Noticias de Cantabria
Deportes 02-10-2025 18:00

Kylian Mbappé, Harry Kane y Erling Haaland viven un increíble arranque goleador

El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé, con 13 goles en nueve partidos, el del Manchester City Erling Haaland, con 11 goles en ocho partidos, y el del Bayern Múnich Harry Kane, con 17 goles en nueve partidos, están viviendo un arranque goleador sobresaliente, pulverizando o estando a la altura de sus mejores registros de siempre, lo que prevé una lucha titánica por ser el máximo goleador del curso 2025-2026.

El primer mes de competición en la temporada está siendo marcado por el nivel de tres de los mejores goleadores del mundo: Harry Kane, Kylian Mbappé y Erling Haaland. Pese a que la cuantía de partidos jugados hasta el momento por estos jugadores con sus clubes no es todavía muy grande (9 para Bayern Múnich y Real Madrid, y 8 para el Manchester City), ya se encuentran en dobles dígitos goleadoress, y todos ellos están por encima de un tanto de media por encuentro.

El caso más significativo es el del delantero inglés. Harry Kane ha celebrado en esta campaña 17 veces, un registro que pulveriza todos los antecedentes en su carrera deportiva. Tras nueve partidos disputados, el internacional nunca había alcanzado una cifra tan alta, siendo los 11 goles anotados en la temporada 2017-18 con el Tottenham su mejor arranque.

Un total de 17 goles que han estado repartidos en dos tripletes --RB Leipzig y Hoffenheim--, cinco dobletes --Weher, Hamburgo, Chelsea, Werder Bremen y Pafos-- y un solitario gol al Stuttgart. Además, en el único partido que se quedó sin ver puerta este curso, ante el Augsburgo en Bundesliga, contribuyó a la victoria de su equipo (2-3) con dos asistencias. Así, Kane ha participado en 21 goles de su equipo, a lo que hay que añadir un gol más con su selección.

Menos bueno, pero no por ello menos impresionante, ha sido el comienzo de temporada de Kylian Mbappé. El francés también está viviendo el mejor arranque goleador de su carrera y acumula 13 tantos en nueve partidos. El líder del Real Madrid de Xabi Alonso ha visto puerta en ocho de los nueve partidos que ha jugado, quedándose sin marcar sólo ante el RCD Mallorca en LaLiga EA Sports.

Además, desde la vuelta del parón de selecciones, en el que también anotó dos goles con Francia, encadena seis partidos consecutivos marcando. De hecho, su media goleadora se ha disparado hasta los 1,7 por encuentro, y si se tienen en cuenta los de toda la temporada, la media es de 1,4, muy superior a los 0,76 que promedió el curso pasado, en el que en sus primeros nueve partidos anotó siete tantos.

Unas cifras de Kylian Mbappé que ya igualan el mejor arranque histórico goleador de un jugador en el Real Madrid tras nueve partidos disputados. Un honor que comparte junto al último gran goleador madridista, el portugués Cristiano Ronaldo, que también sumaba 13 dianas en la temporada 2009-2010, en la que acabaría con 33 goles en su casillero. Mejor sería la 2014-15 del portugués, cuando elevó la cifra hasta los 61 goles, en lo que es la mejor marca de un jugador del Real Madrid en una misma temporada.

Y al acecho de Kane y Mbappé está otro de los grandes goleadores europeos de los últimos años: Erling Haaland. El noruego ha comenzado la temporada como un tiro y ya acumula 11 goles en su casillero en los primeros ocho partidos disputados. Unos números impresionantes, pero que son peores que los de su primer año en el Manchester City, cuando en este mismo número de partidos anotó hasta 12 tantos.

Pese a ello, el primer mes y medio de competición ha bastado para confirmar que el mejor Haaland está de vuelta tras una temporada pasada en la que bajó sus registros. Además, el `gigante` noruego también trasladó su momento de forma a su selección, con la que marcó seis goles en el pasado parón, cinco de ellos en la goleada (11-1) ante Moldavia. Además, si se tienen en cuenta esos partidos, acumula ocho partidos consecutivos viendo puerta.

GYÖKERES Y SALAH NO ARRANCAN

En cambio, otros grandes goleadores europeos no están tan finos como la pasada campaña. Así, están lejos de estas cifras cuatro de los jugadores que lucharon por la Bota de Oro el curso pasado: Viktor Gyökeres (Arsenal FC), Mohamed Salah (Liverpool FC), Robert Lewandowski (FC Barcelona) y Aleksander Isak (Liverpool FC).

Los dos delantero suecos están acusando el periodo de adaptación que supone haber fichado por un nuevo club, Arsenal y Liverpool, respectivamente. Así, Gyökeres, que el año pasado hizo 54 dianas con el Sporting de Portugal, ha marcado tres goles en sus primeros nueve partidos como `gunner`, mientras que Isak sólo ha anotado uno en los cinco partidos disputados tras hacer 27 con el Newcastle.

Diferente es el caso del veterano delantero polaco Robert Lewandowski, que incluso parece haber perdido el estatus de titular indiscutible en el Barça, quizá perjudicado por una lesión que le hizo perderse el inicio de esta temporada.

Pese a ello, su ratio de minuto/gol sigue siendo sobresaliente, habiendo marcado cuatro goles en los 341 minutos que ha estado sobre el césped, una media de un gol cada 85 minutos. Sin embargo, Hansi Flick parece confiar más en el buen arranque de Ferran Torres, que está partiendo de inicio en gran parte de los partidos y es el máximo goleador blaugrana en este arranque con cinco tantos.

Por último, el estado de forma de Mohamed Salah parece más preocupante. La estrella del Liverpool, que el curso pasado llegó a marcar hasta 34 goles en todas las competiciones, seis de ellos en los primeros nueve partidos del curso. Ahora, su producción goleadora se reduce a tres dianas, sumando tres partidos sin hacerlo, una mala dinámica que ya vivió en el tramo final del curso pasado, en el que marcó sólo dos goles en los últimos 10 partidos con el Liverpool.

Sé el primero en comentar