Noticias de Cantabria
25-05-2017 20:00

Y mientras Sidenor invierte 40 millones en Basauri

Cantabria entregará el 2 de junio a la empresa vasca Sidenor 15 millones de euros

Y Sodercan será el instrumento de la entrega.Se debería valorar y profundizar en que objetivos se persiguen y si como muchos piensan se trata de una donación sin retorno Y más cuando el futuro es desgajar esa fábrica del grupo . La ciudadanía el contribuyente tiene el derecho de saber qué se va hacer con su dinero y que eficacia va a tener

   Fuentes de Sodercan han avanzado a Europa Press que el acuerdo ya se ha cerrado aunque los servicios jurídicos de la sociedad regional y del grupo liderado por José Antonio Jainaga están "poniéndole ya los últimos puntos y comas" al documento, que será aprobado por el Consejo de Administración de la sociedad pública en una reunión que "posiblemente" se fijará para el próximo viernes 2 de junio.

   En base a ese acuerdo, Sodercan y Sidenor formarán una nueva empresa para la planta de Reinosa, en la que la sociedad regional invertirá 15 millones de euros y en la que tendrá "algo más del 25%" del capital. El documento incluye un plan de empleo, un plan industrial, un plan de viabilidad, así como un plan financiero para esa nueva compañía, que se han ido también "cerrando y ultimando estas semanas".

   Desde Sodercan han indicado a esta agencia que los detalles del acuerdo no se darán a conocer por el momento porque "tiene cláusulas de confidencialidad" y porque antes de ello debe ser aprobado por el Consejo de Administración de Sodercan, cuya presidenta, Eva Díaz Tezanos, lo llevará posteriormente al Consejo del Gobierno de Cantabria, que le deberá dar luz verde al igual que el Grupo Sidenor.

   También han destacado la importancia de este acuerdo con el que "Sidenor se quedará en Reinosa" y se mantendrán los 620 trabajadores de la plantilla, un empleo que es muy importante para la comarca campurriana y que además "posiblemente se aumente".

   "Sidenor Reinosa se convertirá en una empresa de Cantabria, que asegurará el empleo de toda la plantilla y el mantenimiento de la producción de la forja pesada y el tren de laminación", han ensalzado desde Sodercan.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(8):

Parao - 25-05-2017

Y el consejo de administración que firmara esos 15 millones este otros forman Modesto Piñeiro de la Cámara la cual adeuda 400.000 euros a Sodercan por un préstamo .Lorenzo VIDAL De la Peña el Rector Ángel Pazo s etc

SANTANDER ONO - 25-05-2017

Con este dinero seguro que lehendakari recibe Revilla y le bailan llama el baile se vas tu respuest con este dinero seguro que lehendakari recibir a Revilla y le bailan a la puerta de Ajurianea

Empresario - 25-05-2017

Y después un par de millones al Racing más lo que sea dadaísmo a GSW y así no cumplimos en déficit nunca.La ruina de Cantabria

ciudadano santander - 25-05-2017

Todo aquello que valla encaminado a mejorar la viabilidad de las empresas y la consolidación de los puestos de trabajo, sea bienvenido. Pero la administración debe gestionar que estos millones se destinen a lo que se nos dice, que estas operaciones sean bien amarradas no sea que en estos tiempos peligrosos se esfumen y no tengan la finalidad esperada. He dicho la administración y no los políticos, deliberadamente, porque entonces las inversiones se perderían por el desagüe de la baza.

cantabruco - 25-05-2017

En este tema seguro que el PSOE/UGT/CCOO tienen ya algo planificado, tipo hacer una empresa independiente cántabra que reciba fondos públicos ad-infinitum (por el bien de Reinosa... y de sus afiliados, claro). El PSOE `birla` con más estilo que el PP/PRC, no hay más que ver el PCTCAN.

Empresario - 25-05-2017

Alguien piensa de verdad y poniéndose la mano en el corazón que de una administración política pueda salir una sociedad empresarial productiva viable cuando lo rechaza la iniciativa empresarial

JB - 25-05-2017

¿Alguien me puede dar un sólo ejemplo de una inversión realizada por Sodercan que no haya sido fallida?

Estudiante - 24-05-2017

Y ese acuerdo lo firmara el rector de la universidad. Un rector de la universidad no estar para firmar así tipo de acuerdos ni mucho menos para estar presente en un consejo de administración de una empresa política