El Gobierno adjudica la variante de Renedo por casi 17 millones y un plazo de ejecución de tres años
Tendrá "en breve" los proyectos para mejorar las travesías de Zurita y Liencres

El Gobierno de Cantabria ha adjudicado la construcción de la variante de Renedo a la UTE Acciona-Tedcon, con un presupuesto de 16,52 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses.
El contrato se firmará cuando transcurra el plazo necesario de 15 días que se habilita para posibles recursos y a continuación se podrá poner la primera piedra "en las próximas semanas".
Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Fomento, Roberto Media, que ha explicado que esta carretera mejorará la conexión de varias autonómicas entre los pueblos de Renedo, Puente Arce y Zurita.
Además, es "el primer paso" de cara a la eliminación de los pasos a nivel existentes "en pleno centro" de Renedo y que son "muy peligrosos", una actuación de la que se encargará Adif en base al convenio firmado con el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Piélagos.
Media ha puesto en valor que la variante de Renedo es "una obra que muchos dijeron que iban a hacer, y al final ha tenido que ser este Gobierno (PP) el que la lleve a cabo".
Una actuación "importantísima" que ha sumado a otras que están en ejecución y que "sin duda van a ser un antes y un después para el futuro de la comunidad autónoma", como la variante de Sarón, ya "muy avanzada", o el nuevo enlace entre el polígono de Morero y la S-30 .
En paralelo, el consejero también ha anunciado que ya están en marcha los proyectos para mejorar la travesía de Zurita y la travesía de Liencres, que estarán listos "en breve" tras abordarlos la Consejería con el Ayuntamiento.
Estas nuevas actuaciones se acometerán "en cuanto estén" esos documentos y "tengamos todos los permisos", ha dicho Media en declaraciones a los medios en la inauguración de la nueva rotonda de Puente Arce, acompañado por el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés.
Sé el primero en comentar