos o por donde les quepa a los Draghi, Merkel, Van Rompuy, Lagarde y demás comilones que nos quieren hacer pasar por las horcas claudinas. ¿O acaso estamos dependiendo de los vientos y rememorando a Ulises y su regreso a Itaca?
Y encima las Agencias de des-Calificación animando a que aceptemos entrar en presidio, a pan y agua, dixit Rescate. ¿Para cuándo, es mi pregunta, presidente Rajoy, se va a contar la verdad a los españoles y se les va a decir en el Parlamento, dónde estamos y a donde vamos? Esto anterior viene a cuento porque los que somos seguidores “Jotitas” vemos que el riojano Pedro Jota se mueve con sus titulares, hay que empezar a caminar pero ¿a dónde? La confusión es total y cada día que pasa se sabe menos y no se cree en nada y menos en el político y eso que hemos dicho que en la actual situación tiene que ser el binomio PP-Rajoy los que hagan pasar este cáliz. ¿Lo harán? Empieza otra semana…y no estamos en Semana Santa...pero lo parece..
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Amigo el periodismo no es de papel ni de digital es de profesionales del periodismo con titulo, sin titulo y de todos los que quieran opinar con sensatez.Ahora por desgracia el periodismo de papel tiene la boca cerrada y muy manipulada y el digital tambien Es muy dificil casi imposible la libertad de expresion, que se practique, en teoria si, pero en la practica no. El periodismo tiene muchos amos.En Cantabria en el Gobierno anterior se daba la publicidad a los amigos y a los del mismo signo y si se prioducia una confrontación no se daba publicidad como creo que les paso a ustedes con el PSOE de Gorostiaga.y ahora le pasa al confidencial de Gijon.La publicidad debe ser de los medios y siempre que sea pluiral y se lea No se pued dar dinero a unos medios que apenas lee nadie, ni menos porque se tenga un simple blogg y se carezca de una agencia de noticias contratada y no der copiar las noticias de la agencia que puede ser ilegal , creo.Gtacias
Yo leo digital toda la prensa y de aqui tambien El papel ya no sirve. Y si quiero leer compro un libro de papel