DIAZ podía adecentar los accesos, barandillas etz
DIAZ inaugura en el Faro de Cabo Mayor este viernes `Despertar el agua`, su primera exposición de 2025
Diaz,APS,inaugura este viernes, 14 de febrero, a las 19.00 horas, su primera exposición de 2025, que se titula `Despertar el agua. Notas para una fenomenología del litoral`, con obras de los artistas Alice Pallot y Jonàs Forchini.
![](/img/diaz-inaugura-en-el-faro-de-cabo-mayor-este-viernes-despertar-el-agua-su-primera-exposicion-de-2025,751968,1.jpg)
Se trata de una producción de la Autoridad Portuaria de Santander (APS) y forma parte del festival PhotoEspaña 2025.
En ella, los artistas visuales Jonás Forchini (España, 1992) y Alice Pallot (Francia, 1995) recurren a la imagen fotográfica como medio de investigación y de creación para explorar las complejas relaciones que los seres humanos, animales supuestamente terrestres, tejen con el agua, elemento que recubre las tres cuartas partes de la superficie del planeta Tierra adoptando la forma de mares, océanos y ríos.
De esta forma, según ha informado en un comunicado la APS, la selección de obras reunidas en esta exposición busca revalorizar la potencia crítica de la noción de "litoral".
Los ecosistemas litorales son umbrales móviles que no solo conectan el mundo terrestre con el acuático, sino que constituyen una compleja interfaz donde entran en juego múltiples dimensiones de la geografía física y humana. Por ello, son objetos de estudio útiles para analizar las diversas maneras en que el homo sapiens interactúa con su entorno en la era del Capitaloceno, marcada por una crisis planetaria generalizada.
Las obras incluidas en `Despertar el agua` provienen de extensas investigaciones fotográficas realizadas en dos litorales franceses afectados por problemas de contaminación y de planificación territorial: la zona industrial de Fos-Sur-Mer, explorada por Forchini en Un apprentissage du trouble (2023); y la Bahía de Saint-Brieuc en Bretaña, exploradas por Pallot en Algues maudites (2022), realizado en el contexto de la Résidence 1+2/CNRS.
El presidente de la APS, César Díaz, ha destacado que `Despertar el agua` inaugura la temporada expositiva del Faro de Cabo Mayor, con una "interesante exposición" en la que se mezclan arte y ciencia, abordando el paisaje litoral desde la fotografía submarina.
El Faro de Cabo Mayor, que recibió más de 32.000 visitantes en 2024, "inicia así un año ilusionante, en el que la apertura a visita de la torre vendrá a completar el uso cultural del edificio y la apuesta de la Autoridad Portuaria de Santander por preservar el Faro y acercarlo a la ciudadanía".
Sé el primero en comentar