Noticias de Cantabria
Opinión 28-03-2025 07:43

Montero, Podemos y aquella embajada. José Antonio Ávila López

Comenzaré diciendo que no podemos tirarnos décadas diciendo que «todos los políticos son iguales» o que sólo buscan «su propio beneficio» para, de repente, comenzar a sentir que el mundo se hunde bajo nuestros pies por el solo hecho de verlos sudando para conseguir sus réditos electorales como si vinieran de correr una maratón, o por ejemplo, negociar hasta el último minuto para aprobar un decreto ....

 

Conceptos que aprendí...

 

Comenzaré diciendo que no podemos tirarnos décadas diciendo que «todos los políticos son iguales» o que sólo buscan «su propio beneficio» para, de repente, comenzar a sentir que el mundo se hunde bajo nuestros pies por el solo hecho de verlos sudando para conseguir sus réditos electorales como si vinieran de correr una maratón, o por ejemplo, negociar hasta el último minuto para aprobar un decreto convenciendo a unos adversarios a los que denostaban hasta hace dos telediarios. Algunos de los episodios más divertidos de las crisis políticas son esos en que nos enteramos cuando salen a la luz los fracasos de los que mandan al intentar silenciar con nuevos y buenos cargos a quienes saben demasiado porque compartieron las deliberaciones secretas en los consejos de ministros. También existen otras verdades inconfesables, porque si se las contaran a cualquier cura, llamaría corriendo al periodista más católico para venderle la exclusiva. Me ha venido esto hoy a raíz de una noticia de hace tiempo, cuando Irene Montero presentó su candidatura para las últimas Elecciones Europeas y afirmó que «el Gobierno Sánchez le había ofrecido una embajada para que dejara de dar problemas». Y ya que Irene decidió renunciar a una embajada para trasladarse a Europa gracias al sistema electoral que más respeta lo de la igualdad de todos ante la ley, hubiera sido conveniente que contara cómo fue posible que habiendo pagado Unidas Podemos un 62% más caros que el PSOE cada uno de los escaños que consiguieron en el Congreso en las elecciones de noviembre de 2019, no se plantaran ante Sánchez. Es probable que la explicación de la crisis actual de Podemos se encuentre en el detalle de que no supieron que para seguir vivos en democracia necesitaban que se cumplieran estrictamente condiciones tan democráticas como la de la igualdad de todos ante la ley de las urnas.


José Antonio Ávila López
45462148-A
Asesor político y corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)

Sé el primero en comentar