Un cable submarino ruso resulta dañado en el Báltico
Las autoridades de Finlandia han informado este domingo de que están supervisando las labores de reparación rusas de un cable submarino en la zona económica exclusiva marítima finlandesa.
![](/img/un-cable-submarino-ruso-resulta-danado-en-el-baltico,751246,1.jpg)
El buque de la Guardia Costera finlandesa 'Turva' supervisa los trabajos tras detectarse daños en dos cables submarinos que comunican San Petersburgo y el enclave ruso de Kaliningrado, según ha explicado un portavoz del Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia, Kari Klemm, según recoge la televisión pública finlandesa YLE.
El portal de seguimiento del tráfico marítimo marinetraffic.com sitúa al buque finlandés 'Turva' en el centro del golfo de Finlandia, al sureste de Helsinki, junto a un buque ruso, el 'Sivuch'. También hay un buque de la OTAN presente en la zona.
La información fue comunicada a Finlandia el pasado 27 de diciembre y afectan al denominado calbe Baltika, propiedad de la empresa pública rusa Rostelecom. Los trabajos de reparación durarán aproximadamente una semana, según Klemm.
Klemm no ha especificado si estos daños están relacionados con las maniobras del buque 'Eagle S' que dañó los cables eléctricos y de telecomunicación que unen Finlandia con Estonia el pasado 25 de diciembre.
El cable Baltika mide unos 1.000 kilómetros de longitud y se cruza con varios cables submarinos más como el C-Lion1 finlandés, dañado el día de Navidad. Aproximadamente 377 de los 1.000 kilómetros del cable Baltika se encuentran en aguas territoriales de Finlandia.
Rostelecom, por su parte, ha confirmado daños en el cable causados "hace ya un tiempo por un impacto externo", según recoge la agencia de noticias rusa TASS. La empresa asegura que sus clientes no han resultado afectados y que trabaja ya en la reparación de esta infraestructura.
Sé el primero en comentar