La destrucción de la presa de Nueva Kajovka, en el este de Ucrania, ha provocado ya el vertido al río Dniéper de unas 150 toneladas de aceite de motor, según las autoridades ucranianas, que temen un desastre ecológico.
Las autoridades de Ucrania han solicitado este martes una reunión urgente del consejo de Seguridad de Naciones Unidas tras el ataque contra la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper.
La OTAN ha denunciado este martes el ataque "atroz" de Rusia tras el ataque contra la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, que amenaza con inundar numerosas localidades en la región de Jersón.
La Comisión Europea ha prorroga prorrogado hasta el 15 de septiembre el veto temporal al grano de Ucrania concedido a los cinco países colindantes --Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia-- para hacer frente al bloqueo causado por el incremento de importaciones de cereales y pese a las peticiones de Kiev de que no fuese más allá de este 5 de junio, cuando expiraba la medida.
El Gobierno de Estados Unidos ha asegurado este lunes que altos funcionarios del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional han tenido "conversaciones sinceras y productivas" con homólogos chinos en Pekín.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han iniciado en algunos puntos "acciones ofensivas", ha reconocido este lunes la viceministra de Defensa, Hanna Malyar, que ha informado de supuestos avances en la zona de Bajmut, uno de los principales frentes de combate con las tropas rusas en las últimas semanas.
El jefe de los mercenarios del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha informado de una nueva retirada de las tropas rusas de Bajmut, en esta ocasión de la localidad de Berjovka, en noroeste de la región, y ha invitado al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, a que acuda al campo de batalla y muera "como un héroe".
El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este domingo haber frustrado una ofensiva a gran escala de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra varios puntos del frente.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este domingo que más de 500 niños han muerto desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, desde el 24 de febrero de 2022.
Las autoridades rusas han informado en la noche de este domingo de que un ataque con drones ha incendiado una instalación de energía en la región rusa de Belgorod.
Las fuerzas rusas han repelido un intento de infiltración de un grupo de saboteadores ucranianos en la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, han acordado la celebración, el próximo 12 de junio, de un encuentro trilateral con Suecia para discutir el levantamiento del veto turco a la incorporación de este país a la Alianza Atlántica.
El gobernador de la región rusa de Belgorod, Viacheslav Gladkov, ha pedido este domingo a los residentes de las localidades más próximas a la frontera con Ucrania que abandonen sus hogares ante los constantes ataques de las fuerzas ucranianas que han dejado dos víctimas mortales en las últimas horas.
El ministro de Defensa de China, el general Li Shangfu, ha acusado a Estados Unidos de "doble rasero" a la hora de aplicar las leyes internacionales durante la conferencia de seguridad de Shangri-La Dialogue celebrada en Singapur.
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha detectado este domingo de madrugada 15 cazas y siete buques de guerra del Ejército de China en las inmediaciones de la isla.
Tres mujeres y un hombre han muerto y 16 personas más han resultado heridas este sábado por el impacto de proyectiles lanzados por las fuerzas ucranianas sobre la región rusa de Belgorod, según ha denunciado el gobernador regional, Viacheslav Gladkov.
El jefe de la administración militar de Kiev, el general Serhiy Popko, ha asegurado que las defensas aéreas ucranianas han interceptado los 15 misiles de crucero y los 18 drones que el Ejército ruso ha lanzado este viernes sobre Kiev, la capital del país.
El ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, ha reconocido este viernes que no disponen en el país de información sobre el número de armas sin registrar que podrían circular tras el fin de la guerra, sin embargo, sus "socios europeos" estiman que podrían ser unos tres millones.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, viajará este sábado a Turquía, donde estará hasta el domingo, para tratar con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, la entrada de Suecia a la alianza, bloqueada desde hace meses por el veto de Ankara.
El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, ha alertado este viernes de que la comunidad internacional "se está quedando sin armas suficientes" para su exportación a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio.
Las autoridades de Rusia han denunciado este viernes nuevos ataques con drones contra instalaciones energéticas en la región de Smolensk, si bien han subrayado que se han saldado sin víctimas, en medio de un repunte de los incidentes de seguridad en zonas situadas cerca de la frontera con Ucrania.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha informado de que a partir de este jueves ha dejado de notificar a las autoridades rusas sobre el "estado o la ubicación" del armamento sujeto al Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START).
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, espera cerrar un consenso para la cumbre de líderes aliados de Lituania en julio sobre las garantías de seguridad que ofrece a Ucrania y la relación futura de la OTAN con Kiev, con su propuesta de un paquete de apoyo militar para mejorar el Ejército ucraniano.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, redoblará la presión sobre Turquía para que finalice el tramite de adhesión de Suecia a la OTAN con un nuevo viaje a Ankara en el que pedirá al presidente, Recep Tayyip Erdogan, que avance con la ratificación sueca una vez han pasado ya las elecciones presidenciales.
BULBOACA (MOLDAVIA), 1 (de la enviada especial de EUROPA PRESS Laura García Martínez) El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha sido el primer líder en ser recibido este jueves por la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, a la cumbre de la Comunidad Política Europea (EPC, por sus siglas en inglés), que se celebra en el Castillo de Mimi a unos 50 kilómetros de la capital moldava de Chisinau y que pretende ser una "declaración geopolítica en sí misma" de la unidad del continente europeo frente a Rusia, con la presencia de casi 50 mandatarios.
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, el número 39 desde el inicio de la guerra, en el que se contempla un desembolso de 300 millones de dólares (más de 280 millones de euros) en armamento.
La ministra de Asuntos Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt, ha instando este miércoles a Hungría y Turquía a que desbloqueen la entrada de Suecia en la OTAN, en una rueda de prensa celebrada con motivo de la cumbre de los jefes de diplomacia de la Alianza que se celebra estos días en Oslo, la capital noruega.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado este miércoles que la Administración Joe Biden "no apoya" que las Fuerzas Armadas de Ucrania ataquen territorio nacional ruso, después de que el Kremlin haya acusado a Kiev de perpetrar un ataque con drones contra Moscú.
El fundador del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha solicitado a la Fiscalía de Rusia y al Comité de Investigación que examine los posibles delitos cometidos por altos cargos del Ministerio de Defensa, en una nueva embestida derivada de la ofensiva militar lanzada en febrero de 2022 en Ucrania.
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha calificado este miércoles a Reino Unido de "enemigo eterno" de Rusia y ha afirmado que los militares y altos cargos del Ejército británico pueden ser considerados, por ende, "objetivo legítimo" de las tropas rusas.
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han subrayado este miércoles que desde el inicio del mes de mayo "Rusia ha cedido cada vez más la iniciativa en el conflicto" y se está centrando principalmente en "reaccionar a las acciones ucranianas".
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.