Noticias de Cantabria
Nacional 29-07-2025 14:30

El itinerario ciclista entre Astillero y Ontaneda se completa con los dos kilómetros del tramo Villaescusa-Penagos

El itinerario ciclista que discurre desde El Astillero a Ontaneda pasando por Cabárceno ya está completo. Este martes, el consejero de Fomento, Roberto Media, ha inaugurado el último tramo, Villaescusa-Penagos, de esta senda ciclable construida sobre el antiguo trazado del ferrocarril Santander-Mediterráneo.

Se trata de una obra de casi dos kilómetros de recorrido (1.969 metros), en la que su departamento ha invertido 416.417 euros y que "resulta de gran interés porque hace posible llegar desde Santander hasta Ontaneda de forma ininterrumpida", ha explicado el consejero.

Media ha explicado que el tramo viene a completar un itinerario únicamente interrumpido en el entorno del Parque de Cabárceno, a la altura de la localidad de Obregón, "al que hoy se pone remedio".

Además, soslaya el cruce con la carretera autonómica CA-142 y establece un recorrido "más agradable y seguro" que el contemplado hasta ahora de forma orientativa en el Plan de Movilidad Ciclista.

"Un paso más en la apuesta por la movilidad sostenible que supone completar uno de los itinerarios para bicicletas más extensos de Cantabria, con una longitud aproximada de 34,5 kilómetros y, por lo tanto, con mayor repercusión en el Plan de Movilidad Ciclista de la región", ha subrayado el consejero a pie de pista.

Una obra "espectacular", ha dicho Media, que es fruto de la colaboración entre administraciones y que se ha realizado de forma "rápida, eficaz".

Además, ha afirmado que no será la única obra de estas características en este entorno, puesto que, "tal como me comprometí", ya está contratado y en fase de redacción el carril bici que dará la vuelta a toda Peña Cabarga y que acabará en la zona de Liaño.

En el acto de inauguración han participado los alcaldes de Villaescusa y Penagos, Constantino Fernández Carral y José Carlos Lavín, respectivamente. El primero ha destacado que se trata de un proyecto "muy naturalizado, en el que se ha respetado el entorno existente en un tramo espectacular (con un túnel de 200 metros), al igual que el otro en el que ya se está trabajando entre Obregón y La Concha".

Por su parte, Lavín ha puesto en valor esta infraestructura en una zona en "plena expansión turística", con la repercusión poblacional, económica y comercial que esto tiene. Al igual que el alcalde de Villaescusa, ha agradecido al consejero "que cumple su palabra y, encima, con celeridad". Por último, ha animado a disfrutar del carril, del ocio y del deporte, "que a buen seguro será también un revulsivo para el Parque de la Naturaleza de Cabárceno".

DATOS TÉCNICOS

La senda ciclable inaugurada hoy parte de la existente en el municipio de Villaescusa unos metros antes de su llegada a la entrada principal del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Los 1.969 metros acondicionados discurren sobre la plataforma existente correspondiente al antiguo ferrocarril Santander-Mediterráneo, y se ha dispuesto una pasarela de estructura metálica de unos 28 metros, entre apoyos, para salvar la entrada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.

El recorrido atraviesa el túnel existente de 238 metros, que también se ha acondicionado para su uso, que conecta con la senda ciclable existente, denominada vía verde del Pas. Un túnel que, tal y como ha explicado Media, recuerda a los que están en la entrada del futuro teleférico de Vega de Pas, "que se adjudicarán en los próximos días".

La obra se completa con un sistema de aparcabicicletas y dos mesas informativas con la historia del trazado y del lugar.

El 60% del trazado se ha financiado con fondos FEDER, dentro del objetivo específico para el fomento de la movilidad urbana multimodal sostenible, como parte de la transición hacia una economía con nivel cero de emisiones netas de carbono.

"Es de justicia reconocer que nos estamos aprovechando de estos fondos europeos para poderlos invertir en nuestros municipios para que generen actividad y mejora en la calidad de vida de nuestros ciudadanos", ha concluido.

Sé el primero en comentar