El juez comienza a entregar a las familias los cadáveres identificados
El juez de Instrucción Número 11 de Madrid, Javier Pérez, encargado de la investigación judicial sobre el accidente del avión de Spanair que se cobró ayer la vida de 153 personas, ha comenzado a hacer entrega a las familias de los cuerpos que han podido ser identificados, un total de 14 hasta el momento, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

El magistrado permaneció durante la tarde-noche de ayer en el aeropuerto de Barajas procediendo al levantamiento de los cadáveres de las víctimas y se trasladó después al pabellón 6 de IFEMA, donde comenzaron las labores de reconocimiento a cargo de un equipo de 40 forenses.
"Todos los cadáveres están ya en el Pabellón 6, concretamente alrededor de 152, aunque los números son inexactos, ya que algunos no sabemos si son cadáveres o trozos de otros", ha indicado el delegado de seguridad del Ayuntamiento de Madrid, quien ha añadido que estas cifras deben anunciarse con "toda la prudencia del mundo".
Ha subrayado que los familiares están siendo perfectamente atendidos por un equipo de psicólogos y trabajadores sociales del Samur, Samur-Social y de Madrid-Salud. "Todavía están calmados, supongo que la impaciencia irá creciendo a medida que transcurran las horas", ha explicado en relación con el estado de ánimo de los familiares y ha agregado que se intentará que el trabajo de los forenses y de la Policía Científica sea "lo más ágil y eficaz posible" para evitar un tiempo de espera que "no sea el absolutamente necesario".
No obstante, los cuerpos serán trasladados en las próximas horas al cementerio de la Almudena debido a la falta de condiciones del recinto ferial para conservar adecuadamente los restos de las víctimas.
Las citadas fuentes confirmaron que por el momento, el magistrado no ha recibido ningún informe sobre el accidente y se encuentra a la espera de la entrega del estudio técnico sobre el punto de caída del avión y sus fragmentos, diseminados en una amplio territorio dada la magnitud de la catástrofe.
El juez Pérez tiene intención de hacerse cargo de la investigación hasta la conclusión de la misma. Se vería obligado a compartir la instrucción sólo en el caso de que existieran dudas sobre la territorialidad del siniestro y éste pudiera ser competencia de otra Comunidad Autónoma, supuesto que parece poco probable según las fuentes consultadas.
En cuanto al estudio de las cajas negras del avión, las mismas fuentes indicaron que su análisis se prolongará varias semanas, con lo cual el juez no podrá contar con estos datos hasta entonces. Por el momento, el magistrado no cuenta con ningún dato relacionado con las causas del accidente.
Por otro lado, expertos en medicina legal y forense vaticinaron que el proceso de identificación de todos los fallecidos será largo y estimaron que podría durar "más de una semana" debido al estado de muchas de las víctimas.
Francisco de la Puente Alvarez, uno de los expertos consultados asegura que el procedimiento es "analizar cada diente ya que cada uno tiene su numeración y está divido en cuatro partes". "En función de cada uno de los cuatro cuadrantes se analizan posibles caries, empastes o roturas ya que conocer cuando esa persona fue por última vez al dentista podría ser suficiente", explicó.
Sé el primero en comentar