Noticias de Cantabria
Economía 16-07-2014 07:45

No se enteran que es una norma de rango estatal

UGT y CCOO se oponen a la liberalización de horarios comerciales fijada por Real Decreto

Las federaciones de Comercio de UGT y de CCOO en Cantabria trasladan este miércoles, 16 de julio, al alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, su rechazo a la liberalización de horarios comerciales en la capital cántabra aprobada por decreto por el Gobierno español, en una reunión convocada por el propio Consistorio a las 9.00 horas.

   Según precisan la federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (SMC) de UGT, donde se integra el sector del comercio en este sindicato, y la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO, en la reunión se aclarará la postura contraria de ambas organizaciones sindicales a "una liberalización que sería devastadora para el comercio".

   Ambos sindicatos ya manifestaron en una rueda de prensa la semana pasada su "firme oposición" a la medida planteada por real decreto por el Gobierno español "sin negociación alguna" porque entienden que tendría "efectos perniciosos para la estabilidad del sector comercial y sus distintos formatos, el empleo, las condiciones laborales y sociales de los trabajadores y su conciliación de la vida laboral y familiar".

   UGT y CCOO insisten en que una liberalización de horarios comerciales como la planteada por el Gobierno en ciudades de gran atracción turística "sólo beneficia a unos pocos intereses empresariales", en alusión a las grandes superficies comerciales, y que "como ya sucedió con su aplicación en Madrid, no sólo no crea empleo sino que lo destruye y lo hace aún más precario y eventual".

  APOYO "OBJETIVO 3000"

   Por otro lado, SMC-UGT y CCOO mostraron su respaldo a la campaña de recogida de firmas "Objetivo 3000" en contra de la liberalización de los horarios comerciales, que reclama al Ayuntamiento de Santander "un plan exhaustivo que reactive el comercio de la ciudad y en cuya elaboración se tenga en cuenta las voces de todas las partes implicadas".

   Ambos sindicatos animan a secundar esta iniciativa porque su planteamiento y objetivos coinciden con los de UGT y CCOO.

  

Sé el primero en comentar