Paz Padilla emula al Tom Hanks de `Big` en `Cuerpos locos`: "Si yo siento que soy niña, el cuerpo me acompañará"
MADRID, 30 (CulturaOcio) `Cuerpos locos`, comedia dirigida por Ana Murugarren (`García y García`, `La higuera de los bastardos`), que también firma el guion junto a Ana Galán, llega a los cines este viernes 31 de octubre. La cinta, protagonizada por Paz Padilla, sigue a una niña de 10 años y su futura madrastra, que intercambian sus cuerpos debido a un extraño fenómeno meteorológico.
"Me ha inspirado mucho Tom Hanks en `Big`, cómo él, de la manera de actuar, cómo se transforma en un niño", ha revelado Murugarren en una entrevista concedida a Europa Press, comparando su filme con otros icónicos largometrajes en los que se explota el intercambio de cuerpos.
La directora señala cómo el papel protagonista de `Cuerpos locos` estaba "pensado" para Padilla. "Es una profesional divertidísima y una grandísima actriz y además tiene un `gag` físico maravilloso, con lo cual pensé, `para hacer de niña, nadie mejor que ella`", explica.
"A mí, la película de Tom Hanks me pareció fascinante, porque era un adulto, pero cuando era niño, veía un niño, o sea, un niño con casi 2 metros de altura. Tú dices: `es la actitud`. El cuerpo, al fin y al cabo, es solo un instrumento. Entonces yo lo que pensé, fue `si yo siento que soy niña, el cuerpo me acompañará` y efectivamente así fue", expone por su lado la intérprete.
Tanto Murugarren como Padilla reflexionan además sobre el valor de la visión infantil de la vida. En este sentido, la realizadora apunta cómo en la cinta se mete a la adulta en "un campamento con los niños" y esta "sufre horrores hasta que empieza a disfrutar", que es cuando "recupera una infancia perdida que se le había olvidado". En cambio, la niña que de repente se ve en el cuerpo de la adulta "disfruta desde el principio".
Y es que, según observa Padilla, "de adulto se nos olvida la sencillez de la vida". "Se nos olvida el aquí y el ahora, el disfrutar el instante, nos llenamos de prejuicio, de lo que es correcto y no debe serlo y tú dices, es que un niño no tiene nada de eso", continúa la intérprete, señalando que "nos llenamos de cosas absurdas que nos impiden ser felices".
Más allá del potencial cómico de ver a una niña en la piel de una adulta y viceversa, en el corazón de la película está la idea de ser capaces de entender al prójimo. "En `Cuerpos locos` queremos también reivindicar que la gente se escuche, se entienda, que se ponga en el lugar del otro", afirma la directora. "Sí, sí, si hiciéramos esto habría menos sufrimiento. Menos `bullying`, por ejemplo", añade la actriz.
https://youtu.be/Xz2iG8DR5ro?si=ySW_UDEqnMx7x0ON
LA COMEDIA, UNO DE LOS PILARES DEL CINE ESPAÑOL
"Pero bueno, sobre todo, `Cuerpos locos` es muy divertida", señala Padilla, que reivindica que la gente va al cine "a entretenerse, a divertirse, a aprender, pero sobre todo a pasar un buen rato". "Las comedias siempre te garantizan ese buen rato. ¿Y qué significa eso? Pues que no existe ni el pasado ni el futuro. Estamos en el aquí y en el ahora, que es donde te da la felicidad. Por eso yo creo que el humor es un don. Es un don, que lo podemos hacer tanto escribiendo, dirigiendo o interpretando. Porque conseguimos que el que se sienta allí, se olvide de todo", explica.
En opinión de Murugarren, la comedia siempre ha sido "uno de los pilares fundamentales" del cine español, "desde Berlanga a Pajares y Esteso". "Creo que España tiene un público muy fiel a la comedia", observa, apuntando además que se hace "bien",
Junto a Padilla, protagoniza la cinta Maia Zaitegi. Completan el reparto Antonio Resines, Ricardo Castella, Diego Arroba (el Cejas), Juan Manuel Montilla (el Langui), Raúl Fernández, David Fernández, Goizalde Núñez y Maribel Salas, entre otros. Además, la cinta cuenta con Miguel Ángel Revilla en su debut actoral.
Sé el primero en comentar