Noticias de Cantabria
Cantabria 13-10-2025 12:15

Nueva información pública sobre la solicitud de autorización para la planta de biogás de Hazas de Cesto

Ya hubo una relativa a la cuestión ambiental del proyecto y ahora es sobre la urbanística dado que se prevé construir en suelo rústico

 

El Gobierno de Cantabria somete a información pública, durante 15 días, la solicitud de autorización para la construcción de la planta de biogás de Hazas de Cesto en suelo rústico.

El proyecto de la planta de biogás afecta a dos parcelas de suelo rústico en este municipio.

La actuación ya salió a información pública en lo referente al ámbito medioambiental y ya se presentaron alegaciones en esta materia, que son las que se están estudiando en estos momentos.

Fuentes de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente han aclarado a Europa Press que la nueva información pública es un trámite urbanístico obligatorio habida cuenta de que se trata de una actuación en suelo rústico.

Es por ello por lo que el proyecto tiene que pasar por la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) y se somete a este nuevo trámite de información pública.

El expediente puede ser consultado introduciendo el número de expediente 316469 en el siguiente enlace: https://aplicacionesweb.cantabria.es/gevamur/publico/expedientes/consultar

Del mismo modo podrá ser igualmente consultado en las dependencias de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la calle Lealtad, en horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes, excepto festivos.

El proyecto de la planta de biogás en Hazas de Cesto ha generado controversias y oposición por parte de algunos colectivos.

La semana pasada, los grupos de la oposición (PRC, PSOE y Vox) se unieron en el Parlamento de Cantabria para aprobar una moción -rechazada por el PP- para instar al Gobierno autonómico a que paralice la emisión de la autorización ambiental integrada del proyecto de macroplanta de biogás que la empresa Verdalia Bioenergy proyecta en el municipio.

Además, entre otras cosas, en la iniciativa aprpobada instaban al Ejecutivo a que se analicen y contesten las 10.000 alegaciones presentadas, a que se realice un estudio sobre la necesidad "real" de poner en marcha una macroplanta de este tipo en la comunidad, y a que abandone este modelo para el tratamiento de residuos y busque otras alternativas como las que se están realizando en Europa como las miniplantas.

Al respecto, el consejero de Fomento y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, replicó que la tramitación de la macroplanta de biogás depende de los técnicos y no de los políticos, por lo que la autorización ambiental integrada que está pendiente de resolver será favorable o no "en función de lo que digan" éstos.

 

Sé el primero en comentar