WWF condena el inicio de las "matanzas" de lobos en Cantabria en época reproductora
La organización WWF ha denunciado el inicio de las "matanzas" de lobos por parte del Gobierno de Cantabria "en la temporada más sensible para la especie", que se encuentra en "plena época reproductora", y ha criticado que lo haga "con opacidad y de forma totalmente apresurada".

Por ello, exigirá los informes que justifiquen "cada una de las muertes" para verificar que cumplen con la normativa vigente, e insiste en que "el estado de conservación del lobo a nivel nacional es desfavorable-inadecuado".
Después de que la Consejería de Desarrollo Rural haya dado a conocer este martes que el Gobierno ya ha iniciado las extracciones de lobos previstas en la región, WWF ha subrayado en un comunicado que "matar ejemplares indiscriminadamente y sin una justificación adecuada para reducir la población, como pretende Cantabria, es ilegal".
Asimismo, ha lamentado que el Ejecutivo, tras aprobar el 2 de abril la resolución para dar caza a 41 ejemplares, haya hecho el anuncio de que ya se ha empezado en las zonas de Campoo y Polaciones a través de unas declaraciones de la consejera a los medios de comunicación, "ocultando a la sociedad el número de lobos muertos e insistiendo en el eufemismo de la 'extracción' de ejemplares".
La organización ha incidido en que las muertes se están produciendo "en plena época de cría" y que "es posible que se estén matando hembras reproductoras y, por lo tanto, que no haya cachorros está temporada, o que las manadas se desestructuren y se rompan".
Además, ha asegurado que, "según la evidencia científica, esto tiene un impacto negativo sobre la población y puede incrementar los ataques al ganado".
Finalmente, WWF ha advertido que la especie sigue protegida por la Directiva Hábitats de la UE y, "en su estado actual, las administraciones regionales deben asegurar la expansión a otros territorios y el crecimiento de las poblaciones en su propio ámbito geográfico".
Sé el primero en comentar