Noticias de Cantabria
Cultura 07-08-2024 15:30

Sobrado regresa a la sala de exposiciones del Casino del Sardinero con `Naturalismo`

La sala expositiva del Gran Casino del Sardinero ha estrenado este miércoles la exposición `Naturalismo` del artista cántabro Pedro Sobrado, que regresa a este espacio diez años más tarde de su última muestra en 2014.

La muestra acoge una treintena de obras de 2020 a 2024 en las que se reflejan instantes cotidianos de personas en la calle, como siempre con la figura femenina muy presente.

Inaugurada por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el pintor, la exposición permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre, de lunes a domingo de 18.00 a 22.00 horas.

La regidora ha alabado esta nueva muestra de Sobrado, que "refleja el dinamismo pictórico y el momento actual de este artista centrado en vivir el presente y el instante como una actitud en su pintura y ante la vida".

Asimismo, ha felicitado al pintor "por seguir honrando a los amantes del arte con trabajos nuevos" y ha animado a santanderinos a visitantes a "adentrarse en los momentos realzados por Sobrado con un concepto minimalista, vital y dinámico", ha indicado el Ayuntamiento en nota de prensa.

PEDRO SOBRADO

Considerado uno de los pintores más importantes de la historia reciente, la carrera pictórica de Pedro Sobrado comenzó en 1961 donde se trasladó a París, fijando allí su residencia hasta 1976 que regresó a España.

Al principio de su estancia en París frecuentó la Escuela del Louvre y más tarde se fue ambientando con las corrientes artísticas del momento, que lo condujeron hacia la abstracción, donde se mantuvo hasta 1968 año de la revolución estudiantil en París, denominada 'mayo 68'.

Sobrado, para ilustrar estos acontecimientos que tuvieron eco mundial y que él vivió de cerca, volvió a la figuración, donde ya se quedaría definitivamente.

En el conjunto de la obra de Sobrado destaca el dibujo, mediante una línea que armónicamente va organizando los distintos planos, creando transparencias y unificando formas.

PROGRAMA EXPOSITIVO PARA 2024

Tras la primera exposición a cargo de Enrique Enríquez han ocupado la sala del Gran Casino las obras de Ana Canal y Carlos Pallà, y posteriormente la colección de vestidos de época Vera Simons.

Entre septiembre y octubre la sala acogerá a Mamen Restegui, artista multidisciplinar con una extensa trayectoria en la enseñanza y convivencia con muchos alumnos, domina la pintura, así como numerosas técnicas artísticas y creativas.

Su exposición mostrará sus últimos y más recientes trabajos creativos Finalmente, la sala de El Casino contará con el santanderino Antonio Moro, uno de esos artistas apasionados por sus obras, en las que refleja sus sentimientos.

Sé el primero en comentar