Noticias de Cantabria
Deportes 30-10-2025 11:00

El FC Barcelona se aleja de su versión del año pasado y comienza a remolque del Real Madrid

El FC Barcelona cayó derrotado el pasado domingo en el Clásico de LaLiga EA Sports ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu (2-1), un resultado que le deja a en la segunda posición de la clasificación a cinco puntos del liderato tras 10 jornadas disputas, un rendimiento inferior al exhibido el curso pasado a estas alturas de la temporada, donde era líder con 27 puntos.

La era de Hansi Flick en el FC Barcelona arrancó de la mejor de las maneras, con un triplete nacional --Liga, Copa y Supercopa-- y recuperando jerarquía en Europa gracias sus primeras semifinales de Liga de Campeones en seis años, con la final escapándose en el último suspiro.

Sin embargo, el inicio de esta temporada, en la que el equipo `culer` partía como máximo favorito para revalidar los títulos, está siendo más complicado de lo esperado, situándose tras las 10 primeras jornadas a cinco puntos del líder Real Madrid. En Liga de Campeones, además, ya suma una derrota, en casa ante el PSG (1-2).

De hecho, los pupilos del técnico alemán han tenido problemas incluso para sacar adelante los partidos que han ganado, lejos de las goleadas del curso anterior. Y es que 5 de los 10 partidos ligueros los ha comenzado por detrás en el marcador, consiguiendo remontar en tan solo tres de ellos --Levante, Oviedo y Real Sociedad--. Además, en el Ciutat de Valencia, y ante el Girona, necesitaron de un gol en el descuento para llevarse los tres puntos.

A priori, el mercado veraniego ha sido fructífero para los blaugranas, que contaron con las incorporaciones de jugadores de primer nivel como Joan Garcia, Marcus Rashford y Roony Bardghji. Fichajes que estaban llamados a dar un salto de calidad y profundidad a la plantilla. Pero no todo serían buenas noticias estivales para Flick, que a pocos días de cerrarse el mercado vería como su líder defensivo, Iñigo Martínez, se marchaba libre al Al Nassr saudí.

Un movimiento de última hora que trastocó los planes del técnico alemán. Sin el vizcaíno, Pau Cubarsí ha perdido a su mejor socio, y ha tenido que sacrificar su posición de central derecho en algunos partidos. Además, esto ha abierto la puerta de la titularidad a Eric Garcia y Ronald Araujo, siendo el primero de ellos el que mejores prestaciones está ofreciendo, aunque lejos de las del vasco.

Baja que se está viendo reflejada en los datos del equipo en estas 10 primeras jornadas de Liga. Más allá de los 5 puntos menos que tiene el Barça a estas alturas de competición, con respecto al curso pasado, los blaugranas han encajado 12 goles, 5 más que hace un año. Además, sin Íñigo Martínez, concede, de media, un remate más a sus rivales por partido, y ha perdido poder aéreo, bajando un 4 por ciento el porcentaje de duelos aéreos defensivos ganados (53,7).

Pero no sólo han empeorado los datos defensivos del equipo de Flick en su propio campo, sino que también afecta a la altura del equipo y la presión. Si la temporada pasada una de las grandes armas del FC Barcelona era la defensa adelantada y la presión, este año ha perdido eficacia. Así, ha pasado de recuperar una media de 17,1 balones por encuentro en campo rival a hacerlo en 14,8 ocasiones, a lo que se suma que el porcentaje de acciones defensivas llevadas a cabo al menos a 40 metros de la portería propia ha pasado del 53 al 50 por ciento.

EL ESTADO DE FORMA DE LAMINE YAMAL Y UN SINFÍN DE BAJAS

En el apartado ofensivo, el Barça parece haber perdido frescura arriba, en parte motivado por las múltiples lesiones que han tenido sus delanteros. Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Raphinha no han coincidido en el once titular en toda la temporada, y en el caso del extremo brasileño y el español sólo salieron ambos de inicio ante Mallorca, Levante y Rayo Vallecano, en los tres primeros encuentros ligueros.

Una falta de continuidad que se ha trasladado a los números. Y es que, a estas alturas de temporada, el Barça había marcado entre Liga y Champions 43 goles por los 34 que lleva ahora mismo. Una diferencia sustancial que también viene dada por las dificultades que tiene el equipo de generar ocasiones claras de gol. Si el curso pasado el equipo era una máquina de fútbol ofensivo, en este le cuesta mucho más encontrar los espacios en defensas cerradas.

A nivel individual, el caso más llamativo es el de Lamine Yamal. El internacional español se consagró la temporada pasada como uno de los mejores jugadores del mundo, pero este año una pubalgia no está permitiéndole brillar. Si bien marcó o asistió en los primeros tres partidos del Barça --dos goles y dos asistencias--, desde entonces le está costando ser determinante. Un sólo tanto desde entonces y dos asistencias es su bagaje, aunque especialmente alarmante es su falta de frescura en el último tercio.

Pero no sólo ha afectado el aspecto físico a los delanteros blaugranas sino que el reguero de lesiones que afecta al equipo desde el arranque del curso se ha cobrado víctimas en todas las líneas. Actualmente, las bajas ascienden a ocho jugadores: Gavi, Ter Stegen, Raphinha, Joan Garcia, Robert Lewandowski, Dani Olmo, Andreas Christensen y Pedri.

El canario ha sido el último en caer y atisba un panorama complejo para su equipo en las próximas semanas ya que estaba siendo el mejor jugador de la temporada en el equipo de Flick, y su ausencia podría afectar muy negativamente. El `8` azulgrana es el metrónomo y generador de fútbol del equipo, sin él el equipo se queda huérfano y pierde al cuarto jugador que más ocasiones crea en LaLiga EA Sports cada 90 minutos (1,7), así como al segundo centrocampista que más progresiones con balón hace.

Sé el primero en comentar