Noticias de Cantabria
Cantabria 02-08-2025 13:15

No se puede mezclar una quedada de jóvenes con la protección del paisaje natural y con el Cañadío

El PSOE exigirá en el Parlamento que se gestione los espacios protegidos tras el macrobotellón en El Puntal

Redacción.-El PSOE no analiza los hechos y mezcla churras con merinas.Una cosa es la protección de los parajes de Cantabria, su naturaleza y el abuso de los senderistas en nuestros montes y otra cuestión son hechos puntuales, El Cañadio y una quedada de jóvenes en el Puntal

 

El PSOE de Cantabria va a registrar una proposición no de ley en el Parlamento autonómico para exigir que "se cumpla la ley y se gestionen de una vez por todas los espacios protegidos", después del macrobotellón en El Puntal.

Así lo ha anunciado en un comunicado su portavoz, Ainoa Quiñones, quien ha indicado que el PP y el PRC "llevan décadas" ostentando las competencias de gestión de los espacios naturales protegidos "sin ningún tipo de prevención ni previsión sobre este tipo de aglomeraciones que sufrimos en El Puntal".

En este sentido, ha aseverado que la imagen de "esa marabunta de personas en una playa única y un espacio natural protegido por la red Natura 2000 debería abochornarnos a todos" y ha condenado que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y su partido digan "barbaridades" al respecto, como que "criticar esa aglomeración es ir en contra del turismo" o que "exageramos calificándolo como el Magalluf del norte".

Para Quiñones, el turismo es un sector económico estratégico de Cantabria, pero ha opinado que se debe aprender de "los errores que otros cometieron antes y han convertido algunas zonas de España en lugares invivibles para sus vecinos y en espacios deteriorados natural y paisajísticamente".

"No queremos ese tipo de turismo, debemos apostar por un modelo que garantice su rendimiento económico pero acompañado de sostenibilidad mediambiental y protección de nuestros espacios naturales que son los que hacen de Cantabria una tierra especial, diferente y extraordinariamente bella", ha dicho.

En este sentido, la portavoz socialista ha señalado que el macrobotellón en El Puntal "se podría haber evitado si ambos partidos hubiesen hecho los deberes aplicando la ley y el plan marco de gestión sobre las dunas".

Y ha hecho hincapié en que esas competencias corresponden al Gobierno de Cantabria, en concreto a la Dirección General de Montes y Biodiversidad, que durante las últimas legislaturas "ha estado siempre bajo la responsabilidad de estos dos partidos": del PRC antes y actualmente del PP.

MÁS ALLÁ DE EL PUNTAL

Finalmente, Quiñones ha lamentado que esa "falta" de gestión "va más allá de El Puntal porque "se extiende a todos los espacios protegidos de Cantabria", como el bosque de Secuoyas en Cabezón de la Sal o el parque natural de Oyambre, ha señalado.

A ello ha sumado el modelo turístico "del PP" basado en la "masificación" y que "pone en riesgo nuestro patrón más identitario: la naturaleza", ha sentenciado.

"Su inacción, su mirar para otra parte, su todo vale mientras lleguen turistas va a destrozar Cantabria", ha condenado la socialista.

Finalmente, ha pedido que se haga un estudio para conocer la capacidad de carga de todos los espacios protegidos para poder determinar el número de visitantes que pueden acceder "sin comprometer ni a los espacios naturales ni a la población local".

Sé el primero en comentar