Noticias de Cantabria
21-04-2013 21:07

El "antiamericanismo" de los socio-comunistas

Con frecuencia la “izquierda” española lanza todas las diatribas posibles contra los Estados Unidos de América, origen de todos los males que nos aquejan según su doctrina, mientras se regodean de las dictaduras de Corea del Norte, Cuba o Venezuela, mostrándose felices con el reciente y “democrático” triunfo electoral de Maduro…

 

          

          Ha caído en mi pantalla de ordenador una información que no me resisto a transcribir en su esencia. Según la misma, los “americanos” son como son y cometen errores, pero no podemos olvidar que tienen el mayor porcentaje de Premios Nobel, de su país nos llegan muchos de sus adelantos técnicos que nos hacen la vida más fácil, son quienes han conseguido poner al hombre en la Luna y también son los inventores del Internet, sin el cual Vd. no podría estar leyendo ahora este artículo.

          Pues, veamos algunas consideraciones con serenidad e inteligencia:

          ¿Por qué algunos –especialmente los sectarios y progres de la izquierda- odian y critican tanto a los EE. UU?; ¿Recuerdan la “sentada” de Zapatero al paso de la bandera de los EE.UU.?...

          - Le ganaron la guerra a los nazis y “no se quedaron” con ningún país europeo. ¿Cómo está Europa hoy en día?.

          - Le ganaron la guerra a los japoneses y “no se quedaron” con Japón. ¿Cómo está Japón actualmente?.

          - Recuperaron parte de Corea hasta el paralelo 38º y “no se quedaron” con Corea (Invito a estos “progres” a que comparen el nivel de desarrollo, economía, fuentes de trabajo, bienestar social y libertad entre las dos Coreas para saber quién salió mejor parado). ¿Y entonces?

          Toda esta “progresía de izquierdas” tiene obsesión por hablar mal de los EE.UU., aunque luego se mean de gusto cuando les dan un Oscar (¡Sr. Bardem!), les atienden en un hospital americano (¡Penélope!) o les recibe el Sr. Obama (¡Zapatero!)…

          En los últimos años, en casi toda Latinoamérica se considera socialmente inadecuado decir algo bueno de los Estados Unidos; incluso los latinoamericanos que llevan décadas en los EE. UU., nunca hablan bien del país que les acogió, pero ahí siguen, pegados como garrapatas al sueño americano, sin regresar a su país de origen.

          Hay tres anécdotas que reflejan el estado de opinión de algunos papanatas antiamericanos, con sus adecuadas respuestas:

          a) En una gran conferencia que se celebró en Gran Bretaña, con la presencia de Secretario de Estado americano Colin Powell, el Arzobispo de Canterbury le preguntó si los planes de los EE. UU. hacia Irak no eran otra cosa que “construcción del imperio” por parte de George Bush, recibiendo la siguiente contestación: “Con el transcurrir de los años, los Estados Unidos han enviado a muchos de sus mejores jóvenes, hombres y mujeres hacia el peligro para lucha por la causa de la libertad más allá de nuestras fronteras; las únicas tierras que hemos pedido a cambio han sido las estrictamente necesarias para sepultar a aquellos que no regresaron”.

          ¡Se hizo un gran silencio en el recinto!

          b) Durante una conferencia en Francia, en la que participaban un gran número de ingenieros de diversas nacionalidades, incluyendo americanos y franceses, en el descanso, uno de los ingenieros franceses dijo serenamente: “¿Han escuchado la última estupidez de George Bush?... Envió un portaaviones a Indonesia para ayudar a las víctimas del tsunami. ¿Qué es lo que pretende hacer, bombardearlos?. Un ingeniero de Boeing, se levantó y le respondió categóricamente: “Nuestros portaaviones tienen tres hospitales a bordo, que pueden atender a cientos de personas; son nucleares, por lo que pueden suministrar electricidad de emergencia a tierra; tienen tres comedores, con capacidad para preparar comidas para tres mil personas tres veces al día; pueden producir diariamente varios miles de litros de agua potable a partir del agua del mar; y tienen media docena de helicópteros para poder transportar víctimas desde y hacia el buque. Nosotros tenemos once barcos iguales. ¿Cuántos buques así ha mandado Francia?”

          ¡Nuevamente, se hizo un gran silencio en la sala!

          c) Un Almirante de la Armada de los EE. UU. se encontraba en una conferencia naval, en la cual también participaban almirantes de las armadas americana, inglesa, canadiense y francesa. Durante el cóctel, se encontró con un grupo de oficiales que incluía representantes de todos esos países; todo el mundo hablaba inglés y, de repente, un almirante francés comenta que, si bien los europeos aprenden muchos idiomas, los americanos se bastan tan sólo con el inglés y se hizo la siguiente reflexión: “¿Por qué tenemos que hablar en inglés en estas conferencias?, ¿Por qué no se habla francés?” El almirante americano, le responde; “Tal vez es porque los británicos, los canadienses, los australianos y los americanos nos las ingeniamos para que Vds. no tuvieran que hablar alemán durante el resto de sus  vidas”.

          ¡Se podría haber escuchado la caída de un alfiler….!

          ¿Y dónde está el secreto de los norteamericanos?. Pues es bastante sencillo, ya que hace siglo y medio aprendieron algo que en otros países, especialmente España, no hemos aprendido ni queremos aprender. Y son diez premisas que formuló Abraham Lincoln:

1. No se puede crear prosperidad desalentando la iniciativa propia.

2. No se puede fortalecer al débil, debilitando al fuerte.

3. No se puede ayudar a los pequeños, aplastando a los grandes.

4. No se puede ayudar al pobre, destruyendo al rico.

5. No se puede elevar al asalariado, presionando a quien paga el salario.

6. Nadie puede resolver sus problemas, gastando más de lo que se gana.

7. No se puede promover la fraternidad de la Humanidad, admitiendo e incitando el odio de clases.

8. No se puede garantizar una adecuada seguridad con dinero prestado.

9. No se puede formar el carácter y el valor del hombre, quitándole su independencia, libertad e iniciativa.

10. No se puede ayudar a los hombres, realizando por ellos permanentemente lo que ellos pueden y deben hacer por sí mismos.

          Hace ya siglo y medio, el presidente americano Abraham Lincoln nos dejó escrito lo siguiente: “Un político puede engañar a unos todo el tiempo, y puede engañar a todos por algún tiempo; pero lo que no podrá lograr es engañar a todos, todo el tiempo”.

          Y, para finalizar, unas palabras de Winston Churchill: “El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia y el evangelio de la envidia; su virtud inherente es la distribución equitativa de la miseria”.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

Créspulo - 28-04-2013

Un comentario interesante que le sirve de catarsis despachando contra todo aquello que no huela a neftalina. Bardem, por supesto, no podía dejar de ser mencionado. Está bien, el comentario no me decepciona, es lo esperable, aunque a decir verdad, espera un poquito más de esfuerzo intelectual. Un poquito sólo, pero sí algo más en una persona que ha sido profesor e incluso ha presidido un sindicato de enseñanza e incluso ha sido senador ( por esta parte, en sí mismo, no precisamente cabe esperar más). Desde luego, una persona que ejerce el intelecto no ve las cosas como contrapuestas: blanco y negro en exclusivo. Puede no gustarte el maíz y sí gustarte la cocacola y, a su vez, luchar porque todo el mundo pueda tener acceso al perrito caliente, aunque a uno no le guste.

Juan Antonio - 23-04-2013

23-4-2013 Juan Antonio Ya era hora de ver un comentariol tan bueno, y lo mejor las palabras de Winston Churchill.

La boina del liberal - 21-04-2013

El antiamericanismo de algunos progres (pues la mayoría considero no son especialmente antiamericanos, al menos más anti que ante cualquier injusticia cometida por cualquier otro país) es directamente proprcional al antiprogesismo suyo, D. Pedro). Vamos que meter a Venezuela como pais con dictadura, ya le vale.