Tellado critica que PSOE culpe al PP de no aprobar reducción de jornada "cuando el propio Sánchez prefirió ir al cine"
Gamarra insta a Sánchez a seguir el ejemplo de Francia tras su derrota en la reducción de jornada porque "no puede gobernar"

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha criticado este jueves que el Gobierno y el PSOE culpen al Partido Popular por no haber logrado aprobar la reforma laboral cuando, según ha recalcado, el propio jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "prefirió ir al cine" en lugar de votar en el Pleno del Congreso.
En concreto, el Congreso tumbó anoche la reducción de jornada laboral a 37,5 horas al prosperar el veto de PP, Vox y Junts, por lo que el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quedó retirado del trámite parlamentario. El PP ha criticado que el presidente del Gobierno se ausentara de la votación y optase por acudir al estreno de la película del cineasta Alejandro Amenábar sobre Cervantes titulada 'El Cautivo' junto a su esposa, Begoña Gómez.
Tellado ha asegurado que este miércoles Sánchez "redujo su jornada laboral para no votar la reducción de jornada laboral". "Echan la culpa al PP de que su ley no salga adelante cuando el propio presidente del Gobierno prefirió ir al cine con su mujer imputada en lugar de votar en el Congreso. Decir que son unos cínicos se queda muy corto", ha resaltado en un mensaje en la red social 'X', que ha recogido Europa Press.
PERDER CONSTANTEMENTE VOTACIONES ES "ANORMALIDAD DEMOCRÁTICA"
Por su parte, la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha señalado que en la votación de la reducción de la jornada laboral el PP votó "junto con los autónomos y las pequeñas y medianas empresas que generan empleo" en España y que "necesitan un marco laboral que les permita seguir siendo productivos".
Se trata, ha explicado, de "mejorar su productividad para poder seguir avanzando en la reducción de la jornada laboral o en la conciliación". En este sentido, ha rechazado la "imposición" que, en su opinión, buscaba la ley de la vicepresidenta Yolanda Díaz porque ponía "en peligro el futuro de muchos autónomos y de muchas pequeñas y medianas empresas, que son más del 99% del tejido económico y empresarial" en España.
"HACE POLVO" A LOS AUTÓNOMOS Y PEQUEÑAS EMPRESAS
En este sentido, ha subrayado que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas desde la "imposición", "sin que pueda aplicarse de una manera gradual" y "sin que sea en el marco de la negociación colectiva, francamente los hace polvo" y "los lleva a la destrucción de empleo".
La responsable de Regeneración Institucional del PP ha indicado que la derrota del Gobierno "volvió a demostrar que este Gobierno no tiene capacidad para gobernar" y que están "normalizando que el gobierno pierda las votaciones".
"Y en democracia cuando un Gobierno pierde votaciones lo que significa es que no tiene capacidad de poder estar gobernando un país. Lo hemos visto recientemente en Francia, nuestro país vecino, como el primer ministro, ante su incapacidad de poder llevar a cabo y tomar medidas porque no tiene el respaldo del parlamento, se somete a una cuestión de confianza y dimite", ha declarado en una entrevista en 'RNE', que ha recogido Europa Press.
A su entender, lo que no es normal es lo que pasa en España, que "se pierde un día sí y otro también votaciones", queriendo "normalizar que esto es un partido de fútbol". "Si no tienes un respaldo parlamentario lo que no puedes es decir que estás gobernando. Estás pasando el tiempo en Moncloa, pero no gobiernas", ha enfatizado.
Al ser preguntada expresamente si el PP se apoyaría en Junts en caso de que Feijóo lo necesitara para gobernar, Gamarra ha señalado que el PP aspira a "gobernar en solitario" y con "una mayoría suficiente" para darle al país estabilidad.
"Nosotros lo que buscamos es no tenernos que apoyar en nadie, sino poderlo hacer solos", ha señalado, para añadir que "adelantar escenarios y futuribles que hoy no están sobre la mesa no es el camino".
Sé el primero en comentar