Noticias de Cantabria
Mundo 17-06-2024 08:15

Borrell dice que los últimos ataques de los hutíes "son un recordatorio de la gravedad de la situación"

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha afirmado este domingo que los últimos ataques de los rebeldes yemeníes hutíes contra embarcaciones en el mar Rojo "son un recordatorio de la gravedad de la situación".

El jefe de la diplomacia europea, que ha señalado que la insurgencia yemení "sigue amenazando la libertad de navegación", ha subrayado que la operación 'Aspides' de la Unión Europea "seguirá esforzándose por que las aguas internacionales sean seguras para todos".

Este mismo domingo, los hutíes han informado de un ataque contra un destructor de las Fuerzas Armadas estadounidenses, extremo que por el momento no ha sido confirmado por Washington, si bien durante la semana ha llevado a cabo ataques contra dos buques cuyas tripulaciones han tenido que ser evacuadas.

Los hutíes han tenido como objetivo el 'M/V Verbena' (operado por Polonia, de propiedad ucraniana y con bandera de Palau) y el buque granelero 'M/V Tutor' (de propiedad griega pero con bandera de Liberia). Esta última embarcación fue golpeada por un dron marítimo el miércoles pasado y, desde entonces, ha sufrido "graves inundaciones y daños en la sala de máquinas", con un marinero desaparecido desde entonces. Este permanece en el mar Rojo pero "poco a poco" se está llenando de agua.

En el caso de 'Verbena', el ataque se llevó a cabo el jueves y un marinero resultó herido grave, tras lo que reanudó su navegación en el golfo de Adén. Sin embargo, este fin de semana, tras los "continuos incendios" y ante la "incapacidad de controlarlos", han abandonado el barco. El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) indicó que una fragata iraní estaba en las proximidades de este buque y que no respondió a la llamada de socorro.

"Este comportamiento pone en peligro las vidas de marineros en todo el mar Rojo y el golfo de Adén", lamentó el CENTCOM en un comunicado en el que señaló que "los hutíes dicen actuar en beneficio de los palestinos en Gaza y, aún así, ponen en peligro la vida de ciudadanos de terceros países que no tienen nada que ver con el conflicto".

Los hutíes, que controlan las zonas más pobladas de Yemen, han lanzado ataques contra territorio de Israel y contra buques a los que achacan algún tipo de relación con el país a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en el mar Rojo, el golfo de Adén y el océano Índico.

Sé el primero en comentar