El Museo Marítimo, escenario de una charla sobre el abordaje entre los petroleros `Bonifaz` y `Fabiola`
El Museo Marítimo del Cantábrico acogerá este lunes, 4 de marzo, a partir de las 19.00 hras, una charla sobre el abordaje entre los petroleros `Bonifaz` y `Fabiola`, ocurrido en julio de 1964.

La conferencia, titulada `El hombre que no sabía mentir` y que tendrá como ponente al oficial de la Armada Luis Jar Torre forma parte del nuevo ciclo de charlas y conferencias divulgativas sobre el patrimonio natural, cultural e histórico de Santander.
La ponencia, enmarcada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística del Ayuntamiento, se celebrará en la sala Augusto Linares y será con entrada libre, previa reserva en el teléfono 942 274 962 o en el correo electrónico taquilla.mmc@srecd.es.
En la cita de este lunes, titulada `El hombre que no sabía mentir` Jar Torre repasará el abordaje entre los petroleros `Bonifaz` y `Fabiola`, ocurrido en julio de 1964.
Luis Jar Torre es oficial de la Armada y anteriormente ha sido marino mercante, capitán de puerto e inspector de seguridad marítima, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Así, ha publicado más de cuarenta trabajos, casi todos en la Revista General de Marina y en Grijalvo, y es autor del libro `Un desastre a la española`, publicado el año 2011 y que trata de la explosión del Cabo Machichaco.
La próxima cita del ciclo correrá a cargo de María Merino, licenciada en Ciencias Ambientales que desarrolla su actividad profesional en IHCantabria y que se encargará de analizar la `Evolución de la Bahía de Santander, retos pasados, presentes y futuros`.
La charla tendrá lugar el 7 de marzo, a las 18.00 horas, en el Instituto de Hidráulica de Santander.
Y el 13 de marzo será el turno de Ignacio Fernández Calvo, con una conferencia titulada `Nuestras ciudades necesitan vitamina N de naturaleza: beneficios de la conservación biodiversidad en entornos urbanos` y se celebrará a partir de las 18.00 horas en el Palacio de La Magdalena.
Mientras que Viola Bruschi cerrará el ciclo el 25, con una ponencia sobre `Patrimonio geológico y riesgos`, a las 18.00 horas, en el Palacio de La Magdalena.
Sé el primero en comentar