Noticias de Cantabria
Economía 16-05-2025 13:15

El Ibex 35 continúa su `rally` hasta los 14.025 puntos en la media sesión

El Ibex 35 cotizaba en el entorno de los 14.025 puntos en la media sesión de este viernes, lo que supone un alza del 0,67% frente al cierre del jueves y su mejor valor en los últimos 17 años. En concreto, el Ibex no llegaba a esta cota desde el 19 de mayo de 2008, cuando cerró en los 14.247,6 enteros.

El impulso con respecto a inicios de año, sin embargo, ya suma un 20,92%. De cerrar así, encadenaría cinco sesiones rompiendo sus máximos no vistos desde 2008.

La sesión de hoy está marcada por datos macroeconómicos y, especialmente, las tensiones geopolíticas: las negociaciones para resolver el conflicto entre Ucrania y Rusia y las que EEUU está llevando a cabo para reducir sus propios aranceles anunciados a principios de abril.

Además, el presidente de la Fed, Jerome Powell, se abrió ayer a reconsiderar en el futuro sus objetivos de política monetaria (empleo e inflación) "en un escenario en el que los shocks de oferta (y su impacto alcista en precios) son cada vez más frecuentes, y teniendo en cuenta que el anterior marco se fijó en 2020 en plena pandemia", según los analistas de Renta 4.

Siguiendo con el ámbito internacional, el producto interior bruto (PIB) de Japón registró una contracción del 0,2% en el primer trimestre de 2025, la primera caída de la actividad en el país en un año, en contraste con la expansión del 0,6% observada en los tres últimos meses de 2024.

Respecto a las cotizadas españolas, este viernes concluye el plazo para participar en la consulta pública que ha abierto el Gobierno respecto a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell. El plazo del Ministerio de Economía para decidir si eleva o no la operación al Consejo de Ministros acaba el 27 de mayo.

En este contexto, Grifols era el principal valor alcista en la media sesión (+2,86%), por delante de IAG (+1,91%), Solaria (+1,83%), Logista (+1,41%), Iberdrola (+1,19%) y Acciona (+1,07%).

En la media sesión de este viernes, solamente seis valores cotizaban en 'rojo': ArcelorMittal (-1,12%), Fluidra (-0,92%), Acerinox (-0,56%), Puig Brands (-0,24%), Merlin (-0,19%) y Mapfre (-0,12%).

El resto de los principales índices bursátiles europeos evolucionaba de forma similar al Ibex 35. El FTSE 100 británico subía un 0,68%; el CAC40 francés, un 0,76%; el DAX alemán, un 0,69%; y el FTSE MIB italiano, un 0,69%.

El barril de Brent se situaba en los 64,80 dólares, un 0,42% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 61,86 dólares, un 0,39% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,190%, desde el 3,237% registrado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se asentaba en los 62 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,12% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1201 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.

Sé el primero en comentar