La Galería de arte Siboney presentará este sábado, a las 12.00 horas, la exposición `Pinturas de estudio` de Fernando Martín Godoy, que se podrá ver hasta el 30 de abril.
Comillas acogerá la obra teatral familiar `Júbilus` y el concierto Ballakè Sissoko, dentro de la programación del Año Jubilar Lebanigo, que se clausurá el próximo 14 de abril. `Júbilus. La Aventura del Camino` se podrá ver este viernes 22, mientras que el 27 de abril actuará el prestigioso músico Ballakè Sissoko, en el marco del ciclo de conciertos `Caminos que nos unen. Música y patrimonio 2024`.
El Palacio de Festivales ha programado para hoy, dentro del ciclo de los `Miércoles íntimos`, la representación de `Ada Byron: la tejedora de números`, a cargo de La Westia Producciones, y que gira en torno a Lord Byron y su hija y las matemáticas.
"Ahora obligan a los artistas a cantar en español. Ahora los artistas `gringos` tienen mayor respeto por el castellano. Creo que la música en castellano ahora está en el mejor momento de la historia", ha destacado.
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha convocado ayudas al teatro y al circo correspondientes al año 2024 con un presupuesto de 8,8 millones de euros, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El escritor cántabro Álvaro Pombo ha recibido este lunes en Madrid el Premio Francisco Umbral por su novela `Santander, 1936`, catalogada como la mejor de 2023.
El Flamenco Festival Nueva York ha concluido su 23ª edición con más de 32.500 espectadores en las funciones realizadas en Nueva York, Miami, Boston, Los Ángeles, Chicago y Washington DC, en las que se ha homenajeado al guitarrista de Algeciras Paco de Lucía, según ha informado el festival en un comunicado.
El Museo del Prado expone en la sala 10 A, hasta el próximo 30 de junio, `Bodegón con cidras, naranjas y rosa`, la única naturaleza muerta firmada y fechada de Zurbarán, procedente del Norton Simon Museum.
El director de orquesta Gustavo Dudamel dirigirá a la Orquestra del Liceu en el musical `West Side Story` de Leonard Bernstein en versión concierto en la temporada 2024-2025 del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, que contará con las voces de Nadine Sierra y Juan Diego Flórez.
El Gobierno de Cantabria y el Obispado trabajarán conjuntamente por la protección del patrimonio religioso, según han acordado este lunes la consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández, y el obispo de Santander, Arturo Ros, durante la primera reunión de esta legislatura de la Comisión Mixta encargada de programar las actuaciones de rehabilitación y conservación del patrimonio religioso de Cantabria.
El jueves será el turno de la música clásica y del concierto de la Bayesrisches Staatsorchester (Orquesta Estatal de Baviera) bajo la dirección de Vladimir Jurowski y con Frank Peter Zimmerman como solista al violín.
La Consejería de Cultura estudia con el Ayuntamiento de Escalante el acondicionamiento de la ermita de San Román de Escalante, que es propiedad del Gobierno de Cantabria, para que se convierta en un referente turístico y cultural en la zona.
El pintor manchego Antonio López ha visitado el Palacio Real de Madrid y se ha reencontrado con su obra `La familia de Juan Carlos I` diez años después de finalizarla, asegurando que ninguno de sus cuadros tiene "tan buen sitio" como este.
El Teatro Municipal Concha Espina (TMCE) de Torrelavega acogerá este sábado la representación de la ópera `Otello`, de Giuseppe Verdi, producida por la compañía de ópera LGAM y que subirá al escenario a más de 80 artistas.
El Palacio de Festivales de Cantabria estrenará este sábado `Seúl está muy lejos`, una obra de la compañía La Machina Teatro, dirigida por Alberto Sebastián, que homenajea a abuelos y nietos.
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha registrado una Proposición no de Ley por la que insta al Gobierno a desarrollar la reglamentación necesaria para evitar cancelaciones por motivos que no sean "el de fuerza mayor o la seguridad de los artistas y espectadores".
El Palacio de Festivales de Cantabria estrenará este sábado `Seúl está muy lejos`, una obra de la compañía La Machina, dirigida por Alberto Sebastián, que homenajea a los abuelos y los nietos.
La convocatoria general de becas y ayudas al estudio para el curso 2024-2025 se abrirá el próximo martes, 19 de marzo, y se podrán solicitar hasta el 10 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
El conservatorio Jesús de Monasterio inicia este viernes, 15 de marzo, su XII Semana Inusual de la Música (SIM), con una programación que gira en torno a la creatividad y que incluye conciertos didácticos, talleres, recitales, charlas, juegos y concursos.
El Palacio de Festivales de Cantabria acogerá este viernes la representación de `Salomé`, la obra protagonizada por la actriz Belén Rueda y que cuenta en su elenco con Luisa Martín, Juan Fernández, Pablo Puyol, Sergio Mur, Antonio Sansano, Jorge Mayor, José Fernández y José de la Torre.
La cantante Lola Indigo ha colgado el cartel de "todo vendido" cuando han pasado algo más de tres horas desde que han salido las entradas para su primer concierto en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, que se ponían a la venta este jueves 14 de marzo.
la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español ha realizado adquisiciones con destino a las colecciones de la BNE con un valor de 173.625 euros, entre las que se incluyen una primera edición de `Frankestein` y otro ejemplar de `La Celestina` de 1622.
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS) expondrá del 11 de noviembre al 8 de diciembre el cuadro `Jerónimo de Cevallos`, de El Greco, en el marco de un proyecto que pretende acercar obras maestras de la colección del Museo del Prado a ciudadanos de toda España, según han informado fuentes de la pinacoteca en un comunicado.
La actriz Nuria Espert, quien ha recibido el Premio Max de Honor 2024 entregado por la SGAE, no cree que la censura actual en obras de teatro vaya a más porque "no se atreverán" ni tampoco "les dejará" el mundo de las artes escénicas.
El Palacio de Festivales de Cantabria ha programado para la semana que viene un recital y dos propuestas teatrales, entre las que se encuentra la representación de `Salomé`, la obra protagonizada por la actriz Belén Rueda y que cuenta en su elenco con Luisa Martín, Juan Fernández, Pablo Puyol, Sergio Mur, Antonio Sansano, Jorge Mayor, José Fernández y José de la Torre.
`Oppenheimer`, la cinta dirigida por Christopher Nolan, cumplió con su papel de favorita y fue la gran triunfadora en la 96.ª edición de los Oscar celebrada en el Dolby Theatre de Los Angeles. El filme centrado en la figura del científico creador de la bomba atómica se alzó con siete premios, incluyendo el de mejor película, mejor actor para Cillian Murphy y mejor dirección para el propio Nolan.
`La zona de interés` se ha hecho con el Oscar a la mejor película internacional en la 96.ª edición de los premios que anualmente concede la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense. El filme de Jonathan Glazer, centrado en el día a día del comandante de Auschwitz Rudolf Höss y su familia, dejó sin premio a `La sociedad de la nieve` el filme español dirigido por Juan Antonio Bayona.
`Robot Dreams`, el largometraje de Pablo Berger, se ha quedado sin el Oscar a la mejor película de animación. El galardón ha ido finalmente a parar a manos del maestro Hayao Miyazaki, que con el `El chico la garza` se hace así con su tercer Oscar después de que en 2003 se alzara con este mismo premio por `El viaje de Chihiro` y en 2015 recibiera el Oscar honorífico en reconocimiento a toda su carrera.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.