El Rey ha asegurado este lunes 4 de diciembre que la Inteligencia Artificial es la "tecnología que definirá" el tiempo actual y es por ello que supone "un desafío" para el "aprendizaje, enseñanza y promoción" del español.
La Comisión Europea ha asegurado este lunes que tiene "claro lo que dice la ciencia" después de las polémicas declaraciones del presidente de la Cumbre del Clima y director de la petrolera Adnoc de Emiratos Árabes Unidos, el sultán Al Jaber, en las que negaba que haya evidencias científicas que justifiquen el abandono de los combustibles fósiles durante la celebración de la Conferencia en Dubái.
La Fundación Camino Lebaniego apoya y participa en las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP) del valle del Nansa, bajo la temática Año Jubilar Lebaniego y su camino de peregrinación. El programa de actividades, que recorrerá distintos pueblos del valle, comenzará el 7 y se clausurará el día 10 en el Monasterio de Santo Toribio.
Homero era ciego y fue capaz de imaginar historias fundacionales de lo que luego vino a llamarse literatura; Beethoven compuso algunas de los himnos más celebrados de la música clásica con una sordera creciente en sus últimos años de vida y, sin ir más lejos, un actor con acondroplasia como es Peter Dinklage se ha convertido en un icono de la pequeña pantalla gracias a su papel en `Juego de Tronos`.
Manuel Velasco, el mayor de los dos hijos de Concha Velasco, ha querido agradecer a las puertas de la capilla ardiente instalada en el Teatro La Latina las muestras de cariño recibidas "de tantos españoles que la quieren y la admiran", y ha destacado lo "afortunados" que han sido por haber "gozado de la mejor madre del mundo".
Directores de cines, actores, actrices y figuras del mundo de la televisión están recordando este sábado a la actriz Concha Velasco, fallecida la madrugada a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), a través de numerosos mensajes de pésame en las redes sociales y en diferentes medios de comunicación.
La actriz Concha Velasco ha fallecido este sábado a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), han confirmado sus hijos, Manuel y Paco Martínez.
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ha organizado este fin de semana cuatro yincanas dirigidas a niños mayores de siete años y a sus familias, que deberán ayudar a personajes de distintas épocas a encontrar sus materiales dispersos por las salas del museo.
`Dance me`, un espectáculo de danza que gira sobre la música de Leonard Cohen y protagonizado por Ballets Jazz Montreal, abre este sábado la programación de diciembre del Palacio de Festivales.
Sotheby`s pondrá a la venta el próximo mes de febrero en Nueva York una obra de Diego Velázquez, el retrato de cuerpo entero de Isabel de Borbón, por un precio inicial de 35 millones de dólares (32,2 millones de euros).
Un investigador de la Universidad de Cantabria (UC) ha hallado en los fondos de la Biblioteca Menéndez Pelayo una traducción manuscrita de Terencio, autor de la época romana, realizada por una mujer del siglo XVIII-XIX desconocida hasta ahora, Laura Alexandra Sigüenza, que es "una obra capital en la historia de España" y "única en la historia de la traducción española" pues hasta entonces todas estaban firmadas por hombres.
Emiratos Árabes Unidos ha anunciado la creación de un nuevo fondo de financiación, Alterra, al que dotará con 30.000 millones de dólares para financiar soluciones globales contra el cambio climático en un "momento definitorio" para la creación de una "nueva era de la financiación climática internacional".
El artista, músico, y productor Lamin Fofana, uno de los profesores que participan estos días en las actividades de `Praxis`, el programa educativo de fluent, ofrece este viernes (20 horas) un concierto abierto al público en el Archivo de la Autoridad Portuaria.
El Aula Poética José Luis Hidalgo cierra su programación de 2023 este viernes con la conferencia de Carlos Alcorta `Fernando Velarde, el poeta desarraigado`. Será a las 19.30 horas, en el Centro Nacional de Fotografía, con entrada libre y gratuita.
El director artístico de la Compañía Nacional de Danza (CND), Joaquín De Luz, ha presentado este jueves junto a la maestra de ballet Petrusjka Broholm y la directora del Teatro de la Zarzuela, Isamay Benavente, el montaje de la CND, el ballet `La Sylphide`, que podrá verse en este teatro del 7 al 17 de diciembre en diez únicas funciones.
Scorpions, Evanescence, Extreme y Xutos & Pontapés serán los encargados de abrir el festival Rock in Rio Lisboa, que celebra en 2024 el 15, 16, 22 y 23 de junio su 20º aniversario.
La sociedad de la nieve`, de J.A. Bayona, `20.000 especies de abejas`, de Estibaliz Urresola, `Cerrar los ojos`, de Víctor Erice y `Saben aquell`, de David Trueba son las favoritas en la 38 edición de los Premios Goya, tal y como ha anunciado este jueves la Academia de Cine.
El Ensemble Instrumental de Cantabria (ENSEIC) actuará este jueves, a partir de las 19.30 horas, en la Sala Pereda del Palacio de Festivales, donde interpretará el programa `La herida bellísima (La música de cámara y el 27)`.
El catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, y el director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, Roberto Ontañón, presentarán este jueves en el Museo Nacional de Arqueología los resultados de las últimas investigaciones realizadas en el yacimiento de La Garma (Ribamontán al Monte).
El director de cine Rodrigo Moreno, que dirige `Los delincuentes`, candidata por Argentina a los Oscar, ha asegurado que el presidente electo argentino, Javier Milei, debería estar "condenado" a una minoría por su discurso "tan radical" y no cree que haga todo lo que promete, como la eliminación del Instituto del Cine Argentino, porque "si hace lo que dice no dura ni dos días".
`El Último de la Fila`, que ha presentado su nuevo disco `Desbarajuste Piramidal` tras 25 años separados, han precisado que el lanzamiento de este álbum con la regrabación de varios de sus temas más emblemáticos no significa el retorno del dúo, ya que ambos entienden que nunca se habían "ido" de la escena musical.
El Museo Reina Sofía iniciará de forma "inmediata" unas obras de "emergencia" en el Palacio de Cristal, situado en el Parque del Retiro de Madrid, con un plazo de ejecución estimado de tres meses y un presupuesto de más de 223.000 euros.
El catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, y el director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, Roberto Ontañón, presentarán este jueves en el Museo Nacional de Arqueología los resultados de las últimas investigaciones realizadas en el yacimiento de La Garma (Ribamontán al Monte).
El catedrático cántabro Julián Velarde Lombraña (Pesaguero, 1945) expondrá este miércoles, en el centro cultural Doctor Madrazo de Santander, su filosofía materialista en su último trabajo, `La mano humana`.
Seis guionistas noveles, dos de ellos de Cantabria, recibirán formación dentro de la segunda edición de `El Lab del Norte`, el laboratorio de desarrollo de guiones de largometrajes de ficción dirigido a guionistas y directores noveles del norte que impulsa la PACCA (Productoras Asociadas de Cantabria de Cine y Audiovisuales) y financia la Fundación Santander Creativa (FSC).
((Atención abonados: Esta información sustituye a la anterior por una error de la fuente informante sobre el tipo de declaración que Cultura impulsará para esta danza. Disculpen las molestias)) La información corregida es como sigue: Cultura impulsará la declaración de la Danza de las Lanzas de Ruiloba como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
El centro cultural Doctor Madrazo acogerá este jueves, 30 de noviembre, a las 19.30 horas, la clausura de la exposición `MIRADAS. El agua. Preposiciones`, con una visita guiada a cargo de los comisarios Gabriel Penedo Diego y Andrea Juan (SM Pro Art Circle).
La colección inédita `Pingere Sacris` del artista José Ramón Sánchez, expuesta en el Centro de Estudios Lebaniegos (CEL) de Potes, ha recibido casi un millar de visitantes en menos de un mes.
Talleres y exhibiciones abren este fin de semana la programación este fin de semana en el Café de las Artes de La Reunión en Danza (RED), un proyecto desarrollado por Movimiento en Red (asociación de profesionales de la danza de Cantabria), la Fundición de Bilbao y la asociación de Logroño Sempiternal, reconocido en las ayudas culturales `Tan Cerca` que impulsan estas tres ciudades.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsará la declaración oficial de la `Danza de las Lanzas` de Ruiloba, un baile guerrero ancestral con espadas, como bien de interés cultural de carácter inmaterial.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.