ERC y Junts quieren que el Gobierno les informe del uso de Pegasus
Esquerra aparca su petición de interrogar a Sánchez, al que ahora sólo reclama el PP, y Junts no incluye a Puigdemont en su nueva lista

Esquerra Republicana y Junts quieren que el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, comparezcan en la comisión del Congreso que investiga las conocidas como `cloacas` del Estado y, además, ERC aspira a que el Gobierno informe sobre el uso que ha hecho del software israelí `Pegasus` con el que se espió tanto a dirigentes independentistas como a miembros del propio Ejecutivo, incluido el presidente Pedro Sánchez.
Hasta ahora esta comisión se ha centrado en pesquisas sobre la denominada `Operación Cataluña` pero, una vez que el Congreso dejó caducar la que había creado específicamente para investigar el `caso Pegasus`, este órgano asumió también el espionaje a políticos y activistas con el citado `malware`. Eso sucedió el pasado mes de octubre, pero hasta ahora no se habían registrado peticiones específicas de comparecencias o de documentación relativas a este espionaje.
Este caso estalló en 2023 tras conocerse que buena parte de los políticos independentistas de Cataluña, incluyendo el entonces presidente de la Generalitat Pere Aragonés, habían sido espiados por ese programa israelí que, al parecer, utilizaba el CNI. Y un informe del Gobierno desvelo también que móviles del propio Sánchez y de algunos de sus ministros también habían sido infectados. El Ejecutivo tuvo que comparecer en el Parlamento y negó haber espiado a políticos, pero la presión de las formaciones independentistas acabó con el relevo de la directora del CNI, Paz Esteban.
En este plazo de peticiones, el PSOE no ha querido registrar nuevas solicitudes de comparecencia ni documentación y tendrá que negociar con sus socios qué pasos se dan, pero fuentes socialistas ya asumen que al menos el titular de Interior tendrá que ser interrogado.
RESPONSABLES DEL CNI
Según se desprende del listado de peticiones de los grupos, al que ha tenido acceso Europa Press, sólo el PP ha pedido llamar a Pedro Sánchez. ERC lo llevaba en la lista que presentó el año pasado para la comisión específica sobre `Pegasus`, pero ahora ha optado por dejarle al margen, al igual que a otras ministras espiadas como la titular de Defensa Margarita Robles o la exresponsable de Economía Nadia Calviño.
El PP sí plantea llamar, además de a Marlaska, a la responsable de Defensa; al titular de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños; y la exministra de Exteriores Arancha González Laya. Y coincide con ERC en que hay que recabar el testimonio de Paz Esteban y su sucesora al frente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Esperanza Casteleiro. Además, Esquerra sugiere citar a Félix Sanz Roldán, que estuvo al frente de los espías entre 2009 y 2019.
Por su parte, Junts incluye no sólo el nombre del actual secretario de Estado de Seguridad, sino también el de su antecesora la socialista Ana Botella. Inicialmente habían solicitado citar a los expresidentes de la Generalitat Quim Torra y Carles Puigdemont --que también está previsto sea interrogado en la comisión que investiga los atentados del 17A--, pero ahora no les ha incluido. Sí reclaman interrogar al abogado Andreu Van Den Eynde, que ejerció como letrado del líder de ERC, Oriol Junqueras, y también fue espiado, además de varios expertos en este caso.
Además, ERC pretende que la comisión solicite a varias instituciones que remitan copia de toda la documentación que conste en sus archivos sobre el acceso por parte autoridades españolas a sistemas informáticos de activististas, abogados, periodistas o dirigentes políticos a través de Pegasus o el programa Candiru.
DATOS DEL SUPREMO, LA AUDIENCIA NACIONAL O LA COMISIÓN EUROPEA
En concreto, piden que se reclamen esos datos al Gobierno en general, el Ministerio del Interior, la Policía y la Guardia Civil, el Tribunal Surpemo, la Audiencia Nacional, el Tribunal de Cuentas, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, entre otras instituciones.
Esquerra sugiere, asimismo, que el Congreso solicite toda la documentación, grabaciones, informes e investigaciones del seguimiento policial a políticos, partidos y entidades civiles, así como las órdenes e instrucciones dadas en este sentido entre 2012 y 2023.
También quiere tener acceso a toda la documentación vinculada al espionaje al expresidente catalán Pere Aragonès en la causa abierta en Barcelona y el peritaje realizado por los Mossos que certifica la infección de los móviles de la eurodiputada Diana Riba y el diputado en el Parlament Josep Maria Jové i Lladó.
Sé el primero en comentar