¿Fracking en Cantabria….?
El aprovechamiento del gas de los esquistos mediante el procedimiento del “fracking” es un tema ya antiguo, aunque estábamos ajenos al mismo, dado que no nos afectaba de lleno. ¡Pero ahora sí!.

Con esto del “fracking” la polémica está servida, pues es un tema que tiene muchas connotaciones e intereses y está sumiendo a muchos ciudadanos de Cantabria en una gran preocupación, especialmente las zonas dónde ya se tiene previsto actuar con cierta inmediatez, como la cuenca del Pas, zona de dónde se obtiene una gran proporción del agua que consumimos en Cantabria, especialmente los municipios del área de la Bahía de Santander.
El aprovechamiento del gas de los esquistos mediante el procedimiento del “fracking” es un tema ya antiguo, aunque estábamos ajenos al mismo, dado que no nos afectaba de lleno. ¡Pero ahora sí!.
El “fracking” o fractura hidráulica obtiene el gas de las profundidades de la tierra a base de inyectar agua a gran presión y un conjunto de productos muy nocivos como el benceno, xileno o el cianuro, liberando productos como plomo, mercurio, radón, radio, uranio o metano. No debemos olvidar que una buena parte de nuestra región es como un queso “gruyere” y sus numerosos acuíferos están muy interconectados, por lo que el riesgo de contaminación es incontrolable; por otra parte,el paisaje sufrirá otra enorme agresión, por la vista de las plataformas, los accesos de vehículos, las balsas de agua contaminada; la atmósfera será otro medio que sufrirá esta actividad, por los gases de las fugas, las explosiones, etc.; todo el ecosistema sufrirá esta nociva actividad y serán las personas las que paguen –paguemos- las mayores consecuencias, pues se verán invadidas en su propio territorio y los demás también podríamos sufrir estas nocivas consecuencias en la utilización del agua, por ejemplo..
Hace poco más de un año descubrimos que el Gobierno central del PSOE y el bipartito cántabro PRC-PSOE habían iniciado los procedimientos para el aprovechamiento del gas mediante este sistema; a partir de aquí, se activan las alarmas sociales y, tras las elecciones, los nuevos inquilinos políticos toman la siguiente decisión: Madrid continúa con este proceso heredado y el propio Ministro Soria, ha afirmado que “para España sería una bendición hallar gas y petróleo usando el fracking”, mientras el Gobierno del PP de Cantabria adopta la postura contraria y hatramitado y aprobado una Ley que prohíbe tal práctica y, como ha afirmado en Santander hace pocos días el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramón, “no sería razonable dirimir en los tribunales el conflicto del fracking”.
Pero nos queda la incógnita de qué sucederá, que decisión administrativa y legal prevalecerá y si el tema acabará en los tribunales. ¡Tiempo al tiempo!.
Estos riesgos son razón más que suficiente para que analicemos seriamente el tema y no cometamos errores de esta naturaleza. Los países europeos no están aceptando este sistema e incluso, algún estado de los EE. UU ha llegado a prohibirlo.
Existe la pretensión de comenzar esta actividad en la zona de Pas; quizás después pretendan seguir por otros valles y llenen la región de plataformas para realizar perforaciones (Hay quien afirma que pueden ser 850 plataformas y que de seguir con este procedimiento podrían llegar a dos o tres millares), utilizando ingentes cantidades de agua a altísimas presiones, además de cientos de productos muy nocivos como ya he afirmado más arriba…
El tema ha causado ya tal alarma social, que numerosos colectivos se han posicionado en contra de este procedimiento (Curiosamente, también se han unido a la pancarta algunos gobernantes del PRC-PSOE, no sabemos si porque han cambiado de opinión o aprovechando la marea). Manifestaciones, concentraciones y algún alcalde de la zona ya ha dicho que si se iniciase el fracking se van a encontrar con los vecinos en los accesos
¿De verdad merece la pena que los cántabros asumamos tantos riesgos para que unas empresas hagan caja?. ¡Creo que no!... y deberemos actuar en consecuencia…
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(3):
Dificil decision, se necesita el gas pero no a consta de estropear otras cosas.Como siempre estamos en manos de las decisiones politicas para bien o para mal ,veremos que pasa pero hay mucha movilización ultimamente en algo que no sabiamos ni que era el franking famoso
¡¡¡¡ No al Fracking !!!!!! Aunque esten los socialistas y regionalistas delante junto a la pancarta, hombre. Son inteligentes y no me les imagino apoyando el Fracking. (algún socialista, a lo peor sí, ya que no se diferencian en exceso de los conservadores.
Hoy mismo, una vez publicado este artículo, algunos medios de comunicación se hacen eco de las reticencias que este sistema está provocando en algunas Comunidades Autónomas; en concreto, la Comunidad Autónoma de La Rioja ha publicado una Ley que prohíbe la utilización del fracking en su territorio, dado que varios informes "ponen de manifiesto el elevado riesgo para las personas y el medio ambiente".