Von der Leyen pide colaboración al enviado especial de EEUU para una paz "justa" con garantías de seguridad
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido este lunes al enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, para Ucrania, el general retirado Keith Kellogg, colaboración para lograr una paz "justa y duradera" que tenga en cuenta la independencia y soberanía de Ucrania y esté respaldada por garantías de seguridad.

En el encuentro que han mantenido este martes a primera hora en Bruselas, la jefa del Ejecutivo europeo ha defendido una "paz justa y duradera" en Ucrania, subrayando que cualquier acuerdo debe respetar "la independencia, soberanía e integridad territorial" del país y estar respaldada por "sólidas garantías de seguridad".
Reconociendo que el continente atraviesa un "momento crítico", Von der Leyen ha defendido ante Kellogg que la UE quiere trabajar con Washington para "poner fin al derramamiento de sangre y ayudar a garantizar la paz justa y duradera" que, según ha recalcado, se merece Ucrania tras casi tres años de invasión rusa.
Este mensaje llega cuando altos funcionarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen en Riad, capital de Arabia Saudí, para retomar las relaciones bilaterales y lanzar las conversaciones sobre un alto el fuego en Ucrania. Por su lado, los principales líderes de la UE se reunieron de emergencia en París para forjar un frente común ante la rápida maniobra de Trump para lanzar negociaciones con el Kremlin, que por el momento excluyen a europeos y ucranianos.
REIVINDICA LA AYUDA MILITAR DE LA UE
Frente al enviado de Trump, la conservadora alemana ha reivindicado el nivel de ayuda militar y financiera que está aportando el bloque europeo desde 2022, indicando que la UE iguala a la contribución de Estados Unidos y que está dispuesta a elevarla y "hacer aún más", ha informado la Comisión Europea.
Von der Leyen ha insistido en que la contribución total de la UE a Ucrania es mayor que la de cualquier otro actor, con 145.000 millones de dólares, mientras que en aspectos de asistencia militar, el bloque europeo está a la par con sus socios estadounidenses, con 52.000 millones de dólares de ayuda militar.
Tras la cita de urgencia de líderes de las potencias europeas en París, la presidenta comunitaria ha insistido en que los europeos tienen planes para elevar la producción militar, disparar el gasto en Defensa y reforzar tanto sus propias capacidades como las de Ucrania, en esta coyuntura.
El encuentro con el general estadounidense retirado se produce después de que la cita originalmente prevista para el lunes se viera pospuesta por la cumbre de emergencia convocada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en París para cerrar filas entre potencias europeas para un enfoque común a la paz en Ucrania.
El enviado de Trump para Ucrania generó polémica el fin de semana tras declarar en la Conferencia de Seguridad de Munich que los socios europeos no tendrían un asiento en la mesa de negociación con Rusia para el fin de la invasión sobre el país vecino.
Sé el primero en comentar