El Festival de Cine de Santander arranca con la proyección de `Amigos hasta la muerte`
El Festival de Cine de Santander inaugura su séptima edición este jueves, 14 de septiembre, con la proyección de la película `Amigos hasta la muerte`, una comedia romántica dirigida por Javier Veiga y protagonizada por la actriz cántabra Marta Hazas.

La certamen, organizado por el Centro Botín y Morena Films, se desarrollará hasta el 21 de septiembre, en este centro cultural y también en el centro cultural Casyc y la Filmoteca Mario Camus.
En la jornada de apertura también se entregará el premio `El Faro Verde` a Radiotelevisión Española (RTVE) por su continua labor en la promoción y apoyo de los valores medioambientales.
A continuación, se proyectará el documental `Wild Covid, pandemia salvaje` y se presentará el film dirigido por Veiga y protagonizado también por él, por Hazas y por Mauricio Ochmann, que competirá dentro de la sección oficial Óperas Primas y Cantabria Infinita.
Esta obra se lleva a las pantallas después de un exitoso paso por teatros de España, según destaca la organización del festival.
Tras el photocall de apertura, a las 18.15 horas, el director de La 2, Samuel Martín Mateos, recogerá el galardón que recibirá RTVE con programas como `Aquí la tierra` o `El Escarabajo verde`.
En esta edición del festival se proyectarán 40 películas y 12 estrenos, y la mayoría de las proyecciones estarán acompañadas de sus creadores, que explicarán el proceso creativo. Tendrá el Centro Botín como sede principal, aunque también el Teatro Casyc y la Filmoteca de Cantabria.
Dentro de la sección oficial, que incluye una selección de las mejores óperas primas de 2022 y 2023, figuran las españolas `Amigos hasta la muerte`, `Un sol radiant`, `Mi última condena`, `Crossroads` y `La voz del sol`, así como la mexicana `Martínez` y la argentina `El siervo inútil`.
A estas películas se suman las de las secciones Cantabria Infinita, Medioambiente, Sundance TV, Orígenes y Proyecciones Especiales, como `Campeonex`, con un pase especial para la Fundación Obra San Martín y que se acompañará de la plantación de árboles en el `Bosque de Cine` de Cantabria.
También se podrán visionar `Las paredes hablan` y `La Caza`, dirigida y producida, respectivamente, por Carlos Saura, que falleció el pasado febrero y al que el festival homenajeará con una programación especial de cine, documental y literatura, ya que también se incluirá la presentación del libro sobre sus memorias.
Igualmente, se rendirá tributo a otros grandes artistas: Manuel Gutiérrez Aragón, Carmen Machi, Karra Elejalde y Maribel Verdú.
En clave regional, dentro de la sección oficial Cantabria Infinita se podrán visionar `La Tara`, `Iberia, naturaleza infinita` o `Apocalipsis 20 21 22`, estrenadas este año, y también `Viejos` y `A Cero.5`, que se estrenarán en Cantabria.
También forman parte de esta categoría de películas rodadas, producidas o con raíces en la comunidad autónoma, `Voces de la juventud rural`, `Las paredes hablan`, `Eden` o `Pandemia salvaje`.
Todas las proyecciones estarán abiertas al público general. La entrada para las sesiones del auditorio del Centro Botín y la Filmoteca tendrán un precio de 3 euros (con descuentos para los Amigos del Centro Botín y los abonados de la Filmoteca).
Y las sesiones de películas exhibidas en la pantalla exterior del Centro Botín y en el Casyc tendrán entrada libre, sin reserva previa, hasta completar aforo.
Sé el primero en comentar