Empresarios
Atención, amigos de la boina, se está creando, dicen, una nueva ciencia, la del emprendimiento. Pues es mentira. Lo que se está haciendo es no emplear la palabra empresario porque ésta tiene la famosa connotación de explotador, capitalista, aunque no habría que olvidar las otras de, creador de empresas, generador de riqueza, iniciativa, etcétera.

Naturalmente que esta reflexión que hacemos no es políticamente correcta porque nos apartamos del raíl que nos han indicado que tenemos que seguir pero nosotros por encima de todo, y dado nuestro carácter liberal, no comulgamos con ruedas de molino.
Hemos pasado de brotes verdes, de I+D+I y de mentiras y más mentiras ,que nunca nos hemos creído, a pretender que los universitarios a los que se les ha formado para hacerse funcionarios de la administración de organismos públicos, de registros y del notariado, de jueces, se olviden de lo anterior y busquen su futuro en ser empresarios. ¡Por favor ¡Seguro que estos “inventores” con tal de sacar tajada crean una cátedra del Emprendimiento y dan clases y piden subvenciones, nada cambia todo sigue. Continuemos.
Sólo que en este país para decir las cosas se emplean subterfugios y muchos caminos y es por lo que en tiempos de vacas flacas hay que resucitar la vieja teoría de que el humano, el ciudadano vaya a sus orígenes de conquistador, se decía antes, emigre a las Américas y conquiste El Dorado; pero esta vez se le pone más fácil, que haga todo lo anterior con la ayuda del Estado. Se pretende cambiar de cultura porque como no sabemos dónde meter los parados ya que en breve los países europeos dirán basta ya y los otros, emergentes, dirán que no tienen el nivel para emplear a esta gente tan cualificada se inventa esta vía.
Pues bien ante todo lo anterior “el lumbrera de turno” encontró solución, ni más ni menos que la -ciencia del emprendimiento- que es como hemos dicho amigos de la boina arriba, intentar crear empresarios.
Pero es que los empresarios no se crean, nacen en cuanto las necesidades aprietan porque surge el riesgo y el hambre produce aguzar la mente .Y aquí es todo lo contrario se está cubierto de casi todo y sobra casi mucho, el presunto emprendedor está lleno de estado de bienestar, de maquinitas, de TV, de marcianos, de consolas etc. etc. Cierto es que estamos en un mundo cambiante, habría que reflexionar como Hobbes, a otro nivel claro, cuando afirmaba que en el "estado de naturaleza" el hombre vive una guerra de todos contra todos. «El hombre es un lobo para el hombre.»
Cuando se pretende desde la Universidad dar clases de empresario es que nos huele a chamusquina, es un volver a rizar el rizo. La Universidad como templo del conocimiento, la Universidad de negocios….y ahora la Universidad del Emprendimiento. ¡La banca no va más ¡Ese no es el camino salvo para cuatro listos espabilados que harán “su negocio” dando clases de emprendimiento en 24horas y con título. En fin, más viento frente a la necesidad. Con emprendimiento, empleemos como referencia la palabrita que hasta resulta mal sonante, porque para nosotros es ejercer la actividad empresarial con riesgo e inversión, recursos propios, generación de empleo, productividad, ese es el camino para acabar con el paro pero abriendo ventanas y puertas y eliminando trabas burocráticas y tinglados administrativos de instancias y pólizas. Tenemos, y hay que decirlo crudamente, que volver a los orígenes; mientras en este país no exista necesidad ,no volverá a salir la verdadera naturaleza del hombre ,ahora sólo hay lo que hemos apuntado arriba junto con derechos, muchos derechos y más derechos sólo que ahora se están dando cuenta que con tantos derechos nos vamos a morir de hambre.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(5):
La fiscalia puede actuar de oficio ya que un periódico nacional, pero con suplemento regional, publicó alguna noticia que destapaba la trama del anterior rector y del antiguo consejero delegado de SODERCAN, entre otros. Eso, en mi pueblo, se llama CORRUPCIÓN. En cuanto a la CEOE de Cantabria,más de lo mismo : en el juicio por el despido del secretatio general (Dn. Yves Diaz de Villegas), el juez en su sentencia dejó claras las prácticas mafiosas y corruptas de los que, en la sombra, siguen gestionando esa institución. Otro ejemplo: aún queda por resolver la denuncia interpuesta por miembros de la Asociación de mujeres Empresarias contra su presidenta y presidenta de la CEOE Cantabria en la que se denuncia malversación de dinero público. ¿Más ejemplos? Creo que lo políticamente correcto está pasado de moda y debemos llamar a las cosas por su nombre y más cuando se está jugando con dinero público, es decir, dinero que sale de nuestros impuestos.
Pero usted -JEAG- se cree que los fiscales se dedican a leer los periódicos a diario para actuar de oficio y ver de dónde hay que tirar de la manta. Cuando uno tiene pruebas va al edificio judicial de Salesas -me alegro por D. Iven Días de Villegas, pues lo suyo ha sido una persecución, según el juez-, y allí denuncia, tal y como ha hecho un sector de la Asociación de Mujeres Empresarias. Pero, mientras tanto, quienes han perdido las elecciones en la CEOE lo que deben hacer es buscar un nuevo candidato con opciones para dentro de cuatro años. No se ampare usted en la libertad de de expresión para calificar de "nido de corrupción" a la Universidad de Cantabria, una institución que precisa un cambio completo para salir de su letargo y endogamia intelectual.
A buen entendedor con media palabra basta.
Como en tantas otras ocasiones,querido Dn. Carlos, no puedo estar más en acuerdo contigo.La Universidad, al menos la de Cantabria, es, salvo honrosas excepciones, un nido de corrupción donde se montan empresas con dinero público y socios "fantasmas". La UC debe ser, única y exclusivamente, un centro docente donde se forma a los alumnos y no un centro de creación de empresas. Los Gobiernos regional y nacional deben cortar de raíz estas malas practicas ya que es con su dinero, con nuestro dinero, con el que se montan esos negocietes de cuatro amigos corruptos. Dejemos que sean los empresarios los que enseñen a emprender y a montar negocios y empresas.Ellos son los que saben hacerlo y cuentan con organizaciones (Cámara de Comercio y CEOE) para enseñar ese "arte". Claro, no esta seudo CEOE corrupta y mafiosa, sino una CEOE seria,honrada,eficaz y eficiente.
Pues si es un nido de corrupción acuda usted al Juzgado de inmediato para que actúe la fiscalia a toda prisa. Y luego, pese a que el moderador de este foro pide moderación y mesura, hay quien tiene licencia para matar e insultar con términos de CEOE corrupta y mafiosa. Por mucho menos me han censurado a mi comentarios.